Los salarios del Barça de baloncesto. La transformación seguirá en la 24-25
- La plantilla del Barça cayó en la final de Copa, pero las secciones y el club vive desde hace tiempo, importantes recortes.
- La escala salarial es la siguiente, mirando al futuro para atacar fichajes.
- Pérdidas millonarias en Barça por los despidos de Mirotic, Higgins y Jasikevicius
- Foto de Portada: Icon Sport
- Rumores ACB: todos los movimientos que suenan en equipos de Liga Endesa
La sección del Barça de baloncesto sigue con su particular camino marcado por los recortes, cayendo hace unas semanas en la semifinal de Liga Endesa ante el Real Madrid. Acabó la primera y última temporada de Roger Grimau al frente del equipo azulgrana y llega Joan Peñarroya como nuevo head coach, con un contrato parecido al de Grimau y sin las pretensiones económicas que demandaba el gran deseado, Xavi Pascual.
escala salarial del fc barcelona 23-24
La llegada de Laporta llevó consigo importantes y drásticos recortes en todos los presupuestos del Barça dentro de sus potentes secciones, que comenzó por finiquitar los contratos de Mirotic y Higgins y dar por finalizada la etapa de Saras Jasikevicius al frente del banquillo blaugrana, como reducción de gastos hace justo un año.
Ho hem donat tot i hem competit fins al final. La temporada és molt llarga i treballarem de valent per complir els nostres objectius. Sempre Barça pic.twitter.com/OEvo81dZzS
— Barça Basket (@FCBbasket) February 18, 2024
Se conoce que el presupuesto para este curso 24-25 sea en torno de 25,5 millones de euros en sueldos -se estima que baje de los 60 millones para las secciones azulgranas la próxima temporada-. Pero en estos momentos, Willy Hernangómez es el jugador con mejor contrato, cercano a los 3,5 millones, yendo en aumento con el paso de las temporadas y no se ha especificado la cantidad a percibir por Kevin Punter, primer fichaje oficial que firma solamente por una temporada tras quedar libre de Partizan.
Detrás del gran fichaje del verano del Barça, se posicionan el argentino Nico Laprovittola y el checo Tomas Satoransky, dos piezas que se esperan indiscutibles para Peñarroya y ambos no superan los 2,5 millones. En una tercera escala salarial encontramos a Jan Vesely, Jabari Parker -renovado hasta 2026- y Álex Abrines, muy cerca todos ellos de los dos millones, siendo parte hasta el momento también de ellos el serbio Kalinic, pieza que saldrá rumbo a Estrella Roja en los próximos días.
los salarios menos destacados
La columna vertebral la forman los jugadores mencionados anteriormente, pero por detrás de esos pesos pesados localizamos con salarios más 'modestos' a Jokubaitis, Da Silva, Brizuela o Joel Parra con un contrato de un millón de euros. Tanto el lituano como el alemán, son dos nombres que suenan para salir del Palau, con Jokubaitis mirando la NBA y Da Silva con contrato firmado con FC Bayern de Pablo Laso. En el último escalón hay los jóvenes y canteranos Caicedo y James Nnaji.
- Inicie sesión para comentar