El veterano Roger Grimau nueva aventura en el Gescrap Bizkaia, uno de los proyectos más atrayentas de la actual Liga Endesa. Grimau, un jugador que ha ganado todo lo ganable en el basket continental, pronto conectó con el público local y su experiencia está siendo vital en la dura temporada que está viviendo el equipo bilbaíno, compaginando competición doméstica y Euroliga, donde se ha logrado la machada de alcanzar el Top16 en su debut en la máxima competición por clubes del basket continental.

Solobasket.com tiene el placer de poder participar en la Tertulia PlayBasket Bizkaia, que se emite todos los miércoles de 15:30 a 16:00 horas en Radio Bilbao y es dirigida por el conocido periodista Diego González. Nuestro colaborador, Igor Minteguia, forma parte de la terna de participantes habituales en la tertulia junto con Keltse Arroyo, Carlos Ballesteros y Verónica Gómez. Esta semana, la tertulia tuvo como invitado de excepción a Roger Grimau, jugador que compartió confesiones con los miembros del  equipo.

Antes de hablar sobre la actualidad de la competición, el jugador fue preguntado por su mecánica de tiro, una de las más peculiares de toda la liga. Desmintió rotundamente que tuviera nada que ver con lesión alguna que hubiera podido sufrir en el pasado: "No tiene que ver con lesiones, no, al menos de forma consciente. Uno llega a esta situación después de trabajar mucho. No es una mecánica ortodoxa, ni será estética… pero siempre he querido mejorar el tiro y al final acabas desembocando en un tiro que más o menos te sale de forma mecánica. El tiro ha ido evolucionando… pero lo importante es que entre. Tampoco me preocupa más de lo normal este tema".

Hablando sobre la actualidad del Gescrap Bizkaia, el club bilbaíno va a ser uno de los grandes ausentes de la Copa del Rey que se celebra en Barcelona. Sobre esta ausencia, Roger Grimau afirma que: "Nos hemos puesto la coraza para que no nos afecte tanto, pero cuando empiece estaremos con el gusanillo. Yo lo voy a pasar mal, llevo muchos años disputándola y es una competición muy bonita. Además, para mi tiene el plus afectivo de que es en Barcelona".

Cuestionado si este descanso provocado por no competir en la Copa del Rey le puede venir al equipo para preparar mejor el transcendental choque ante Montepaschi Siena de Euroliga de la próxima semana, Grimau manifiesta que "si le preguntas a cualquiera del equipo, te va a decir que le hubiera gustado estar Barcelona. A veces para preparar un partido tan importante es mejor jugar partidos entre medias y no estar parados durante 10 días. Hay que ser positivo, y por el lado bueno, el desgate físico de llegar, en un caso hipotético, a una Final de Copa es grande. Es verdad que tendré tiempo para preparar el partido y para llegar más frescos". Precisamente, Roger Grimau está convaleciente de una leve lesión muscular de la que afirma sentirse bien y no tener dolor alguno. No pone en duda que vaya a estar para la cita clave de Euroliga.

En cuanto a favoritos para la Copa, Grimau lo tiene claro: "El Barça es el favorito. El primer partido será el más complicado, siempre lo es para los grandes. Es entrar en la competición ante un rival que no tiene nada que perder".

Volviendo al partido de Euroliga, Grimau afirma que "ganar en Siena es un paso más para llegar a cuartos de final. Si Siena no pierde en casa ante el Real Madrid, con una victoria sería suficiente y sería mejor no dejarlo todo para el partido de Málaga. Incluso es posible que tengamos que ganar los dos partidos que faltan. Esta igualdad, tanto en la primera fase como en el Top16, no la había vivido nunca, con tantos equipos en liza con posibilidades de clasificarse. Está siendo muy bonito la ilusión de la gente con estos partidos, la expectación que se vive….".

Sobre Montespaschi Siena manifiesta que "Llega un momento, como sucedió en nuestro partido en Italia, en el que suben el nivel de dureza y aprietan las tuercas acabando con cualquiera. Es un equipo muy completo". Para ganarles, "en Italia demostramos que los podemos parar, pero tiene que ser un trabajo de cuarenta minutos. Defender fuerte y correr sin complejos será la clave para tener opciones de victoria".

Gescrap Bizkaia podrá hacer frente al equipo de Siena con la plantilla al completo tras la recuperación de Janis Blums tras su lesión de muñeca. Grimau se congratula del regreso del tirador letón: "Janis es un jugador que cuando tiene el día es imparable. Da igual como le defiendas. Lo se por experiencia de otras temporadas. Se cuadra y lanza en centésimas".

<f>Acerca de su experiencia en el club y en Bilbao y su contacto con el factor Miribilla: "Tenía que vivirlo. Nunca es lo mismo vivirlo como jugador del otro equipo. Me daba un poco de miedo salir de casa y la verdad que estoy muy a gusto y feliz con la ciudad y con el equipo. La gente te muestra su cariño en la calle, la afición te apoya en los malos y buenos momentos… estoy especialmente contento por vivir este momento histórico para el club. La ciudad está muy bien. Todo eran grandes referencias y se han visto cumplidas. Para mi es muy importante que yo y mi familia estemos cómodos en la ciudad en la que vivimos. Y a este respecto estamos muy contentos con la ciudad, el club y la gente en general". Sobre el club, le ve un gran futuro "si se mantiene el bloque y se sigue apostando por este proyecto".

En torno a su adaptación al equipo: "Lo he dado todo desde el primer día. Hay días en los que no me he encontrado a gusto, ni me han salido las cosas, pero por lo demás, he hecho todo lo posible para que mi equipo gane. Se que puede resultar reiterativo, pero para mi no es importante meter diez o quince puntos para ser importante, sino ayudar al equipo, como sea, a que gane. Necesito estar muy implicado en el sitio en el que juego. Yo no juego por dinero… Con el tiempo voy asimilando lo que es la ciudad, el equipo, la gente… y eso me está ayudando a rendir mejor".

Pasando a temas más generales y tomando el pulso a las nuevas corrientes que piden cambios para mejorar el producto de la Liga Endesa, se habló sobre el sistema turco de premiar a los equipos que hubieran superado a sus rivales de playoff en los dos partidos correspondientes a la fase regular: "Todo lo que sea ayudar a que la competición sea más atractiva, me parece bien. El problema es darle valor a la fase regular y este tipo de novedades podrían ayudar a conseguir este objetivo. Lo que tengo claro es que el playoff es lo más bonito de la temporada y nunca lo haría desaparecer, como algunas voces plantean."