Sergio Rodríguez celebra hoy su 38 cumpleaños en la antesala de lo que podría ser su último partido de la temporada, el tercero de las finales de la Liga Endesa ante UCAM Murcia. Con una serie que dominan 2-0, el Real Madrid puede consagrarse campeón esta noche. Sin embargo, la incógnita sobre el futuro de Sergio Rodríguez parece haberse resuelto, según ha informado en exclusiva el comunicador Ramón Álvarez de Mon.

SERGIO RODRIGUEZ VUELVE A CASA

El “Chacho” está cerca de llegar a un acuerdo con el Lenovo Tenerife para la próxima temporada, lo que marcaría un regreso a casa para el base tinerfeño. Esta incorporación sería un lujo para el entrenador Txus Vidorreta, que ya cuenta con un bloque sólido y experimentado con jugadores como Marcelinho Huertas y Gio Shermadini, además de tener en la agenda importantes incorporaciones.

Rodríguez, con su vasta experiencia tanto en la ACB como en la NBA y competiciones europeas, aportaría liderazgo y calidad a un equipo que aspira a ser competitivo en todas las competiciones un año más para consolidarse, si no lo ha hecho ya, en la élite del baloncesto del viejo continente. Sus promedios esta temporada con el Real Madrid han sido de 14.5 minutos en pista, 4 puntos, 1.2 rebotes, 3.8 asistencias y 4.4 de valoración personal en 30 partidos disputados.

CERRAR EL CIRCULO

La trayectoria de Sergio Rodríguez es impresionante. Desde sus inicios en La Salle Sta. Cruz de Tenerife y Tenerife Baloncesto, hasta su paso por la NBA con los Portland Trail Blazers, Sacramento Kings y Philadelphia 76ers, y su destacada carrera en el Real Madrid, donde ganó múltiples títulos, incluyendo la Euroliga y la Liga Endesa. También ha tenido un papel crucial en la selección española, logrando medallas en campeonatos europeos, mundiales y olímpicos.

En la temporada 2022-2023, Rodríguez fue nombrado el MVP de la Supercopa Endesa y ha sido parte del mejor quinteto en varias ocasiones, destacando su capacidad para ser un jugador decisivo tanto en ataque como en defensa. Su regreso a Tenerife no solo significaría una incorporación de calidad para el equipo, sino también un emotivo retorno a sus raíces, donde comenzó su exitosa carrera, sería la manera perfecta de cerrar el círculo de una carrera profesional sobresaliente de un tipo diferente que incluso ha acuyado un concepto, el “chachismo” como modo de entender el baloncesto.