¿Cómo fueron tus inicios en el baloncesto?

Mi padre y mi madre fueron jugadores de baloncesto en el Congo, y siempre recuerdo tener algún balón cerca. Mi padre jugó contra Olajuwon en África y se podría decir que el baloncesto está en mis venas. Siempre jugué con mis amigos de forma natural, en la calle. Luego pude jugar en equipos como el Avenir du Rail, mi club de siempre, con la selección junior del Congo y con el equipo senior Inter Club. Luego tuve la oportunidad de ir a un nivel mayor gracias al Hospitalet, y estoy muy feliz de haber venido a España porque tiene el mejor nivel en Europa.

¿Cómo ha sido tu adaptación al juego de España en tu estancia en Hospitalet y cómo ves el basket en nuestro país? ¿Y la vida en España?

No fue fácil al principio, cuando llegué a un país y una ciudad nuevos, pero ha sido muy importante para mí el estar en un equipo que me ha dado confianza. Por eso me he adaptado bien. Además, fuera de la cancha, la gente que ha estado cerca de mí me ha ayudado mucho y me ha enseñado a adaptarme poco a poco a una nueva cultura y a un nuevo baloncesto.

¿Cómo viviste el conflicto legal que se originó antes de tu debut en LEB Oro con el Hospi?

Me sentía triste por todo lo que sucedía, por no poder jugar. Cuando se solucionó ya estuve bien; yo sólo quería jugar porque aparte de ser mi pasión el baloncesto es mi trabajo.

¿En qué aspectos de tu juego estás trabajando o has trabajado más y en cuáles crees que aún debes mejorar?

Ahora tengo que mejorar muchas cosas, es algo prioritario para mí trabajar en todos los aspectos del juego. Sólo hace tres años que juego a baloncesto de forma organizada, en un equipo, y sólo uno de profesional. Me falta mejorar en todo y ganar experiencia.

¿Cuál es tu jugador favorito?

Hay muchos pero Kevin Garnett es el que me gusta más. Hay gente que dice que soy un jugador parecido, o que algún día podría ser parecido a él. A mí me gusta la comparación! (risas). Mi agente en los Estados Unidos, Andy Miller, es el mismo que el de Garnett, y me ha comentado que a lo mejor lo puedo conocer este verano. No sé si él también pensaría que nos parecemos! En serio, Garnett es un jugador muy completo, capaz de ser el mejor defensor de la NBA. Eso es algo que me gustaría conseguir, ser un jugador completo en ataque y defensa.

En algunos medios estadounidenses se rumorea que tienes intención de presentarse al Draft de este año, aunque todavía tendrías la oportunidad de renunciar antes de Junio.

He inscrito mi nombre en el draft, pero todavía no sé si lo mantendré o me guardaré la oportunidad de ser elegido para otro año. Es un proceso que empieza ahora y que todavía no está claro cómo terminará.

En caso de que te presentaras finalmente, ¿en qué rango te sentirías cómodo para no retirar la candidatura al Draft? ¿Top 20, alguna promesa de primera ronda?

Ahora no pienso en ello. Sólo sé que existe esa posibilidad pero todavía es pronto para saber las expectativas.

Recientemente has participado en el Nike Hoop Summit. ¿Cómo ha sido la experiencia en Estados Unidos? ¿Qué te ha parecido el campus en cuanto a rutina de trabajo, entrenadores, etc?

Ha sido una gran experiencia. Ahora ya conozco el estilo de juego de los Estados Unidos. La próxima vez que juegue ahí, será más cómodo para mí porque ya sabré como es el arbitraje, etc. Entrenamos mucho durante toda la semana y jugar contra buenos jugadores siempre te sirve para mejorar.

De los jugadores con los que has compartido cancha allí, ¿Quiénes te han impresionado más?

El francés Alexis Ajinca, que además fue mi compañero de habitación. Alexis tiene un gran futuro. El equipo americano estaba bien, era un buen equipo, muy atlético.

¿Has tenido algún contacto con scouts allí, qué tal es el feedback que has recibido tras tu actuación en el Nike Hoop Summit?

Los scouts de la NBA les dicen a mis agentes que están contentos de lo que hice en Portland, de cómo entrené y de mi ética de trabajo. Dicen que puedo tener un futuro en su liga, pero que tengo seguir mejorando.

¿Es la NBA un sueño inmediato para ti o estarías dispuesto a quedarte en Europa algún año más si finalmente salieras drafteado?

Yo lo que quiero es ser mejor jugador, juegue donde juegue. Para mí, Rudy Fernández es un referente porque podía haber ido a la NBA hace tiempo pero decidió ser una estrella y un jugador completo antes en Europa. A mí me gustaría hacer lo mismo. La NBA me gusta y es un sueño, pero jugar en la ACB es muy difícil y es también un reto.

¿Tienes miedo a ir a Estados Unidos demasiado pronto y que tu progresión no se desarrollase como debería, al igual que ha pasado con otros jugadores jóvenes?

La respuesta es la misma: no tengo prisa. A mí me gustaría ser un jugador importante algún día en una gran liga. No quiero dar ningún paso para el que no esté preparado.

Colaboró David Sardinero Basketdraft.com