Apuesta de futuro de Rio Breogan de un joven talento serbio con mucho margen de mejora. A pesar de su irregular trayectoria en la Liga ABA, ha demostrado en Grecia que es un jugador con mimbres para crecer y competir en una gran liga como la Liga Endesa.
Stefan Momirov es un alero serbio de 22 años y 1.98m de altura.
Proviene del Kolossos Rodou griego, acabando como tercer clasificado de la liga helena tras Panathinaikos y Oluympiakos. En el Kolossos, Morimos promedió 6.9 puntos, 3.5 rebotes y 1.2 asistencias en 27 minutos de juego por encuentro.
Trayectoria
Nacido en Vrsac (Serbia) se formó en la academia del Estrella Roja hasta el año 2016.
En 2017 fichó por el FMP de Belgrado, donde disputó dos encuentros en la liga ABA, competición regional supranacional conformada por los equipos más importantes de la antigua Yugoslavia, antes de ir cedido al equipo de su localidad.
Con el Vrsac, en la campaña 2017-18, consiguió sus mejores registros anotadores en la Primera División serbia, firmando 8.8 puntos y 4.8 rebotes. Su buen papel le valió para volver al FMP, donde permanecería dos temporadas en las que tuvo un rendimiento algo más irregular: 3.8 puntos, 4.8 rebotes y 2.5 asistencias en su primer año y 2.7 puntos, 1.8 rebotes y 0.8 asistencias en su segunda temporada.
El Mega Soccerbet, club vinculado al entorno de la agencia BeoBasket, propiedad del agente de jugadores Miško Ražnatović, le dio una oportunidad de conseguir minutos, y la aprovechó subiendo sus números hasta 6.6 puntos, 2.6 rebotes y 2.2 asistencias, lo que permitió intentar la “aventura griega” en el Kolossos.
Ha sido en las filas del Mega SoccerBet donde ha tenido su mejor actuación personal, fue en partido de la liga ABA, frente al Zadar, donde consiguió 23 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias para 27 de valoración, realizando un 7/9 en T3 (77.8%).
Es internacional en todas las categorías de formación con Serbia, con quien consiguió la medalla de oro en el europeo sub 18 en 2017, aunque aún no ha dado el salto a la selección absoluta de su país. Sus número con Serbia han ido mejorando desde la temporada 2016-17 (U18), llegando a firmar en la Euro U20 del 2020 una tarjeta personal de 8.4 puntos, 7.9 rebotes y 3.6 asistencias para 14.7 de valoración en el campeonato.
Puntos fuertes vs puntos débiles
No le tiene miedo a fallar, esa cualidad en un tirador es importante. Es capaz de generarse sus propios tiros y tiene un alto porcentaje desde el perímetro. Su tiro desde “la esquina” es letal. Apoya bien el rebote, sobre todo ofensivo, y tiene gran movilidad de juego. Es capaz de asistir y generar ventajas mediante penetración.
Es un alero rápido que sabe defender a su par en línea exterior. Con su potente salto es capaz de taponar al rival con solvencia.
Por contra, debido en parte a su juventud, es un jugador irregular. Hasta la fecha ha realizado actuacinoes realmente increíbles, como la que hemos mencionado ante Zadar en la liga Adriática, pero también es capaz de desconectarse del partido. En Lugo deberá trabajar esta faceta y fortalecer su capacidad de concentración.
Debido a su estatura, sufre mucho en defensa si lo llevan cerca del aro.