El CAI Zaragoza sigue sumando jugadores para emprender su nuevo proyecto en la ACB. A los ya conocidos fichajes de Sam Van Rossom que ha firmado por una temporada tras desvincularse de su actual club, el Armani Jeans Milano. Quien también jugará la próxima campaña en el club rojillo es el joven Jorge Cano que la pasada campaña la jugó en el Stadium Casablanca de Primera Nacional y que se formó en las categórias inferiores del colegio El Salvador.

Sam Van Rossom nació hace 24 años en Gante (Bélgica) y es un jugador que destaca por un físico que le permite tener intensidad en la pista y sacar provecho de su tiro exterior. Es en su país natal donde ha desarrollado la mayor parte de su trayectoria deportiva (Optima Gante). En la campaña 2009-2010 emigró a Italia al ser contratado por el Armani Jean Milano y cedido posteriormente a Scavolini, donde ha jugado esta campaña. En su palmarés destaca el campeonato de la Ligue Ethias (primera liga belga) con el Base Ostende y una Copa de Bélgica en 2008.

Para el técnico José Luis Abós, Van Rossom "es el tipo de director de juego que buscábamos. Seguro que su margen de progresión, los deseos por jugar en nuestro país y las referencias que tiene de la ACB a través de otros jugadores belgas que le han hablado de nuestra Liga, son garantía de que nos va a aportar muchas cosas".

El CAI Zaragoza también ha llegado a un acuerdo con el jugador zaragozano Jorge Cano para su incorporación a la disciplina del conjunto de José Luis Abós esta próxima temporada. Cano ha militado la última campaña en el equipo del Stadium Casablanca de 1ª Nacional, tras concluir su etapa de jugador junior en el CAI Zaragoza.

Jorge Cano (2.00 m) de 20 años, es un alero que comenzó a jugar en el colegio zaragozano de El Salvador. Siendo cadete de primer año, fichó por el FC Barcelona en el que permaneció tres temporadas. Su último año en categoría junior se incorporó al CAI Zaragoza a las órdenes de Pep Cargol. La pasada campaña jugó en el Stadium Casablanca de 1ª Nacional y vistió la camiseta de la selección española en su etapa cadete (U16).

Para José Luis Abós, se trata de "un jugador que puede jugar de 2 ó 3 y seguro que nos podrá ayudar mucho. Siendo joven tiene margen de mejora y esperemos que se desarrolle en nuestro equipo. Además, su presencia en la plantilla tiene el valor de dar el paso de incorporar jugadores de la cantera al primer equipo, igual que estarán Javier Marín o Roberto Pérez con nosotros de manera permanente", señaló el técnico del CAI Zaragoza.