Tras la venta del Cajasol (más bien el Club de Baloncesto Sevilla) por parte de La Caixa a Jefferson Capital, reina la incertidumbre en Sevilla. Si bien la continuidad de la institución parece garantizada mientras dure el acompañamiento de sus antiguos dueños -tres años de respaldo financiero- como copatrocinador, poco se puede saber del proyecto como club, y mucho menos del proyecto deportivo. De los compradores poco se conoce más allá de su representante, José Luis Galilea, y poco se dirá hasta que no valide la operación el Consejo Superior de Deportes a finales de este mes. Del proyecto deportivo sólo se había adelantad, una idea que arrancaba por valorar la continuidad de Aíto García Reneses, al que Galilea se referió como "una opción sensacional".

Una opción ante la que, sin embargo, sólo surgieron rumores que venían apuntando desde Argentina: Walter Herrmann, Facundo Campazzo y, ya para el banquillo, Sergio El Oveja Hernández. El actual entrenador del brasileño Uniceub y seis años seleccionador argentino (2005-10) ha confirmado hoy desde su tierra, en Radio y Punto -y así lo han recogido en Sevilla Actualidad-, que cuenta con una oferta por parte del club sevillano y espera respuesta en una semana. El técnico también ha declarado su felicidad, ya que "no es fácil que la la Liga ACB, la segunda más importante después de la NBA, toque a un entrenador argentino". Así lo ha anunciado también Pablo Tosal, periodista argentino:

¿Y qué se sabe en Sevilla? Nada. Según Diario de Sevilla, nadie se ha puesto en contacto todavía con Aíto, y hace unos pocos días éste se pronunciaba sobre un próximo artículo que pretende escribir: "Un club, o cualquier entidad, debe saber dónde está, reconocer su realidad. A partir de ahí siempre se puede mejorar. No importa tener mucho o poco presupuesto. Todos unidos, y con ilusión, para ser cada vez mejores". Por el momento, y hasta que se pronuncien desde el club: incertidumbre.