"Esto es un baloncesto del nosotros y no del yo". Son palabras de Fotis Katsikaris en Sala de Prensa que expresan a la perfección la clave del éxito de este Bizkaia Bilbao Basket: la unión del equipo y el juego colectivo. Un trabajo solidario llevado a la sublimación que ha permitido a los bilbaínos superar nuevamente a un triste Real Madrid y situarse a una sola victoria de lo que hace unas semanas parecían un sueño utópico: disputar la final de la Liga ACB. En perfecta comunión con un público que no ha dejado de apoyar al equipo en ningún momento, los de Katsikaris han pasado por encima de los de Molin (68-51), que han dejado una imagen realmente nefasta en el Bilbao Arena. El conjunto blanco está muy tocado en el aspecto anímico. Será una labor titánica sacar de la UVI a este grande que ve como la temporada puede acabar con un epílogo realmente inesperado y muy decepcionante.
Durante gran parte de este 3º encuentro de la eliminatoria solamente hubo un equipo en la cancha. Tras un breve intercambio de canastas inicial, un triple Alex Mumbrú abriría un parcial de 13-0 para los Hombres de Negro que tuvo como principal protagonista a un Aaron Jackson que dejó para el recuerdo un par de acciones de dibujos animados. 19-7 en el marcador en un abrir y cerrar de ojos que dejaba noqueado a un Real Madrid completamente anulado en ataque gracias a la magnífica defensa de Bizkaia Bilbao Basket liderada por ese titán que responde al nombre de Axel Hervelle (9 puntos y 8 rebotes). Ni los hombres altos de Molin anotaban en la pintura (los Tomic, Fischer y cía parecían menguar ante los jugadores vizcainos, que les superaban en 44-29 en el aspecto reboteador), ni se acertaba en el tiro exterior (2/15 en triples para el Real Madrid). Y así era imposible sacar el partido adelante. Con la ventaja local estabilizada en la docena de puntos, se llegaba al descanso con unos míseros 21 puntos en el casillero del conjunto visitante (33-21).
Con todo, daba la sensación de que Bizkaia Bilbao Basket habia dejado pasar una magnífica oportunidad de rematar a su rival y dejar el partido prácticamente decidido. La presa aún estaba viva ¿Sería capaz el Real Madrid de despertar de su letargo y superar la depresión? Tras el descanso se vivió, al menos, un amago de remontada. Con un quinteto en pista muy poco convencional (Rodríguez, Prigioni, Llull, Fischer y Tomic) y de la mano de un Sergio Rodriguez incisivo en ataque (con 18 puntos y 5 robos fue el mejor hombre de su equipo), el Real Madrid endosaba a su rival un parcial de 3-14 y se situaba a tan solo 5 puntos (45-40, min. 30). Fue entonces cuando salió al rescate Marko Banic (13 puntos y 11 rebotes). Un 2+1 del 4 de Bizkaia Bilbao Basket daba por finalizado el 3º periodo dejando el marcador en un esperanzador 48-40 para los locales.
Amortizada la reacción visitante, en los instantes iniciales del periodo definitivo volvió a surgir la magia de Aaron Jackson (8 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 robos), al que se unió la muñeca de Kostas Vasileiadis, para, ahora sí, dejar certificada la victoria local. Y entonces se desató la locura en un Bilbao Arena lleno hasta la bandera. 68-51 fue el marcador final. Otro paso adelante hacia la gloria para un Bizkaia Bilbao Basket que está siendo protagonista de una de las historias más bellas de los últimos años en la ACB ¡Esta es la magia del playoff!
"Cada partido tiene su historia" manifestaba Lele Molin en Sala de Prensa. Y es cierto. El guion puede cambiar de aquí al jueves, pero no es ser muy aventurado el afirmar que esta Real Madrid está tocado, muy tocado. Y las palabras de Molin no dejaban lugar a la duda: "pero si trasladamos lo visto hoy al jueves, vamos a tener muy pocas opciones de ganar. Tenemos 48 horas para cambiar las cosas…"
Lele Molin en Sala de Prensa:
Fotis Katsikaris en Sala de Prensa: