Grandes emociones para los Cuartos de Final de la Copa del Rey 2014. A priori el partido mas igualado de cuartos ante un Valencia que viene de firmar la mejor primera vuelta de su historia y un Baskonia que no pasa por su mejor momento. Pese a ello, ¿será capaz el conjunto de Scariolo de dar la sorpresa o remarán fuerte los de Perasovic para alcanzar un sueño que parece más cerca que nunca?
En pocos días dará comienzo la fiesta del basket español, la Copa del Rey. Valencia Basket y Laboral Kutxa lucharán a brazo partido por hacerse con un puesto en las semifinales. Solobasket utiliza su ya habitual formato one on one para que nuestros redactores discutan, cara a cara, sobre las posibilidades de sus respectivos equipos ¿Por quién tomas partido?
Carlos Martínez |
Vs. |
Jon De la Presa |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Valencia BasketValencia Basket y Laboral Kutxa abren la segunda jornada de la Copa del Rey en el partido más atractivo e igualado de los cuartos de final. Justin Doellman y Andrés Nocioni prometen mantener un duelo individual que decantará la eliminatoria. Tibor Pleiss y Bojan Dubljevic lucharán por ser el dueño de la pintura y Oliver Lafayette y Thomas Heurtel serán los comandantes del juego. El equipo taronja parte como favorito debido a la gran temporada regular que está haciendo. Con el balance de 16 victorias y 2 derrotas, histórico para la entidad, y con la moral por las nubes después de la remontada del pasado domingo ante el FC Barcelona, Valencia Basket quiere llegar hasta el final en esta Copa del Rey. Velimir Perasovic podrá contar con Justin Doellman y Serhiy Lishchuk para el duelo ante Laboral Kutxa. El estadounidense cayó lesionado a última hora el domingo por una contractura en los isquiotibiales. Pero se descartó un mayor problema después de la resonancia magnética a la que se sometió el lunes y está para jugar los cuartos de final ante Laboral Kutxa. Él mismo lo confirmó tras el entrenamiento: “Estoy bien. El cuerpo médico ha hecho un gran trabajo y estoy con muchas ganas”. La vuelta de Serhiy Lishchuk, es la más esperada. Cuando cayó lesionado hace más de un mes se estableció un periodo de tres semanas, pero que se alargó dos semanas más. Pero el ucraniano está al cien por cien. El pasado lunes entrenó con el grupo y el propio jugador confirmó sus buenas sensaciones al afirmar no ver problemas para jugar ante Baskonia. La vuelta de los dos interiores titulares es una gran noticia para el debut en la Copa del Rey ante Laboral Kutxa. Juanjo Triguero y Bojan Dubljevic, exprimidos al cien por cien el pasado domingo, podrán rotar y se formará un bloque interior que si es capaz de parar a Tibor Pleiss tendrá medio partido ganado. Pero no solo del juego interior vive Valencia Basket. La confianza de Oliver Lafayette ha subido como la espuma después de su exhibición ante el Barça. Su tercer cuarto fue mágico (14 puntos, 5 asistencias y 18 de valoración) y buscará cambiar el ritmo de partido. El papel de Lafayette en el juego de Perasovic ha crecido ante la poca participación de Sam Van Rossom en los anteriores partidos y es posiblemente el jugador que más en forma llega del conjunto valenciano. Desde el perímetro, Rafa Martínez y Bojan Dubljevic serán las principales amenazas de los taronja. El capitán acabó con molestias el partido ante el Barcelona pero está cuajando una temporada sin apenas problemas físicos que le están permitiendo promediar casi 10 puntos por partidos. Mientras, Dubljevic es el factor determinante a la hora de decidir un encuentro. El montenegrino sale desde el banquillo para aportar frescura y versatilidad para ser uno de los mejores tiradores del equipo pese a sus 2.05 de altura. Romain Sato será otro de los hombres a tener en cuenta. Valencia Basket tiene a dos hombres de calidad por puesto y Sato está viviendo una segunda juventud en la Fuente de San Luis. Utilizado como 3 y 4 por Perasovic, el centroafricano aporta en todas las partes del juego. No solo es capaz de anotar desde más allá del 6.75 (12.3 puntos por partido), sino que ayuda a cargar el rebote siendo uno de los que más balones captura pese a su 1.95 de altura (6.2 rebotes por partido). Muchos alicientes para considerar a Valencia Basket como favorito en el duelo ante Laboral Kutxa, pero no será fácil. Baskonia es uno de esos equipos que siempre hay que tener en cuenta y de los que cuando peor está, más fuerte se siente. Líderes estadísticos:
|
Laboral KutxaNo soy tan optimista como siempre me he mostrado en años anteriores. A pesar de que en los enfrentamientos individuales que nombras, veo superioridad Baskonista, creo que en el general del grupo el equipo taronja es bastante superior, además como en el valor medio de las individualidades y longitud de plantilla valenciana. El Valencia es favorito, pero a pesar de lo mal que está el equipo en los últimos tiempos, suele ser un equipo que tiene un rendimiento positivo en estas citas, por lo que también creo que si algún equipo puede dar un pelotazo, ese es el Laboral Kutxa, experto en hacer resurgir equipos en los últimos tiempos, pero a su vez capaz de sacar su mejor versión en los momentos más inesperados. Lo de Justin Doellman el otro día, a pesar de ser el Barça, me suena a descanso para que lleve fresco después de mucho trote y tener que multiplicarse ante las lesiones de sus compañeros. Veo el regreso de Lishchuk muy clave, ya que puede ser el que más daño puede hacer a un Tibor Pleiss que cuando se pone es tremendamente superior a sus pares, siendo quizá el jugador que más notablemente superior veo por parte del equipo baskonista y sobre el que ambos entrenadores pueden volcar más su juego. Perasovic, atacándole para sacarlo del partido, a sabiendas que aún no es un jugador respetado por el colectivo arbitral y que además tiene cierta tendencia todavía a cometer algunas faltas evitables y Scariolo por que siempre basa su esquema de juego inicial en el poste alemán, además de saber que es el jugador cuya importancia es mayor en el equipo. Por eso ahí veo a Lishchuk y a un Juanjo Triguero que va a hacia arriba y cuya importancia en el partido del sábado ante el Barça fue superlativa como las dos grandes claves del partido en la tarea de parar a la gran superioridad que tienen los de Scariolo. Doellman y Dubljevic tendrán un rol mucho más ofensivo, dos grandes talentos ante los que Scariolo solo puede poner enfrente a un Nocioni muy solitario en el puesto de cuatro. El argentino se va a tener que multiplicar por enésima vez esta temporada para sustentar al equipo en las dos partes de la cancha, muy complicado para un solo Nocioni, por mucho que sea Nocioni, ya que el rol de Hamilton es de cinco por detrás de Pleiss, aunque tendrá minutos en los que tendrás que sujetar a estos jugadores que sobre todo intentarán aprovechar su mayor versatilidad jugando de cara. Por fuera también veo superior a los valencianos, aunque ciertamente no se deben confiar por que los azulgrana tienen partidos en los que se muestran imparables en el juego exterior. Es paradójico, que un equipo que no tenga un referente tirador claro, pueda depender tanto de su tiro exterior. Será clave el estado en el que se encuentre Heurtel, más maduro, aunque todavía tiene algunas desconexiones que son parte de su ser, muchas veces ganan partidos y otras tantas pueden tener consecuencias negativas. Habrá que ver como entran en partido Causeur y Jelinek, dos jugadores tremendamente irregulares. Importante también será el rendimiento de Fernando San Emeterio, puesto en entredicho en las últimas dos temporadas y ver si Adam Hanga puede ser de la partida. está claro que Valencia con la gran temporada que está realizando, esa mezcla de talento, reparto de roles claro e intensidad, es el gran favorito, sobre todo jugando ante un Baskonia que está teniendo muchos problemas cuando se les pone el partido cuesta arriba, que no tiene demasiados jugadores de carácter que le puedan levantar un partido y que está teniendo tremendos problemas para aguantar situaciones de 1×1 y 2×2. Pero nunca subestimen al Carácter Baskonia, ni en los momentos más duros. Líderes estadísticos:
|
|||



