A mal tiempo, buena cara. Sergio Valdeolmillos apechuga con lo que se le avecina porque «estamos unidos para salir adelante». Olvida ya al Fuenlabrada y pide «apoyo incondicional» a la afición para los tres partidos que restan en el Palacio.

¿Cómo ve el panorama deportivo?
Dependemos de nosotros mismos y otros están peor. Debemos mantener la tranquilidad y el control porque el equipo no juega mal. En el tercer cuarto sumamos 15 puntos contra la zona pero hubo seis triples de ellos, los punteamos pero estuvieron muy acertados, tres de ellos de Ferrán López. Coincidió con Bradley en pista porque Rafa (Vidaurreta) está bien atrás, en defensa.

¿La última derrota le ha escocido mucho?
Sí, ha sido la más importante hasta la fecha y la que más daño nos ha hecho. Ese partido nos hubiera quitado de penas. Mandamos en 15 y 17 puntos, te recortan y ganan, eso duele mucho.

Sigue enfadado porque la Prensa haya dicho que al equipo se le atragantó la zona en ataque.
No, al final del partido estoy caliente. Lo que pasa es que veo mucho pesimismo y lecturas sólo negativas. Nos bloqueamos contra la zona, sí, pero hubo otros detalles, los triples de ellos, cuatro tiros fallados por Pecile, tres balones perdidos… en ese tiempo. El análisis debe ser global y hubo cosas positivas.

¿Por ejemplo?
Buen nivel de juego en general.

¿Qué le ha dicho a los jugadores?
Hemos repasado el vídeo juntos. Nos colapsamos, hubo bloqueo mental, yo el primero, había obligación de ganar y no lo hicimos. Los hombres interiores deben dar más de lo que están dando pero hay intensidad y buena actitud.

Teme que los rivales recurran ahora a la defensa zonal.
Seguro que por este partido los otros entrenadores nos la van a poner. Hubo otros aspectos. Y molesta perder cuando ganas casi por 20 pero esto pasa en el deporte profesional.

A Jesús Fernández un sector del público lo abucheó, el jugador no quiso hablar, ¿por qué el club no contó qué pasó en su marcha?
No lo sé, ¿no lo hizo? Jesús estaba a punto de cerrar aquí y recibió una oferta muy superior. No hubo capacidad económica, con Padgett pasó igual, le queríamos pero pedía mucho dinero (500.000 euros aproximados). Jesús está tan jodido como nosotros por no haber prolongado la relación.

No se precipitaron al dejar ir a Oriol Junyent, ¿por qué no vino después?, ¿es cierto que no se lleva bien con usted?
Estaba el ‘sí’ de Jesús cuando Oriol se fue. Era impensable la oferta que recibió de Menorca. Coincidí con Oriol en Barcelona y me comentó que un periodista le preguntó que por qué nos llevábamos mal, los dos estamos extrañados. A Oriol le decimos ‘no’ y luego le hacemos una oferta pero la de Huelva es mejor. Junyent necesita un rol importante, que le lleguen balones, con Jesús iba bien pero no sin él, no postea, no fue por dinero, necesitábamos a alguien que jugara de espaldas al aro y que cerrara defensas.

¿Quién decidió traer a Edwards y a Bradley?
Corsley Edwards vino para cuatro partidos. Curtis se lesionó en la jornada 17 en Vitoria y luego en la 19 en Valladolid. El Joventut nos ofreció a Popovic y luego no lo dejó salir. En el mercado no había nadie y Edwards vino para entrenar. Con Bradley aguantamos porque no nos convencía del todo pero el mercado está así. No es momento de culpar a nadie de estos dos fichajes, por cierto bastante económicos.

No cree que fue muy arriesgado ajustar la plantilla a Borchardt como única referencia interior.
Nadie pensaba que ocurriría esta situación con Curtis, puede que fuera a competir 12 partidos pero no a tirarse la temporada en blanco. Hubiera sido normal que no estuviera en 6 ó 9 jornadas pero no en veintitantas. El año pasado el mercado nos dio la posibilidad de Padgett, teníamos a Jesús y Oriol. Se han escapado, nos marcan las condiciones económicas, a Jesús le echamos de menos y él también a nosotros. Debe servirnos para empezar la próxima liga más fortalecidos…

Pero… ¿por qué renovaron a Borchardt tan rápido y tras lo ocurrido esta temporada?, ¿es rentable tenerlo para tan pocos encuentros?
Se hizo por la absoluta identidad de Curtis con la afición y Granada, nos debemos al público y los resultados. No esperábamos que le operaran de un hombro y se rompiera el otro. Pienso que es muy valioso y que podemos construir junto a él. El perímetro está subsanado, pero hay que dar un paso adelante en el juego interior, con Curtis y otro pívot que era Jesús y habrá que buscar. Borchardt dará mucho que hablar.

Por curiosidad, ¿qué pasó con los tiempos muertos, por qué no paró la reacción del Fuenlabrada?
En el tercer cuarto pido uno pero lo anulo, íbamos 11 puntos arriba (64-53) y a 1.45 hay un triple y un ‘2+1’ de ellos que se ponen creo que a cinco (66-61) y luego, seis arriba, llegó el triple de Guardia con la bocina. Y en el último cuarto la ACB da un tiempo visitante que es nuestro (con 79-81 a falta de minuto y medio del final).

Le vimos sentado muchos minutos y eso no es habitual en usted, no hubiera extrañado en Aíto…
Le dije a los jugadores que yo fui el primero en bloquearme.

¿Está satisfecho con sus ayudantes?
Totalmente.

Dicen que la Prensa siempre le ha arropado, ¿se siente ahora acosado, cree que su imagen está peor en los medios de información?
Me ha tratado muy bien, me ha defendido y lo sigue haciendo, no tengo queja aunque sí roces normales, pero sin acritud y con talante recíproco. Espero que la Prensa me juzgue en la globalidad y no por haberme equivocado en un partido concreto.

Los medios señalaron la gran primera vuelta y nadie dijo nada, ahora han ganado 3/11 y perdido con el colista León y Fuenlabrada, ¿por qué se siente herido?

No lo estoy, fue el calentón del cabreo por perder. Y paso página. La plantilla está unida, no hay malos rollos ni historias y la Prensa no puede decir lo contrario, vamos a luchar juntos por sacar esto adelante. Es bonito lo que hace el Estudiantes (campaña de publicidad por la salvación)…

Han estado todo el año en el pozo y ustedes perdieron la ocasión de estar ya tranquilos, es distinto.
Sí, pero ganando en Gerona o al Manresa podemos estarlo de nuevo. Pienso en cómo parar a Marc Gasol el sábado.

Su renovación está… ¿pactada, aplazada, en el aire?
Ni siquiera se ha iniciado la negociación. José Julián es sincero y me dijo que hablaríamos a partir de la permanencia matemática. Yo no traje a Julián Aranda (director general) y menos para que me renovara, eso es falso y falta a mi honestidad.

Mantiene la misma ilusión que cuando empezó en la LEB.
La misma ilusión y la misma fe. Ha habido problemas pero vamos a dar más en los seis partidos que restan. El club aprenderá de los errores. Es bastante ilusionante el reto, existe un gran perímetro y hay que hacer lo posible por mantenerlo, luego procuraremos reconstruir el juego interior para cambiar la dinámica y así tendremos un próximo año agradable e ilusionante.

Fuente CB Granada