García ha sido el último jugador del Casademont Zaragoza en debutar en Liga Endesa. El base zaragozano ha sido una pieza fundamental a lo largo de toda su carrera deportiva en las concentraciones de España (´01). Durante este verano logró, junto con Usman Garuba y Santi Aldama, conquistar el Europeo U18M. Su segunda internacionalidad tras en 2017 disputar el Europeo U16M.

En su trayectoria en Zaragoza ha conseguido disputar innumerables torneos y campeonatos, como el de L´Hospitalet, Íscar o Campeonatos de España con su propio club y la selección zaragozana. Este verano ha madurado en todos los sentidos. Siendo el timón de una selección campeona de Europa fue uno de los mejores bases de la competición promediando 8.4 puntos, 1.6 rebotes y 5.9 asistencias. Su mejor partido llegó cuando España más le necesitaba, durante los cuartos de final frente a Rusia, con 16 puntos, 4 rebotes y 4 asistencias; 12 de los 16 puntos fueron en el último cuarto.
Durante esta temporada formará parte del primer equipo del Casademont Zaragoza y estará disputando la Liga EBA con Basket Zaragoza 2002 SAD.
youtube://v/8-aEUbTluSU
FORTALEZAS
Excelente tirador: Pese a no haber podido mostrar su mejor repertorio de tiro durante el Europeo U18M -8/31 en triples- García tiene una capacidad de tiro desde cualquier posición muy buena. Sabe originarse sus propios tiros mediante su propio manejo de balón y el uso de pick and roll. Suele castigar mucho a sus defensores que pasan por detrás los bloqueos y es lo suficientemente inteligente para hacer un correcto uso del parada y tiro. La mecánica de tiro no es lenta, pero a veces, sobre todo cuando está cansado, tira más abajo de la habitual. Este pequeño detalle en categorías de formación apenas afectaba a su juego, pero en ligas más profesionales deberá equilibrar sus saltos en suspensión con su mecánica.
Inteligente en el pick and roll: Esta fortaleza está muy relacionada con su primera virtud. Con el paso de los años ha aprendido que en muchas ocasiones, muchos jugadores en categorías de formación suelen esperar a los jugadores, tras bloqueo, dentro de la zona. Javi García ha desarrollado su juego en un buen uso del parada y tiro tras bloqueo. Esto no quiere decir que no penetre, y de hecho cuando lo hace suele finalizar bastante bien con la mano derecha, pero si es cierto que suele preferir realizar un tiro de media distancia. En su uso del pick and roll resalta también su habilidad su pase. En el Europeo U18M promedió casi 6 asistencias.
Pilar fundamental en una de las mejores etapas del Zaragoza. La aparición de jugadores con un enorme talento en Zaragoza cada vez es más habitual. Lo que muchos llaman “La generación Z” formada por jugadores como Carlos Alocén, Jaime Pradilla, Vit Krecji, Jaime Pradilla, Jaime Fernández y por supuesto Javi García, ha hecho que la cantera del Casademont Zaragoza se convierta en una de las potencias de nuestro país. El base zaragozano sabe que el nivel está muy alto y que tendrá que trabajar mucho para llegar a ser un fijo en el primer equipo. Las cartas están a su favor y en Zaragoza están cada vez más de acuerdo con su evolución.
DEBILIDADES
Mano izquierda: Es curioso ver como su juego es muy seguro, y apenas pierde balones, cuando su uso de la derecha es excesivo. Pese a tener un buen manejo de balón y calidad de pase, García solo usa la mano izquierda cuando se ve obligado. En muchas entradas sencillas con la mano izquierda, suele realizar una pérdida de paso para usar su mano buena. Prefiere, claramente, realizar un aro pasado antes que usar su mano mala. En el bote no llama tanto la atención como en las penetraciones. Este pequeño handicap negativo, tiene solución y su incorporación a ligas más profesionales puede hacer que se vea obligado a terminar de desarrollar y mejorar su zurda.
Carlos Alocén: Coincidir con uno de los bases más prometedores de los últimos años es un factor que puede ser fatídico para García. Por ahora, el club le mantiene firme dentro del proyecto, y en principio, parece que Alocén jugará en un futuro muy próximo en el Real Madrid. Esta situación favorece a Javi García, ya que es un rival menos en su camino hacia la gloria, pero debe tener mucho cuidado. Es muy importante que siga su propio camino y que no dependa de las decisiones de otros jugadores para desarrollar su carrera profesional. El trabajo del día a día es muy importante, para que pase lo que pase esté al 100% en el momento que se le presente una gran oportunidad.
Mejoría del físico: Durante su formación no ha tenido apenas problemas en competir físicamente con el resto de jugadores, pero el salto a profesional es muy grande y debería evolucionar su cuerpo en función de sus hablidades. Su explosividad penentrando y uso del pick and roll, ahora mismo son bastante buenos, pero frente a bases más físicos como Facundo Campazzo o Pierria Henry pueden verse anulados. Su primer año de profesional será clave en su carrera deportiva. El año que viene Alocén termina su etapa con la U20M y supuestamente su trayectoria en Zaragoza. La condición física de Javi García podría ser el factor clave para ocupar dichos puestos.