Analizando la Temporada 07/08
No es extraño que un equipo pequeño como éste tenga altibajos. Uno de los motivos de haber firmado una segunda vuelta llamémosla complicada puede ser que, cuando quedas en mitad de la tabla, los equipos de abajo se refuerzan porque quieren salir de abajo, la liga cambia, los equipos a los que has ganado ya no son lo mismo, con los cambios de entrenador y jugadores, o situaciones que le pasan a tu propio equipo hacen que los enfrentamientos en la vuelta sean muy complicados. Hay que tener la suficiente madurez como para hacer frente a estas situaciones, y esa madurez solamente se adquiere sufriendo estas situaciones.
En cuanto al estado mental o anímico que puede haber dejado en los jugadores y en el bloque una segunda vuelta tan complicada, Julián Aranda nos comenta que los jugadores están bien, son profesionales, tendrían que contestar a esto cada uno por sí mismo, pero yo por lo que he estado hablando con Andrea como capitán del equipo de cómo está la plantilla me decía que bien por el objetivo final conseguido. Claro está que como profesionales cada uno hará examen de conciencia y autocrítica. Como he comentado, un jugador se hace grande con y en las adversidades, y los rojiverdes esta temporada se han diplomado.
¿Qué ha pasado?
Está claro cuál ha sido el error de CB Granada, un error de planteamiento de plantilla y de equilibrio de juego, tal y como reconoció el propio Sergio Valdeolmillos en la rueda de prensa tras el último partido. La plantilla quedó cerrada por el anterior Director General, Oriol Hummet, y se consideró que tener un líder en la pintura con las virtudes de Curtis Borchardt, y las carencias físicas también, era un riesgo asumible. Se confiaba en la explosión de Juan Pedro Gutiérrez a pesar de venir de una lesión, y las opciones de falsos pívots tiradores como Page y Nacho Martín darían amplitud en la zona para un sistema de juego muy bien definido. Se construyó un proyecto en torno a un líder de grandísima calidad que acabó por romperse y perderse gran parte de la temporada, momento en el que no se supo reaccionar desde el club, o más bien, fue muy complicado reaccionar con garantías.
Hablamos de esto con Aranda, que nos dijo yo ocupo un cargo de responsabilidad y no rehuyo la responsabilidad que viene con el cargo. Quiero erradicar cualquier situación que pueda plantearse sobre que me encuentro plantilla hecha o no, yo antes de venir conocía la plantilla y si hubiera visto alguna debilidad en aquel momento, debería haber llevado alguna acción al respecto. Me siento totalmente responsable de esta plantilla en la carga que corresponda a mi cargo y a mi situación en el club.
Hablando de todas las movidas veraniegas que tuvo el club, que derivaron en marcha de jugadores importantes, quedando un poco huérfana la zona, Aranda nos comenta que hubo ciertas negociaciones antes de venir a Granada que condicionaron la confección de la plantilla, había ciertas incógnitas en el rendimiento que pudieran dar jugadores como Juan Gutiérrez o Curtis, que venían de lesiones largas en la liga anterior, Dylan era una incógnita porque venía de LEB y es un jugador muy especialista, pero bueno, todos pensábamos y estábamos convencidos que con Curtis, como así ha sido mientras ha jugado, el puesto estaba cubierto y que Juan Pedro debía seguir con su progresión y explotar como jugador. A toro pasado Juan Pedro ha tenido momentos de gran juego y quizás le ha faltado continuidad, pero son cosas que pasan a lo largo de una temporada. Quizás por eso, el quinto pívot que se incorpora a la plantilla, español, seleccionable, y con un presupuesto muy llevado al límite, se apostara por un jugador de la experiencia de Rafa Vidaurreta
Situación Contractual
Con contrato firme en vigor están: Nicolás Gianella, Curtis Borchardt, Vlado Scepanovic y Juan Pedro Gutiérrez.
El bloque fuerte se mantiene y hay una base muy buena para hacer cosas más que interesantes de cara a la próxima temporada.
En cuanto a jugadores interesantes para ser renovados, Aranda nos confirma que en este sentido, la figura clave que ha de estar en nuestro proyecto deportivo es la del entrenador. Cuando este asunto esté cerrado nos pararemos a pensar qué jugadores interesan y cuales no. Este punto quedará confirmado la próxima semana.
Aún así hay jugadores que todos podemos pensar que por la identidad con la ciudad y con el club deben ser objetivos claros de renovación como Andrea Pecile.
Una cosa está clara, los jugadores sin contrato, como todo trabajador, querrán una mejora del mismo, por lo que el presupuesto del que disponga el club la próxima temporada, no olvidemos que la coyuntura económica no es buena para nadie, el criterio de juego del mismo entrenador y la filosofía que el club quiere inculcar al equipo, intentando dar otro pasito de calidad para seguir consolidando un proyecto que camina firme, a pesar del tropiezo de esta temporada, serán determinantes para tomar todas estas posiciones.
Rumorología y otras pesquisas
En cuanto a la venida de Salva Guardia, la gente tiene que pensar en qué jugadores tienen contrato y si un jugador como Salva Guardia tendría cabida en nuestra plantilla, tenemos a Curtis, Juan Pedro y Nacho Martín que es un jugador muy interesante para ser renovado
. ¿Gastarías un jugador tan importante como Salva Guardia para ser tercer o cuarto pívot? Hay que pensar en qué estilo de juego se quiere tener y si necesitamos un cinco o un cuatro más, en cuyo caso se pensaría en la continuidad de Dylan Page o en un jugador muy distinto a Dylan Page. Salva es un tío extraordinario pero no hay nada con él.
Roberto Guerra es un magnífico jugador, pero un jugador franquicia como éste, y tal y como va a los tanteos y las pujas Gran Canaria, es muy complicado hacerse con un jugador como éste. Es un jugador que se acoplaría con nosotros magníficamente, como el gran jugador que es, pero es muy complicado. No creo que salga de Canarias.
En la lista de Julián Aranda no hay muchos nombres. Hay que valorar los jugadores que hay y los que han de seguir, si se consigue la continuidad de Andrea no hay tanto que hacer. Hay que definir la figura del cuatro que queremos y un base
lo demás vendrá muy rodado.
Cantera
Cuando se habla de jóvenes qué duda cabe, no se puede pensar que hay Rickys Rubios en todas las canteras, personalmente creo que no se debe adelantar la llegada a una liga como la ACB demasiado pronto, cierto es que hay jugadores excepcionales, pero para esto están los técnicos de cantera, coordinados con el cuerpo técnico del primer equipo, y formar a un jugador, darle la oportunidad de entrenar en el primer equipo, es tan importante o más que hacerlo debutar. La ACB ha de llegar cuando un jugador está preparado.