Roberto Guerra es todo un veterano a sus tan sólo 23 años de edad. Sus seis temporadas en la élite en el club amarillo lo acredita. Tan solo Jason Klein lleva tantos años en el club como él. Ha tenido que adecuarse a la posición de escolta (ya que jugaba de base), lo cual no le causó mayor problema, y gracias a grandes partidos, sobresaliendo en defensa y aportando en labores ofensivas, con un tiro en progresión, se ha convertido en uno de los pilares en los que se deposita el juego y las esperanzas del Gran Canaria. El escolta canario nos concedió una entrevista, donde el eje central no es otro que la participación del Gran Canaria en la Copa del Rey de Madrid.

Solobasket: ¿Qué diferencia tiene el equipo actual, con los anteriores que disputaron la Copa, a la hora de afrontar la competición?
R. Guerra: Yo creo que hay un bloque que se ha ido manteniendo que ha adquirido una experiencia, al que se han unido jugadores como Harper Williams o Marcus Norris que han jugado ya muchos partidos en su vida, e importantes, y nos van a ayudar bastante para la Copa del Rey.

Solobasket: ¿Cuál ha sido el partido de la Copa del Rey del que más se acuerda?
R. Guerra: Me acuerdo mucho del primero, el primer año que vino Pedro que jugamos ante Pamesa. La verdad que no jugamos muy bien, pero me acuerdo mucho por ser el primero, y el del año pasado, que por un pelo no le ganamos al Tau.

Solobasket: ¿Fue especialmente dolorosa, por la manera en la que fue, la derrota del año pasado ante el Tau Vitoria?
R. Guerra: Bueno, las decisiones arbitrales son cosas que te pueden pasar a favor o en contra y esas cosas se olvidan rápido, pero yo creo que nos dolió por el hecho que tuvimos el partido ahí. Pero bueno, esta competición es así, y enseguida se pasa página y se vuelve a la liga.

Solobasket: ¿Le gusta el sistema de la Copa del Rey?
R. Guerra: Sí, es un acontecimiento con mucha repercusión, muy intenso, y yo creo que, para la liga y para los equipos que van, es muy llamativo. Estoy de acuerdo con el formato.

Solobasket: A la hora de jugar, ¿existe alguna diferencia entre un partido de liga y uno de Copa?
R. Guerra: Cada partido tiene su motivación; la liga tiene la de seguir ganando partidos, y la Copa del Rey la de pasar una eliminatoria. Lo que pasa que es especial precisamente por eso, porque es una competición corta, a un partido, y equipos como nosotros creo que en esas citas tenemos posibilidades de llegar lejos.

Solobasket: ¿En qué ciudad ha visto usted que se ha vivido más el ambiente de baloncesto?
R. Guerra: En el sitio en el que se celebra se crea un gran ambiente y no solo con la gente de la ciudad, sino el gran número de aficionados que van con cada equipo. Yo creo que el ambiente que se respira es perfecto.
Solobasket: ¿Qué diferencias encuentra entre la primera vez que disputó una fase final de Copa del Rey, y esta que la afrontará la semana que viene?
R. Guerra: La primera vez que la disputé era algo muy nuevo para mi, una gran experiencia; y bueno la diferencia que encuentro es que ahora, tanto personalmente como a nivel de equipo, creo que vamos con opciones de hacer un buen papel y con la experiencia de años anteriores. Saber que si haces un buen partido al principio se puede hacer algo bonito.

Solobasket: El duro calendario que han sufrido últimamente, ¿será un aspecto negativo o positivo a la hora de afrontar la Copa?
R. Guerra: Perdimos tres partidos seguidos, también es cierto que eran grandes equipos, y bueno, después de la victoria ante el Menorca, yo creo que si hacemos un buen partido en Bilbao iremos otra vez con toda la moral y en un buen momento. Está claro que después de la gran racha de victorias que tuvimos era normal perder algún partido y aquellos eran buenos equipos, pero siempre hemos mantenido la cabeza muy alta.

Solobasket: ¿Prepararán el partido frente al Unicaja de alguna manera diferente?
R. Guerra: Se preparará como un partido más, aunque con muy poco tiempo. Yo creo que a estas alturas todos los equipos nos conocemos bastante.

Solobasket: ¿Teme a algún jugador del Unicaja?
R. Guerra: Si se caracterizan por algo es que todos pueden ser decisivos en cierto momento. Tienen de los últimos años, uno de los mejores equipos que ha tenido el Unicaja. Tanto Marcus Brown, como Garbajosa o Berni son jugadores muy importantes para ellos.

Solobasket: ¿Cuál ha sido el jugador más difícil de defender al que se ha enfrentado?
R. Guerra: Marcus Brown.

Solobasket: ¿Cuáles serán las claves de la eliminatoria Unicaja – Gran Canaria?
R. Guerra: El hecho de salir sin complejos, salir a la pista y jugarles de tu a tu. Nosotros estamos confiados de que podemos hacerlo porque en el partido de Málaga estuvimos ahí hasta el último momento, creo que hicimos un gran partido y al final se nos escapó. Así que conocemos la forma de ganarles. Vamos a ver si ellos no hacen un gran partido tampoco.

Solobasket: ¿Se atreve a vaticinar el MVP y el equipo campeón de la Copa?
R. Guerra: MVP, Sitapha Savané, y campeón Gran Canaria.

Volver al índice de la Guía Solobasket de la Copa del Rey