En Solobasket vamos a hacer un ejercicio de memoria para recordar algunas de las frases más famosas del basket en España. A través de estas citas haremos un repaso a la historia del baloncesto en nuestro país. Los protagonistas, periodistas, entrenadores y jugadores. Todo ello en varios capítulos y sin un orden cronológico concreto.
"¡TE RETO EN TAU!" (MARCUS BROWN)
20 de mayo de 2007. Unicaja y Tau Cerámica Baskonia se juegan una plaza en las semifinales de la ACB en una serie que por entonces era al mejor de 5 partidos. Tras una rotunda victoria en el Buesa Arena (92-65), los vascos se presentaban en el Carpena con la intención de sumar su segundo punto. Lo lograban de forma holgada (66-82) gracias a una espectacular actuación de Igor Rakocevic (30 puntos y 7/10 en triples). Los aspavientos del genial anotador serbio soliviantaban al público del Carpena y a los miembros del conjunto malagueño. Acababa el partido y el rifirrafe continuaba en el pasillo de vestuarios…
Marcus Brown, completamente fuera de si, se dirigía a Igor Rakocevic a gritos. "¡Tú lo has provocado, eres un mierda!" para a continuación lanzar una expresión que ha pasado a la historia del imaginario popular: "¡Escúchame, te reto en Tau, te voy a joder!" (aunque la traducción exacto sería "Te veo en Tau"). El gran jugador estadounidense de Unicaja no parecía conocer (o su ofuscación le llevó al error) que Tau era el nombre del patrocinador y que Vitoria-Gasteiz era la ciudad de origen del conjunto rival.
¡DIME QUE NO ESTOY SOÑANDO!" (OSCAR CUESTA)
Óscar Cuesta es uno de los miembros conocidos del grupo de narradores de Orange Arena. Su estilo es heterodoxo, creando filias y fobias, ya que no deja indiferente a nadie. Lo que deja claro cada semana es su pasión por este deporte y su misión de entretener y hacerlo pasar bien al espectador. Un 19 de marzo de 2011, una locución suya dio la vuelta al mundo. Un final de infarto, con un narrador al borde del idem.
Era la Jornada 26 de la fase regular de la temporada 2010-11. Unicaja y Real Madrid se enfrentaban en el Martín Carpena en un partido tenso pero en el que los ataques no brillaban en exceso. El choque se fue a la prórroga, donde vivimos un último minuto de locura. Para entonces, la voz de Óscar Cuesta parecía no dar para más. Aún afónico, intentó transmitirnos lo ocurrido en ese tiempo en la cancha.
Con 63-62 y medio minuto por jugarse, Pablo Prigioni anotaba un triple lejanísimo para dar ventaja a los blancos (63-65). Poco tardaba Jorge Garbajosa para responder al actual jugador de los Rockets con otro triple, ahora desde la esquina (66-65). Con una última posesión en juego, Prigioni agotaba el tiempo para anotar otro triple a tan solo cuatro segundos para el final (66-68). Óscar Cuesta gritaba como un poseso "¡Dentro, dentro!" sin tiempo a reaccionar a una última vuelta de tuerca en forma de canasta inverosímil de Terrell McIntyre (69-68, resultado final). Óscar Cuesta se volvía completamente loco con esta última canasta, completamente afónico comenzaba a reírse fuera de si. En pleno éxtasis, repetía una y otra vez el ya clásico "¡Dime que no estoy soñando! ¡Dime que no estoy soñando!" para seguidamente dar un resultado erróneo (65-64) y afirmar "¡No sé como han quedado!" Puro basket.
"EL CANSANCIO NO EXISTE, ES UNA SENSACIÓN PSICOLÓGICA" (DUSKO IVANOVIC)
Dusko Ivanovic es uno de los entrenadores más carismáticos que ha pasado por nuestro país. Un auténtico "Sargento de Hierro" adorado por algunos, odiado por otros. Muchos jugadores le deben mucho al montenegrino, mientras que otros no han resistido estar a sus órdenes. Bien conocido por su dureza (según Saulius Stombergas, ser entrenado por Dusko era "como estar en el ejército, pero cobrando"), también ha dejado unas cuantas perlas en forma de frase para el recuerdo.

Una de las frases más conocidas de Dusko Ivanovic y que refleja bien a las clara su filosofía es "el cansancio no existe, es una sensación psicológica". Una cita que nos recuerda poderosamente a otro bien conocida de la película de 1989 "Road House: de profesión, duro" protagonizada por el fallecido Patrick Swayze, en la que su personaje soltaba un "Pain don't hurt", doblada al español como "El dolor no duele".
Esta frase fue repetida en más de una ocasión por el ex entrenador de Baskonia y FC Barcelona y en diferentes versiones. Lo recordamos en una charla ofrecida en la Asociación Española de Entrenadores de Baloncesto y en rueda de prensa en una de sus primeras temporadas en Vitoria-Gasteiz en plena plaga de lesiones en su plantilla.
"ES COMO SI EN TU CASA NO TIENES NEVERA Y TE REGALAN EL QUINTO TELEVISOR PARA PONERLO EN EL BAÑO" (SERGIO SCARIOLO)
La lucha entre cuerpo técnico y dirección deportiva a la hora de confeccionar las plantillas suele ser sorda y pocas veces trasciende. Pero no fue así en el caso de Sergio Scariolo y Unicaja. En diciembre de 2007 el técnico transalpino estallaba y dejaba para la historia una fase clásica.

En plena plaga de lesiones, Scariolo solicitaba al club la realización de algún movimiento en el mercado. Los objetivos eran un base y poste con experiencia. Sin embargo, y por sorpresa, Unicaja fichaba al alero norteamericano con pasaporte europeo Melvin Sandersen un movimiento que pocos entendieron y que encendió las iras de Sergio Scariolo.
El transalpino, con sorna pero tirando a dar, declaraba que "algún gracioso me ha felicitado por el regalo que Papá Noel me habría supuestamente traído; lo que pasa es que Papá Noel se va haciendo mayor, y ¡necesita gafas para leer las cartas que se le envían! Por ejemplo, yo pedía a un base americano con experiencia ACB y a un pívot europeo de complemento, y me ha traído a un alero americano con pasaporte europeo de complemento, y sin ninguna experiencia en la liga ACB. ¡Es como si en tu casa no tienes nevera y te regalan el quinto televisor para ponerlo en el baño!"
"LAS ESTADÍSTICAS SON COMO UN BIKINI; DEJAN VER COSAS PERO NO LO MÁS IMPORTANTE" (BOZA MALJKOVIC)
Estamos en la época del "Moneyball"; absolutamente todo lo que ocurre en la cancha se cuantifica y se reproduce en las estadísticas. Pero hay circunstancias que no pueden ser calculadas por los fríos número. Intangibles que van mucho más allá de un rebote, una asistencia o una canasta. Esta idea fue perfectamente expresada por el veterano Bozidar Maljkovic con una metáfora que ya ha pasado a la historia.
La frase "Las estadísticas son como un bikini; dejan ver cosas pero no lo más importante" ha sido expresada en más de una ocasión por el entrenador balcánico, pero recordamos especialmente cuando se refirió de esta manera en marzo de 2005, cuando era entrenador del Real Madrid, a la labor que realizaban en la pista dos gladiadores como Felipe Reyes y Moustapha Sonko, sobre todo en defensa, y que no se veía reflejadaen la fría estadística.