Sigue totalmente dulce Sergio Rodríguez. Si el tinerfeño tildaba a 2012 como su mejor año al lograr su primer y único título a nivel de Clubes (Copa del Rey en el Palau) sumado a la Plata Olímpica, esta está siendo su mejor temporada como profesional.

Puesto en tela de juicio la pasada temporada (incluso se llegó a hablar de su salida del equipo), su juego no deja indiferente a nadie por su espectacularidad pero esta temporada está rindiendo a su mejor nivel. Y es que en menos de 18 minutos en la liga Endesa promedia 9,2 puntos con un 50 % en T2, 46,3 % en T3 y 83,3 % TL, 3,7 asistencias, 1,5 rebotes, 0,9 recuperaciones y solo 1,6 pérdidas de balón. Solo en un partido ha llegado a la treintena de minutos y en la última victoria del conjunto blanco ante el cuarto clasificado, Herbalife Gran Canaria, por 90-54 se fue hasta los 20 puntos con 4 de 4 en triples, 6 rebotes, 3 recuperaciones y 2 asistencias para los 28 puntos de valoración en 16 minutos y 35 segundos a 2 del MVP de la jornada Nacho Martín que jugó 39 minutos y 34 segundos. Los datos que se salen de las frías estadísticas llaman la atención: 2 puntos de ratio de OER (eficiencia ofensiva) y mayor valoración por minuto con 1,647.

En Euroliga su presencia en pista es incluso más reducida (no llega a los 15 minutos de media y en ningún partido ha llegado a los 25 minutos disputados) pero su protagonismo no pasa desapercibido como ante Zalgiris Kaunas anotando el triple de la victoria del equipo.

¿Está dosificando Pablo Laso a Sergio Rodríguez? ¿Cuál sería el rendimiento del ex NBA si tuviera más minutos? ¿Cuanto jugaría en otro equipo del Top16 de Euroliga? ¿Tiene techo?