No hay rival pequeño. Eso ha debido pensar el entrenador del Regal FCB tras ver las dificultades que le ha planteado el conjunto andaluz y que casi les cuesta un disgusto.
“Hay que sacar una valoración positiva de esta victoria” explicaba Xavi Pascual, quien ha definido al Cajasol como “un equipo complicado como se ha demostrado en el partido. Un equipo que está muy bien armado este año. Tiene mucho equilibrio en su juego. Bien dirigido en todas sus facetas desde la banda como en el juego y en la pista”.
Por otra parte dejaba también claro “que no hemos hecho nuestro mejor partido a nivel ofensivo sobre todo por estas 21 perdidas de balón que jugando en casa es una barbaridad. Estas perdidas de balón, que atacando bien es cuando empieza tu defensa, nos han condenado muchísimo” pero se mostraba contento por “haber trabajado el partido”.
Y la realidad es la que es. Tras una primera parte de claro dominio local con ventajas que podrían haber llegado a los veinte puntos, todo cambió tras el descanso. Poco a poco la defensa visitante aumentó su intensidad y fue recortando minuto a minuto la desventaja hasta acercarse a dos puntos (64-62) tras dos tiros libres de Savanovic a poco más de cuatro minutos para el final. Una canasta en penetración por linea de fondo de Ricky da oxigeno al Barça que unido a una técnica señalada a Josh Asselin y la lesión de su máximo anotador Tyrone Ellis terminan por hundir las posibilidades de dar la sorpresa en el Palau. Posteriormente Navarro dictó sentencia. Fueron demasiadas adversidades para un equipo justo de efectivos pero que demostró valentía y mucha personalidad.
Los mejores fueron Tyrone Ellis (17 puntos, 1 rebotes, 2 asistencias y 4/7 en triples) siendo un martillo constante para la defensa, D.Savanovic (19 puntos) sacando continuamente de posición a Fran Vazquez con su movilidad y Earl Calloway (10 puntos, 4 asistencias y 3 recuperaciones) dando velocidad y ritmo de juego a su equipo.
A destacar también la aportación de Juanjo Triguero con 9 puntos y 9 rebotes haciéndose muy grande en la zona.
Mucha ambición y poca recompensa
“Nosotros no podemos competir mucho más si tenemos un tiro de dos por debajo del 50%. Muy difícil. Son encajes de bolillos que nos cuesta cada vez más hacer y hemos de mejorar esa faceta claramente pero yo creo que el equipo está en la linea de convencerse de que hay que hacer. Tenemos ahora cuatro partidos por delante de nuestra liga pero hemos venido a intentarlo. El plan de partido era llegar a falta de dos minutos a competir por ganarlo. Eso lo hemos cumplido. La lastima que al final nosotros hemos fallado un tiro fácil, cómodo, con los pies bien puestos que el Barça te lo ha penalizado con otro triple en el otro aro”.
Con estas palabras definía Joan Plaza el buen partido de sus jugadores y la ambición que ha mostrado por conseguir la victoria. Nunca han bajado los brazos a pesar de la amplia desventaja y su solidez mental les ha permitido llegar con opciones en los últimos minutos.
Respecto a la mejoría que ha experimentado su equipo en la segunda parte considera “que hemos leído mejor algunas situaciones y hemos podido correr algo más. Estábamos desajustados en algún punto pero fijate que aun estando desajustados las diferencias siempre han sido cortas. Es cierto que cuando hemos subido un pistón más en defensa y hemos estado un pelin más acertados en ataque hemos podido acercarnos y poner un poco nervioso al Barça. Nosotros jugamos siempre igual, a un nivel defensivo alto tomando una serie de riesgos. Les ha incomodado lo suficiente. Esa va a ser la base de nuestro juego en el futuro” concluía satisfecho por la imagen mostrada en la pista.
Dos factores decisivos
Dos situaciones han marcado el desenlace final del encuentro y no ha permitido que saltase la sorpresa en el santuario azulgrana como han sido la lesión de Ellis y la falta técnica mostrada a Josh Asselin que ha disparado la desventaja de dos a 9 puntos en un abrir y cerrar de ojos.
SB ha querido saber de primera mano que pensaba Joan Plaza al respecto de estas dos jugadas:
“Hay equipos como Barcelona, quizás como Madrid que puede permitirse una serie de lujos, nosotros no. Es evidente que cualquiera de las piezas importantes del equipo que se resienta como es el caso de Ellis que estaba siendo el máximo anotador en triples o la baja aportación y no nos engañemos, de Asselin nos afecta. Esperemos que la lesión no sea más allá de un esguince. Al otro incorporarlo de una manera urgente porque estamos notando a faltar esos 10 puntos y 6 rebotes que en condiciones normales esperas de este jugador pero el equipo ha resuelto bien las situaciones y ha dado la cara”.
Respecto a la técnica no ha podido ser más claro al afirmar que “ha sido rigurosa. Yo creo que todos nos conocemos en esta liga y sabemos quien es un jugador y quien es otro y Asselin en esas condiciones no va a tirar el trabajo de equipo gritándole nada al arbitro. No sé que habrá entendido él pero yo casi podría poner la mano en el fuego que ha sido muy rigurosa. Tú lo llamas a orden y oye…a mí ni me mires.. Muy bien pero que pite una técnica… Ya no quiero hablar de los dos más uno que ha habido durante todo el partido pero esa técnica a falta de minuto y medio – dos minutos me parece ha sido rigurosa. No puedo opinar más porque no lo he visto por televisión pero os lo dejo a vuestro criterio” dejando entrever su malestar por el arbitraje
El déficit del rebote y la falta de dirección
Ya es habitual esta temporada que el equipo azulgrana pierde la batalla del rebote y en esta ocasión ha vuelto ha suceder (28 por 25). Xavi Pascual se mostraba preocupado por esta estadística pero también tenia un razonamiento a este déficit de su equipo:
”Es evidente que tenemos muchos problemas este año con el rebote defensivo. Muchísimos. Si no me equivoco somos el quinto equipo (sin contar hoy) por la cola en rebote en la liga ACB. También es cierto que a través de nuestra defensa hay muchos más tiros que se fallan en nuestro aro. Esto hace que haya un numero más elevado de rebotes y también un numero más elevados de rebotes de ataque por parte del equipo contrario. Pero no puede ser. Tenemos que mejorar. Tenemos demasiados problemas en el rebote de defensa y poco rebote de ataque.
Tampoco los bases han tenido un día demasiado lucido y se han mostrado muy imprecisos en el pase y bastante irregulares no transmitiendo mucha seguridad en la dirección:
“Hoy no han tenido su mejor día. Venían de jugar muy bien en Lituania. Los tres jugaron excelente pero la verdad es que hoy no han tenido el mejor día. Entre los tres bases sumamos 8 perdidas de pelota. No siempre podemos estar bien y lo único que podemos hacer es mejorar para tener más regularidad y que no nos pase. Hoy estas perdidas pasando medio campo o parecidas que hemos tenido en muchos momentos no son habituales. Yo casi lo calificaría como de accidente porque es la primera vez que nos sucede”.
De los errores se aprende.
El “sufrimiento” de Navarro
Otra vez ha vuelto a ser decisivo. A pesar del esguince de tobillo en la pista del Estudiantes y que le impidió jugar en Euroliga ha querido aportar su granito de arena y su actuación ha sido decisiva con 8 puntos consecutivos y dos triples que han roto definitivamente el partido pasando del 66-62 al 74-62.
Ha terminado con 13 puntos y un inmaculado 3/3 en lanzamientos de 6,25. Toda una garantía a la hora de decantar la balanza a favor de tu equipo.
“La verdad es que ya sabemos como es y que tiene mucha capacidad de sufrimiento y es capaz de jugar con dolor como lo ha hecho hoy. Ha entrenado estos dos días a un ritmo menor pero él quería estar para ayudar al equipo en lo que fuera necesario y así lo ha hecho. Su aportación ha sido bastante importante en el desarrollo del partido. Hemos intentado no desgastarlo en situaciones primeras y tenerlo relativamente fresco para el tramo final por si hacia falta y así ha sido” explicaba Xavi Pascual valorando su esfuerzo y compromiso.
Los cracks están hechos de otra pasta.