Se ha completado el mes primer mes en la Liga Endesa como antesala de los momentos importantes de la temporada. Solobasket te trae lo mejor de este mes marcado por el retorno del rey, Blagota Sekulic. Estos son el MVP, el Entrenador del mesQuinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones de octubre.

En otras temporadas utilizamos únicamente la valoración media de los jugadores a la hora de elaborar los quintetos y añadir los otros jugadores destacados del mes. A partir de esta temporada, la valoración media lograda durante el mes será ponderada con otros elementos como la aportación por minuto, el PER y otras estadísticas avanzadas, además de tener en consideración los resultados del equipo al que pertenece cada jugador y el +/- logrado.

base del mes: Quino Colom (Bilbao Basket)

El base de Bilbao Basket ha promediado 9.3 puntos, 4.5 rebotes, 5.8 asistencias y 1.3 robos (16.5 de valoración) durante el mes de octubre.

Salió por la puerta de atrás de Tuenti Móvil Estudiantes para recalar en un Bilbao Basket donde ha tenido que asumir la dirección del juego del equipo como base titular debido a los problemas físicos de Raül López. En estas primeras jornadas de la temporada se ha reivindicado como base de elite liderando a unos sorpredentes Hombres de Negro que han sumado tres victorias en el mes de octubre. Aportando en distintos apartados del juego, es el segundo mejor asistente de la competición y el líder en la estadística avanzada de porcentaje de asistencias, aportando el 39.06% de los pases de canasta que da su equipo cuando él está en pista. Además, es el jugador que mayor influencia ofensiva tiene en su equipo de toda la liga. el 33% de las canastas de Bilbao Basket llega de su mano o tras pase suyo. 

Otras bases destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Demond Mallet (FIATC Joventut): 14.3 puntos, 2 rebotes y 3.3  asistencias de media en octubre (13.8 de valoración)

A sus 36 años ha vuelto a Badalona en una forma envidiable. Lidera a la Penya en ataque con unos porcentajes extraordinarias para un hombre pequeño: 48% en triples, 60% en tiros de dos y 86% en tiros libres.

  • Jaime Fernández (Tuenti Móvil Estudiantes): 12.3 puntos, 2 rebotes, 2.8 asistencias y 1.3 robos de media en octubre (13.5 de valoracion)

Este joven base de 21 años parece estar delante de su temporada de consolidación en la elite. Saliendo desde el banquillo como reserva del veterano Javi Salgado, sus números en este comienzo de campaña están siendo notables. 

Escolta del mes: RYAN TOOLSON (Unicaja)

El escolta de Unicaja ha promediado 13.8 puntos, 3 rebotes y 2.5 asistencias de media en octubre (15.5 de valoración).

Completamente on fire en el tiro (9/15 T3), el escolta de Unicaja está ofreciendo un rendimiento regular y de gran altura en este inicio de competición. Emborronó su gran mes con un partido gris ante La Bruixa d'Or (4 puntos), pero acabó octubre a lo grande, revolucionando el dificil duelo ante Herbalife Gran Canaria ante el que hace un par de temporadas fue su público. Su equipo lleva un perfecto 4-0 en este comienzo de temporada.

Otros escoltas destacados del mes en Liga Endesa:

  • Pau Ribas (Valencia Basket): 9.5 puntos, 2.8 rebotes y 3.3 asistencias de media en octubre (14 de valoración)

En plena madurez de su juego, Pau Ribas se ha convertido en uno de los jugadores de perímetro más versátiles de toda la liga. Sin sobresalir en ningún aspecto, hace de todo en pista en beneficio de su equipo. Su PER llega hasta los 27.99, top10 de la liga.

  • Alex Abrines (FC Barcelona): 11.8 puntos, 1.3 rebotes, 1.5 asistencias y 1 robo de media en octubre (13 de valoración)

El mallorquín ha afinado su puntería de forma superlativa, sobre todo en los lanzamientos desde más allá del 6.75. Su 11/14 en triples le lleva a tener un porcentaje de tiro efectivo del 90% (porcentaje según puntos por posesión) y nada menos que 1.56 puntos por lanzamiento de campo.

Alero del mes: FERNANDO SAN EMETERIO (LABORAL KUTXA)

El jugador el Laboral Kutxa ha promediado 16 puntos, 3.3 rebotes, 1.3 asistencias y 1 robo (20.5 de valoración) en los encuentros disputados en octubre.

Está siendo el hombre franquicia de Laboral Kutxa en un comienzo de competición para los baskonista. Mil y una veces discutido, el cántabro vuelve a su mejor forma, mostrándose especialmente incisivo en ataque. Por encima del 40% en triples y nada menos con un 72% en tiros de dos puntos, Fernando San Emeterio vive un momento muy dulce de juego. Y su equipo lo necesita más que nunca. Es el tercer jugador con mejor valoración de toda la liga y también el tercer en PER.

Otros aleros destacados del mes en Liga Endesa:

  • Dani Díez (Gipuzkoa Basket): 11.8 puntos, 6.8 rebotes, 1.5 asistencias y 1.5 robos de media en octubre (17.8 de valoración)

El joven alero internacional reclamaba minutos para crecer y los está teniendo en Donosti. 28 minutos para convertirse en uno de los mejores treses de la competición que está tirando del carro de un GBC que aún no conoce la victoria, circunstancia que le ha restado puntos de cara a este ranking. 

  • Roger Grimau (La Bruixa d'Or): 13.3 puntos, 4.3 rebotes y 1.3 asistencias de media en octubre (14.3 de valoración)

Tras su salida por la puerta de atrás de Bilbao Basket, el veterano Roger Grimau recaló con un contrato temporal en Manresa, donde su aportación ha sido básica. El bravo jugador catalán ha demostrado seguir en una forma sobresaliente a pesar de sus horas de vuelo y sus 36 años. En un equipo que tiene un -12.8 de +/-, Grimau logra un neutral 0 en este aspecto en 23 minutos de media en cancha, lo que habla muy positivamente de su influencia en pista. 

Ala-pívot del mes: FRAN VÁZQUEZ (UNICAJA)

El jugador de Unicaja ha firmado 12.5 puntos, 5.3 rebotes y 1 tapón (18.5 de valoración)por actuación durante el mes de octubre.

El poste gallego ha sido todo un torbellino en la zona en este primer mes de competición. Ha promediado más de un punto de valoración por cada minuto disputado, alcanzando los 18.5 de media en 17 minutos en pista por choque. Lidera la clasificación de PER de la liga y suma un 88% en tiros de campo (21/24 T2), tras anotar nada menos que sus primeros 13 intentos a canasta. Por este motivo es el jugador más eficiente en ataque de la Liga Endesa, con 170.5 puntos por cada 100 posesiones. Solo un golpe que le dejó KO en Gran Canaria, que limitó sus minutos en cancha a 2 en el último encuentro del mes, le ha impedido finalizar octubre como jugador más valorado. Le situamos en la posición de 4 en este quinteto ideal para dejar hueco a Sekulic, aunque su posición habutua sea la de 5 puro. 

Otros ala-pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Luke Sikma (Iberostar Tenerife): 16.5 puntos, 7.8 rebotes, 2.8 asistencias, 2 robos y 1.5 tapones de media durante octubre (20.8 de valoración)

Tras un notable debut en Liga Endesa, Sikma está dando un salto de calidad en su segunda temporada en la elite del basket español. Forma el mejor dueto interior de toda la competición con el montenegrino Blagota Sekulic, aportando puntos, rebotes  e intensidad defensiva. Es segundo mejor anotador y reboteador de la liga y también segundo jugador más valorado. 

  • Maxi Kleber (Rio Natura Monbus): 12.5 puntos, 7.5 rebotes y 1 robo durante octubre (19.5 de valoración)

El jugador sorpresa de este arranque de temporada. El jugador germano ha demostrado tener unas extraordinarias condiciones para el juego. Conjuga movilidad y condiciones atléticas y una buena muñeca (7/11 T3) para presentarse en sociedad en el basket español posicionándose como cuarto jugador más valorado del mes de octubre y segundo en PER tras Fran Vázquez.

  • Stevan Jelovac (CAI Zaragoza): 14.5 puntos, 6.8 rebotes y 1.5 robo durante octubre (18.8 de valoración)

Otro debutante en Liga Endesa que ha dejado un gran sabor de boca en este primer mes de competición. Grandes fundamentos y enorme calidad ofensiva para un jugador que ha jugado a caballo entre los puestos de 4 y de 5.

pívot del mes: Blagota Sekulic (Iberostar Tenerife)

El jugador del Iberostar Tenerife ha alcanzado los 17.5 puntos, 8.8 rebotes y 2.5 asistencia (22.3 de valoración) de media en octubre.

El poste montenegrino ha retomado las cosas como las dejó en la Liga Endesa antes de su paréntesis para jugar durante unos meses en el Fenerbahce. Su primer mes de competición ha sido completamente sublime. Máximo anotador y reboteador de la liga y jugador con mejor valoración media de la competición, es el completo dominador de este primer mes de competición a nivel estadístico. En Tenerife, Sekulic ha encontrado su lugar en el mundo del basket y en la madurez de su carrera está brillando con luz propia en nuestra competición.

Otros pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Marko Todorovic (Bilbao Basket): 12.3 puntos, 6.5 rebotes y 1.3 robos de media en octubre (16 de valoración)

Otro joven sobradamente preparado para la elite que pedía a gritos minutos de calidad. El montenegrino los ha encontrado de la mano de Sito Alonso en Bilbao y está respondiendo con creces a la confianza puesta en él. MVP de la J2, Todorovic está siendo uno de los pilares de unos sorprendentes MIB. Le falta cierta contudencia para acabar en las cercanías del aro, pero su instinto reboteador e inteligencia en pista, son sus mejores cartas de presentación. 

  • Cesa Augusto Lima (UCAM Murcia): 12 puntos, 5.8 rebotes, 2 robos y 1.5 tapones de media en octubre (15.8 de valoración)

Otro jugador al alza que se encuentra en la temporada de su confirmación en la elite. Explosivo y dotado de un físico privilegiado, está siendo uno de los ejes de un UCAM Murcia que está firmando el mejor inicio de temporada de su historia. Como punto negro, su deficiente 50% de acierto desde la línea de tiros libres (6/12 TL.

entrenador del mes: Diego Ocampo (UCAM Murcia)

Ha habido una dura pugna en la elección de entrenador del mes. En una cerrada votación en la que los otros dos candidatos principales, Sito Alonso y Joan Plaza han quedado muy cerca, nuestros redactores se han decantado por elegir a Diego Ocampo como entrenador del mes de octubre en la Liga Endesa. A sus 38 años, tiene tras de si una dilatada experiencia en los banquillos, aunque en la presente campaña se estrena como entrenador principal en Liga Endesa. Ha tomado las riendas del UCAM Murcia, donde su trabajo ya ha obtenido sus primeros frutos: tres victorias y una derrota en octubre, para el mejor arranque histórico en liga de los pimentoneros. Más de uno se pregunta la razón por la que Sevilla Baloncesto dejó marchar a este técnico gallego que tan buen trabajo realizó en el club hispalense en los últimos años como asistente de Manel Comas, Pedro Martínez, Joan Plaza y Aito García Reneses.