Si nos fijamos en lo que han dicho unos y otros parace que no mucho, aunque todo se verá en la pista. De las declaracionesde Paulao se desprende que Aíto no consideraba que no era un jugador para la ACB, sino que no era un jugador para Unicaja en la ACB. De hecho Unicaja dejó claro en la cesión que no había opción de compra posible, que Paulao volvería si o si a la disciplina de Unicaja al acabar la temporada.

Eso si, el mejor reboteador de Unicaja, Cesar Lima captura 5 rebotes por partido, el captura 6 y eso que tiene a "Mi vida por un rebote Moss" a su lado (12 de media). Eso seguro que le hará pensar ¿seguro que no tenía un hueco ahí?.

Paulao ha disputado 22 minutos por partido, si bien podría jugar más por físico y peso específico en el equipo, gran parte de culpa la tienen las faltas personales que comete no solo prematuramente, sino además con una inocencia manifiesta, el tema de las faltas está mermando su rendimiento. El mismo declaró en una entrevista al club “Yo creo que es un poco de ansiedad, de querer demostrar todo a la vez y es algo que tengo que cambiar ya”.

Otro que no tendrá ánimo de revancha pero en cambio saludará a muchos amigos será Taquan Dean (bueno en realidad solo quedan tres), nadie puede ponerle un pero a su salida del club pimientonero, esperó y vio como la situación del club no estaba resuelta, con estas llegó una oferta de un club como Unicaja.

En el club Malagueño Dean ya no tiene el papel de líder indiscutible que tenía en Murcia, y es normal que no anote tantos triples como la temporada anterior, ya que su número de minutos en pista se ha reducido a 13 minutos de media, algo a lo que no está acostumbrado.

El que si puede tender al revanchismo es Vitor Faverani, ya que el club malagueño si prescindió de este jugador posiblemente quiera mandar algún mensaje, el problema es que no lo hará en su mejor momento.

Aunque ha vuelto a los entrenamientos solo ha estado 10 días de reposo de los 15 previstos, y desde luego no está a su máximo nivel. Aunque como declaró Moncho Fernández “sólo con que esté y nos pueda ayudar, ya es bastante”.

De los 12 enfrentamientos en Málaga, el balance es 7 victorias malagueñas y 5 murcianas. La última de los murcianos la temporada pasada, en un partido que fue el segundo más importante para la permanencia del club pimientonero. Si bien para buscar la siguiente hay que remontarse a la 95/96. La historia nos dice que será un partido con buena anotación, si sacamos la media de los enfrentamientos en Málaga el resultado sería 82-75.

En otro orden de acontecimientos en el club murciano, el “Gran Capitán”, Xavi Sánchez ha renovado oficialmente su contrato hasta el final de temporada, si bien una cláusula del contrato da libertad al club para cortarle antes.