El Real Madrid se alzó con su quinta Supercopa Endesa de manera consecutiva tras batir al Barça por 89-83 en un encuentro en el que los blaugranas llegaron a dominar por 12 en el tercer periodo. Luego, una reacción liderada por Llull (14 puntos) y confirmada por Tavares (24, 12 rebotes, 5 tapones, 40 de valoración) ayudaron a los blancos a lograr el título. Los 21 puntos de Sanli -que fue de más a menos- y el doble-doble de Laprovittola (12p, 14a), insuficientes.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la ACB aquí.

Crónica del partido

Desde el inicio del partido se pudo ver qué arma iba a utilizar Jasikevicius para desactivar a los hombres grandes del Real Madrid, y no fue otra que darle la responsabilidad en ataque a Sanli para ir midiendo a Tavares. Le salió bien la jugada, pues sus 11 puntos sostuvieron a un Barça al que le condenaron las pérdidas en el primer cuarto. Los de Chus Mateo iban por delante gracias a la calidad de Musa y a los puntos de sus interiores 17-15, min. 10). Pero después, la película cambió. Ya lo dijo ayer el técnico lituano, y hoy sus soldados lo han puesto en práctica: no hay victoria sin trabajo atrás. El segundo periodo fue un clínic defensivo de cómo defender en situaciones de poste bajo, en penetraciones y en pick&roll. Ha habido poco tiempo de preparación, pero la bajísima anotación del Real Madrid en el segundo acto -12 puntos, 4 de ellos de tiros libres- fue por mérito de los blaugranas más que por demérito de los blancos, pues el único “pero” de los catalanes fue permitir tantos rebotes ofensivos. Solo Musa hizo frente a las embestidas de un Barça que contó con un Kuric, Vesely y compañía para irse con ventaja al descanso (29-37).

La fórmula Sanli-Tobey siguió dándole rédito al Barça tras el paso por los vestuarios: 6 puntos del turco pusieron el +12 mientras el Real Madrid perdía balones y solo era capaz de anotar desde el tiro libre. De nuevo Musa exhibió su calidad para reducir la ventaja con la ayuda de los rebotes y los pases de Tavares que permitieron correr a los blancos. La paradoja llegó a menos de dos minutos para finalizar el tercer cuarto, cuando los madrileños, que llevaban un paupérrimo 1/9, enchufaron tres triples de la mano de Llull para endosar un parcial de 15-0 para encarar el último acto con una ligera ventaja (55-49, min. 30). Las cuatro faltas en un minuto de los de Chus Mateo dio la posibilidad a los azulgranas de ir recortando poco a poco; tanto es así, que los tiros libres y las asistencias de Laprovittola volvieron a poner por delante al Barça. En los minutos siguientes hubo un intercambio de golpes en el que se mantuvo la igualdad hasta el último minuto: el triple de Deck en la última posesión no entró y el encuentro se fue a la prórroga (71-71).

La prórroga también estuvo protagonizada por la alternancia en el marcador con Llull, Tavares, Tobey y Laprovittola como protagonistas. Con todo el cansancio acumulado, el juego fue menos vistoso, con muchos bloqueos, muchos parones y con la emoción a flor de piel. con 2 arriba en el marcador, el pívot caboverdiano colocó un tapón crucial a Sanli y Deck sentenció con los tiros libres (89-83).

Declaraciones

Tras el partido, Llull atendió a los micrófonos de Movistar: “El equipo ha creído hasta el final y hemos logrado la victoria. Ni era tan malo al principio, ni tan bueno después; hemos hecho un gran trabajo“, sentenció el base.

El técnico blanco, Chus Mateo, también realizó algunas declaraciones tras el encuentro: “Tenemos buenos jugadores. Hay que poner ese talento a disposición del equipo. Cuando hemos empezado a defender, se ha notado que como equipo ganamos mucho“.

Por último, Tavares habló de las sensaciones de este nuevo Real Madrid: “Siempre intento hacer lo máximo posible. Soy un jugador que se adapta y, poniendo esfuerzo, el resto viene solo”. “El equipo no es muy egoísta, tenemos grandes jugadores“.