Santiago Yusta: apuesta de futuro de Río Natura Monbus ¿Arriesgado?

  • En principio cierra el juego exterior gallego
  • Pavel Pumprla, mucho más lejos de Obradoiro
  • Podría llegar alguien más para el perímetro si no llega Haws

En la tarde de hoy, Río Natura Monbus Obradoiro ha oficializado la llegada al equipo gallego de Santiago Yusta (1,99 metros/18 años), que firma por las próximas tres temporadas con el conjunto dirigido por Moncho Fernández. Yusta es una de las perlas de la cantera madridista, y junto con Luca Doncic, son los jugadores en los que están puestas las miradas de los aficionados blancos de cara al futuro. A pesar de ello, el jugador llega en propiedad, no cedido, por lo que si el Real Madrid quisiera repescarle antes de la finalización de su contrato, debería llegar a un acuerdo con la entidad presidida por Raúl López.

El ya ex-jugador blanco  ha competido esta temporada en las categorías de Liga EBA (13.9 puntos, con 53.6% en tiros de dos, 38.4% en triples y 80.2% en libres) y Junior, con el que se ha proclamado campeón de España y de los torneos de Hospitalet y Euroliga. También ha participado en 4 partidos de la Liga Endesa.

Internacional en las categorías U16 (oro en el Europeo de Kiev’2013) y U17, el madrileño prepara actualmente el Europeo U18, que disputará en Volos (Grecia) del 23 de julio al 2 de agosto.

En palabras del director general del club “con Santiago incorporamos a un jugador joven, pero maduro, que esperamos pueda darnos alegrías en el medio y largo plazo. Tiene un buen material físico sobre el que trabajar, con unas piernas que le deben ayudar a conseguir sus primeros minutos en la Liga Endesa con nuestro equipo por la vía de la defensa. Su evolución técnica le irá situando más en el puesto de escolta. Viene con ganas, a complementar nuestro perímetro, a sumar y a ganarse un sitio con su trabajo diario”.

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
16 años 6 meses
#Contenidos: 
95
#Comentarios: 
547

Comentarios

Lo que no tengo claro es por quien viene. Intuyo que es por Pavel, y si es así vamos a tener tres melones por abrir más el pívot ucraniano más lo que falta por venir.............Podría entender más su fichaje si siguiese Pavel y Haws no viene...o como quinto exterior y tener este año 4 interiores........no sé, de todas formas no nos queda otra que arriesgar dado nuestro exiguo presupuesto........sí es cierto que viene Alec Brown mucho Rookie tenemos........Me hubiera encantado que viniese O'Leary y un 4 guerrillero tipo Charles Gaines....a ver con que nos sorprende Mateo........se habla de Tabu como base...buff...no me gusta nada, nada.....

Yo creo que a este chico, aquí le darán tiempo para que se haga jugador, cosa que en otros sitios no tendría. Le falta físico para ser un 3 ACB, hombre, y a Gasol en el barca también le faltaba para ser un 4, o a Navarro ahora para ser jugador de baloncesto.
Es cuestión de esfuerzo y talento, este chico es un gran penetrador, tiene buen tiro de media distancia y de larga distancia, le falta rigor defensivo (eso Moncho se lo va a pedir desde el primer día), y trabajo de equipo, si cumple en lo primero, y aprende lo segundo, tendrá minutos (Obradoiro apuesta, trabaja, forma y vende, si obtiene rédito deportivo, obtiene rédito económico).
Suerte

Obradoiro no suele fallar mucho en sus fichajes...Recordemos todo lo dicho y esperemos a mitad de la temporada próxima...y veremos la progresión de Yusta. Personalmente me alegro mucho por el chaval... si no fuera así no habría manera de que debutasen en ACB...y al combinado nacional lo que más le conviene es esta política y que haya chavales fogueandose en ACB y no tanto extranjero mediocre.

Saludos

Buena opción, va a hacer el papel de Gianopoulos, es decir, 10-12 minutos de máxima competición por partido, con opción a ampliar sus conocimientos, experiencia y probarse en ACB. Moncho y su equipo técnico le exigirán al máximo y mejorará - si pone voluntad - lo indecible. Tiene un físico privilegiado y técnicamente una buena base, que debe trabajar, con lo que ... que mejor lugar que Compostela para aprender! Además tiene la USC al lado, con lo que puede continuar estudios ;)

Sí como Jorge Sanz, o Alberto Martín que no la huele en Murcia.

Os olvidáis que el chaval también tendrá algo que decir en todo esto. Si le ofrecen un contrato de 3 años en ACB tal y como están las cosas... es una oportunidad dificil de rechazar. Además, con un entrenador que sabe sacar lo mejor de los jugadores y les hace progresar, véase Rafa Luz que casi no jugó el primer año y acabó siendo titular dos temporadas después. Yo entiendo la postura del chaval, se va a un equipo que apuesta por él y en el que puede crecer. Si es tal el potencial que atesora, entrenando con jugadores ACB pronto estará a su nivel y en posición de disputarles minutos. El Madrid nunca va a tener problema para repescarlo si explota, y porque haya jugado unas temporadas en propiedad en lugar de cedido no le va a hacer menos madridista, porque los años que ha pasado en la cantera nadie se los quita.

Para nada. Los jugadores de baloncesto a esta edad lo que les importa es poder crecer y demostrar que pueden ser algo en esto del mundillo del baloncesto y lo mejor para ello es jugar en divisiones inferiores el salto a la ACB no es nada fácil y o eres muy muy bueno o tienes suerte. Los que van buscando el dinero son ya mas mayores que saben que en breve se les acabará sus carreras o sobretodo americanos, por ejemplo, hay montones de jugadores en Oro con 27-28 que han rechazado ofertas en ACB porque en Oro cobrarían mas o la cantidad de jugadores que reciben buenas ofertas de buenos equipos como Valencia o Unicaja y aún así prefieren jugar en el Kalavnikov de Rusilandia y cobrar unos buenos petrodólares rusos.

Además, ha recibido un contrato de 3 años en el Obradoiro, uno de los equipos mas pobres de la ACB, o sea, que cobrará una miseria pues seguro que será el que menos o de los que menos cobre de la plantilla.

Entonces, ¿qué es mejor? jugar desde ya en ACB o estar en un top de Europa formándote en su filial sabiendo que x veces por semana vas a entrenar con ellos donde vas a aprender un huevo y sabiendo que saldrás mas preparado para la ACB cuando o te vayas de la casa blanca o tengas fichas en el primer equipo o, en otro caso, que te cedan a un Plata-Oro donde sabes que si o si vas a jugar y te puedes ir haciendo al mundo profesional y al final de temporada volver a Madrid para entrenar con Rudy, Maciulis, etc. Yo creo que va a estar un año casi sin jugar. Y puedes tener mucho potencial pero el paso al profesionalismo seas quien seas no es tan fácil, por eso a algunos le viene mejor ir poco a poco mientras que otros si que pueden pegar el salto directamente, en estos últimos están gente como Doncic o Hernangómez

Yo solo decía que es el jugador el que decide su camino. Ha habido quien en ese equipo se ha hecho como jugador, y que por lo tanto no me parece una mala opción. Yo no entro a discutir si otro camino podría ser a priori mejor, porque eso nunca se sabe. Y sobre el contrato hablaba en términos de confianza deportiva en él, no a nivel económico que entiendo no me haya expresado bien.

Muchas veces los últimos que deciden su camino son los jugadores, sobretodo jugadores jóvenes, sino tenemos los casos de Abrines o Todorovic a los que les comieron la cabeza sus representantes para ganar ellos mas dinero. Yo creo que el Madrid le quería ofrecer un contrato de filial o incluso sin contrato y tenerlo en el EBA y ha dicho para eso me voy a Obradoiro cobro mucho mas y además tengo la oportunidad de jugar en ACB. Buen movimiento del Obra si, pero este primer año no va a rascar minutos en ACB a no ser que por temas económicos el equipo del Obra sea muy malo la próxima temporada

Madre mía, notición. ¡Nunca me lo hubiera imaginado! Desde mi punto de vista me parece una MUY mala idea, en EBA tanto el como Barreiro han tenido un año regular, el primero ha anotado mas que el año pasado pero en valoración ha estado prácticamente igual aunque al final ha tenido unos partidos buenos y esto ha hecho que subiera. El segundo con las dos lesiones graves que ha tenido los dos últimos años ha jugado solo 6 partidos de liga regular, no han querido arriesgar nada con él, quizá el año que viene ya le meterán caña, y sus números son peores que el año pasado aunque en la fase final ha mejorado notablemente al igual que Yusta que en esta se ha erigido como el líder del Madrid por delante de Doncic, 17 puntos y 14 de valoración. Entonces desde mi punto de vista no entiendo nada este movimiento si algo ha hecho bien este Madrid ha sido con estas últimas generaciones sacar grandes prospects y les ha gustado mucho presumir de esta última que lo ha ganado casi todo (no han ascendido a Plata), entonces que se desprendan de uno de los top4 prospects españoles del 97, repito la mejor generación en años española mejor que la del maravillosa del 93, por mucho que pueda luego repescar, yo, no lo entiendo. Además el jugador va a rascar poco en ACB casi casi seguro.

Este movimiento solo me hace pensar que al Madrid no le ha dado la gana de sacar al filial en Plata para que Barreiro, Yusta y Doncic se formarán mas, entonces me daque Doncic va a jugar, por lo menos convocado, con el primer equipo, y que a Barreiro lo van a dejar un año entero en EBA para que se fogueé. Repito, desde mi punto de vista, mal movimiento, incluso hubiera sido mejor que el Madrid dejará un año mas a Yusta en EBA para que terminara de explotar y que junto a Barreiro se erigieran como los líderes del EBA al no estar Doncic ya y si eso al final de temporada cederlo a un ACB como hizo en su momento con Víctor Arteaga. Hubiera sido mejor una cesión todo el año a un Plata-Oro, mas acorde a su nivel.

Por cierto, estoy mirando las estadísticas de los últimos partidos en EBA del Madrid y Doncic ha bajado muchísimo. Ha pasado en regular de los 25 de valoración mas o menos en los que estaba a unos 18 y en la fase final desastrosa: 4 de valoración jugando bastante... En cambio, al final Barreiro y Yusta son los que se han erigido y han dado un paso adelante en el filial. Extraño e interesante a la vez.

Y respecto a Yusta, comparto todo lo dicho por el comentario anterior, excepto en que tira lento. No es un tirador rapidísimo pero tampoco tira lento y, eso si, sabe tirar muy bien

Le vi en la fase de ascenso a plata, y sinceramente no creo que este no para acb, sino para Oro. Técnicamente esta lejos de Jonathan y a años luz de Doncic, su ejecución de tiro no es muy rápida, y es un físico explosivo, pero endeble para defender 3 pesados y sobre todo con experiencia, me parece genial se apueste por el producto nacional, pero sus "segundos" serán contados, como bien dice pelolovic, yo hubiera apostado por continuarlo en el eba blanco o cesion a algun "orbita" como Getafe, Avila en plata.

El salto desde junior a senior, para la inmensa mayoría de los jugadores que son estrellas en la base esta siendo gigantesco en los últimos años, por ello pienso lo mismo. Es una opción más de futuro a 2 o 3 años que de presente y me parece que las ligas Leb, Oro o Plata son estos momentos las mejores opciones para este tipo de jugadores. Veremos como le va, pero me parece que el año próximo por estas fechas, confirmaremos lo que estamos comentando ahora.

Es curioso lo del RM, sigo pensando que hay acuerdos que no se publican, no es normal que con Díez no se le incluya en el tanteo, salvo un acuerdo con el jugador, y mucho menos normal que Yusta vaya en propiedad al Obra, cuando es una de las 3 perlas de la cantera, y si lo quieres repescar bien el año que viene, o dentro de 3 cuando acabe contrato, vas a ir al tanteo.
Es como si al RM le sobrara el dinero.

No hay hueco para ellos en el Madrid actual y los jugadores rara vez quieren ir cedidos.
Y sí, al Real Madrid le sobra el dinero. Al menos si lo comparamos con Obradoiro, el acuerdo económico no sería un problema si el chaval explota.
La operación es buena.

Deja tu comentario

Inicie sesión para comentar