Ambición es la palabra que podría definir al jugador bosnio. Tras dos temporadas en el conjunto blanco, la joven promesa sigue trabajando duro para hacer valer sus 2.20 metros de altura y convertirse en un hombre determinante dentro del baloncesto español.
Resulta que un día te pasas del fútbol al basket ¿ por qué se produjo ese cambio?
Principalmente por la altura, ya que era evidente que iba a ser mucho mejor para mí dedicarme al baloncesto que al fútbol. Teniendo mi altura ya tenía una ventaja inicial para este deporte. Después se dieron otras circunstancias, y es que por ejemplo, lo entrenamientos del equipo de baloncesto en el que empecé se acoplaban mejor con mis horarios de estudios. No fue una elección difícil.
A poco de empezar a jugar al baloncesto, te eligen en el draft los Pórtland Trail Blazers ¿ qué pensaste entonces? ¿Te veías en un futuro próximo en la NBA?
Para mí fue como vivir un sueño. Ni mucho menos lo esperaba, pero a veces la vida de te da este tipo de sorpresas. Pese a todo, hasta el momento sólo ha sido un hecho puntual, una alegría de un día, porque no he llegado a la NBA y a día de hoy es una de las muchas posibilidades que te puede deparar el futuro.
Poco después fichas por el Pepinster belga, donde militaba Hervelle ¿llegaste a coincidir con él?
Sí. Llegué a jugar allí con él, por lo que cuando vine al Real Madrid ya le conocía. Era una gran jugador y ahora es mucho mejor, y sobre todo es un excelente compañero.
¿Cómo fue tu paso por el baloncesto belga?
El primer año fue difícil porque fue de acoplamiento y apenas tenía oportunidad de jugar. En mi segunda temporada allí hubo un cambio de entrenador y este confío en mi. Pude jugar y aprender, porque donde se aprende es en la cancha.
¿Notaste mucho el cambio que supuso para ti pasar a jugar de la liga belga a una de las mejores del planeta, la ACB?
Sí, no tiene nada que ver. Por físico, por calidad, por intensidad, por historia, por calendario. Son dos ligas totalmente diferentes.
¿Cómo fueron tus primeros días en la capital?
Fueron divertidos. Me gustó mucho la ciudad y me reí bastante, ya que nadie pensaba que yo hablara español y más de uno se llevó una gran sorpresa cuando me veían contestarles en castellano cuando pensaban que no les había entendido. Me gusta esta ciudad y su gente. Estoy muy contento de vivir en Madrid.
¿Dónde te encontrabas cuando te comunicaron que el Real Madrid deseaba hacerse con tus servicios? ¿Te sorprendió?
Estaba en Los Ángeles en un campus de entrenamientos de mejora física y técnica. No me lo creía y me llevé una alegría enorme.
Cuéntanos un poco tu experiencia en las tres ligas de verano en las que has participado con Pórtland.
La verdad es que no ha sido muy buena. Cuando he estado alli si puedo decir que he sacado cosas muy positivas de los entrenamientos, pero no del juego, porque en dos ocasiones me he lesionado antes de empezar la liga de verano. No guardo un grato recuerdo de estas experiencias y no es seguro que vuelva allí.
¿Algún jugador con el que jugaste o al que te enfrentaste que te impresionó?
No puedo destacar a ninguno porque como te comento apenas pude jugar
¿La NBA sigue en tu mente como destino en el futuro?
Es una de las muchas posibilidades que me puede traer el futuro, pero para eso tendría que trabajar mucho. Creo que a todo el mundo le gustaría probarse en esa liga, pero no es fácil y debes hacer otras muchas cosas previamente.
En noviembre pasado Joan Plaza tomó la decisión de que jugases en el filial de LEB 2. ¿Es tan dura como dicen esa competición? ¿ Te ha ayudado a crecer como jugador?
Es una competición dura en la que he aprendido muchas cosas y en los que he tenido muchos minutos de juego. Ha sido una lástima que el equipo perdiera la categoría pero creo que todos, tanto jugadores como entrenadores hemos aprendido muchas cosas; a competir, a sufrir, a luchar hasta el último segundo. No tuvimos suerte. A nivel personal he aprendido bastante y los rivales contra los que me he enfrentado eran muy diferentes a los de la ACB, n o sólo por calidad, sino por tamaño. Eran cincos rápidos y difíciles de defender para un jugador de mi estatura, por lo que he tratado de adaptarme a esa defensa y a las características de mis rivales. Mirándolo a través del prisma adecuado, siempre se pueden sacar cosas positivas.
¿Cuáles son tus planes para el próximo verano?
Trabajar duro y mejorar técnica y físicamente. Voy a entrenar a tope y no quiero tener mucho tiempo de descanso.
¿Y para el año que viene? ¿Nueva cesión o consolidación en la primera plantilla?
Es pronto para hablar de esto y no es una decisión que únicamente me competa a mí. Lo que tengo claro es que me gusta este club, mis compañeros y la ciudad, y haré todo lo posible para poder jugar aquí.
Todos recordamos aquel espectacular partido tuyo frente al Barcelona en los play-off de la temporada pasada ¿ cómo te sentiste tras aquel épico choque en el Palau?
Me sentí importante y valorado, y sobre todo terminé con la sensación de que puedo aportar cosas a este nivel.
¿Fue aquel tu mejor momento como jugador?
Quizá ese partido sí, pero espero hacer más así en el futuro.
Unas últimas preguntas breves:
Ciudad para vivir:Madrid
Comida: Pescado. Cualquier tipo.
Bebida: Aquarius y agua.
Libro: El código Da Vinci
Película: Gladiador
Bien más preciado: Familia y amigos
Virtud: Tienen que decirla los que me rodean
Defecto: Tienen que decirlo los que me rodean
¿En qué ocupas tu tiempo libre? En descansar, ver películas, escuchar música y estar con mi gente
Mejor amigo en el mundo del baloncesto: Tengo muchos. Es difícil elegir
Mejor entrenador que has tenido: De todos he sacado cosas posivitas.
Sueño que has cumplido como deportista: Aún no ha llegado
Sueño que deseas cumplir como jugador: Aún no ha llegado
Desde solobasket queremos agradecer a Sinanovic y al departamento de prensa del Real Madrid las facilidades dadas para realizar este trabajo