¿Quién vencerá en el cruce de semifinales que enfrenta al segundo clasificado en la fase regular y al equipo sorpresa del playoff? ¿Real Madrid o Bizkaia Bilbao Basket?

En pocas horas darán comienzo las series semifinales del playoff por el título en la ACB. 4 equipos lucharán a brazo partido por hacerse con un puesto en la final. Solobasket utiliza su ya habitual formato one on one para que nuestros redactores discutan, cara a cara, sobre las posibilidades de sus respectivos equipos en esta ronda. 2º Round, el 2º clasificado de la fase regular frente a la sorpresa de este playoff: Real Madrid (2º) Vs Bizkaia Bilbao Basket (6º) ¿Por quién tomas partido?

  • 1º Round: Regal FC Barcelona vs Caja Laboral

juan pedro rodríguez

Vs.

igor minteguia

Juan Pedro Rodríguez

real madrid   bizkaia bilbao basket

igor minteguia

Real Madrid

 

Bizkaia Bilbao Basket

El Real Madrid es un equipo con muchas cicatrices esta temporada. Tienen la presión de ser favoritos, pero también el hambre de demostrar muchas cosas a quienes piensan que no pueden ganar esta ACB.

El conjunto blanco cuenta con varios jugadores en gran estado de forma: Llull, Reyes y Tomic. Si el croata mantiene su confianza y no se carga de faltas, será un gran quebradero de cabeza para un Bizkaia Bilbao Basket que cuenta en la posición de 5 como su mayor debilidad.

Ningún equipo ACB ha ganado en la Caja Mágica esta temporada, si bien este pabellón no se ha caracterizado por una gran presión ambiental. Ya que tiene el factor cancha a favor, el Real Madrid necesita un notable apoyo de su público.

En relación al tiro exterior del equipo, Suárez ha bajado su acierto, pero Llull y Tucker han aumentado. Real Madrid consigue muchos tiros abiertos fruto de su gran circulación de balón y su maestría en el pase extra. Ha de aprovecharlo y castigar posibles defensas zonales.

En cuanto a la defensa, al Madrid le ha costado últimamente mantener un gran nivel defensivo los 40 minutos. A veces necesita sacrificar algo en ataque (Fischer por Tomic, Prigioni por Sergio Rodríguez.) para lograrlo.

En temporada regular el Real Madrid ganó tanto en Bilbao como en Madrid, pero en partidos muy igualados.

  Bizkaia Bilbao Basket fue protagonista de la única sorpresa que nos han deparado los cruces de cuartos del playoff por el título en la ACB. Los de Katsikaris se presentaron a la post-temporada sin presión, sin nada que perder y sin la responsabilidad de pasar a semifinales a cualquier precio. Eso sí, no dieron la serie por perdida de partida. Su actitud fue sobresaliente, ofreciendo su mejor cara de la temporada y logrando una hazaña inédita en la corta historia del club. Fotis Katsikaris dirigió a su equipo con maestría y venció al maestro Pesic en su duelo sobre el tablero de ajedrez en forma de pista de baloncesto.

Ahora el equipo vasco llega a semifinales con la misma actitud. Sin presión, pero con la moral en la nubes y con mucha ambición. Son sabedores de que es el Real Madrid el que tiene las urgencias, el deber ineludible de llegar a la final de la ACB y eso va en favor de Bizkaia Bilbao Basket.

Real Madrid parte como equipo favorito para superar este cruce, de eso no cabe duda. Tiene una plantilla de una calidad incuestionable y por dentro pueden hacer mucho daño a Bizkaia Bilbao Basket. Los bilbaínos hicieron frente a este handicap en su serie ante Power Electronics Valencia, saliendo airosos de las embestidas de los Javtokas, Augustine y compañía. Ahora se encontrarán aún con más centímetros (Begic), con mucho talento (Tomic y Mirotic), más intimidación (Fischer) y un alto grado de experiencia y garra (Felipe Reyes). Y todo esto con la duda de un Edu Hernández-Sonseca que será seria duda en la serie. Veremos que se saca esta vez de la chistera el coach Katsikaris. Un entrenador bilbaíno que cuenta con un Axel Hervelle desatado, el mejor de los últimos meses y que, no hace falta decirle, extra-motivado ante su ex equipo.

En el resto de líneas (posiciones exteriores) no veo grandes diferencias entre ambos equipos. Los Mumbrú (otro ex Real Madrid), Jackson, Warren y cía poco tienen que envidiar a los 1, 2 y 3-s blancos.

En definitiva, si los Hombres de Negro consiguen minimizar la diferencia de centímetros y de poderío en el juego interior, veo una serie muy abierta en la que los de Molins deberán de amarrar sus dos primeros partidos en casa para poder visitar el Bilbao Arena con cierta tranquilidad. En caso contrario, podrían llegar los nervios y sucumbir ante la gran presión que tienen encima.