Thomas Scrubb fue hoy uno de los destacados de Monbus Obradoiro en la derrota contra el Barça. Los santiagueses hicieron todo lo posible para evitar que el equipo de Saras Jasikevicius consiguiera su mejor arranque histórico, pero la falta de acierto desde la línea de tres impidió que pudieran competir hasta el final y los blaugrana sumaron un histórico 9 a 0. Ante esas mirillas desviadas de los tiradores (5 de 21), las principales armas gallegas fueron los puntos en la zona de Laurynas Birutis, que fue el mejor del partido con 24 puntos, 6 rebotes y 28 de valoración en 26:23 minutos, y el trabajo incansable del alero canadiense. El gigante lituano parece estar consiguiendo la regularidad que le faltó la temporada pasada y los primeros partidos de esta, pero hoy vamos a centrarnos en la aportación de Scrubb y su actuación casi histórica. 

Lo primero es que el que esto suscribe tuvo la idea al ver en la jornada virtual como le sumaban el décimo rebote a Scrubb, pero dicha acción fue corregida a posteriori quedándose en 9. A pesar de no consiguer alcanzar esa cifra redonda por tan solo una unidad, el partido de hoy del canadiense merece ser destacado ya que tan solo una vez en la historia ACB del Obra un alero ha conseguido ese hito estadístico, que estuvo a punto de lograr hoy este debutante en la ACB. Además fue el protagonista de la jugada del partido al poner al Obra a tres de distancia con este triplazo para cerrar la primera parte.

CZERAPOWICZ CONSIGUIÓ LO QUE NO LOGRARON BENDZIUS, PUMPRLA O DERON

El alero sueco, que ya se ha convertido en un jugador importante en el sorprendente UCAM Murcia, pasó dos años en Monbus Obradoiro dejando un gran recuerdo. Su juego versátil, con ADN Obra como siempre decían los miembros del cuerpo técnico, aportando trabajo y sumando en varias facestas del juego era muy apreciado en el Fontes do Sar. Chris Czerapowicz es un jugador cuya estadística no suele reflejar todo lo que aporta a un equipo pero que de vez en cuando los números si hacen justicia a su importancia. En su paso por el Obra, su mejor día en cuanto a números fue en la jornada 35 en una gran victoria contra MoraBanc Andorra. El sueco anotó 17 puntos y cogió 10 rebotes para 24 de valoración, convirtiéndose en el único alero que ha conseguido un doble doble en puntos y rebotes en la historia ACB de Monbus Obradoiro.

Desde que Moncho Fernández es el entrenador de Monbus Obradoiro siempre ha procurado contar en plantilla con jugadores que ocupen el puesto de alero alto con unas determinadas condiciones. Al Alquimista de Pontepedriña le gusta que sus treses aporten en defensa, rebote y que sean versátiles, primando eso sobre la capacidad que tengan de anotar. Entre los históricos están el espectacular Deron Whassington, que fue clave en el ascenso y también ofreció espectáculo en la primera temporada ACB, el mítico Pavel Pumprla, un trabajador nato que lo dejaba todo en la pista y es uno de los jugadores históricos más queridos a pesar de su falta de tiro, y Eimantas Bendzius, el que más calidad ofensiva tenía pero que también aportaba garra, defensa y rebote. Todos ellos consiguieron alcanzar los dobles dígitos en rebotes en un partido pero lo hicieron en partidos donde no lo hicieron en puntos:

En la jornada 27 de la temporada 11/12, Deron Washington atrapó 10 rebotes defensivos en la victoria contra Fuenlabrada. El saltarín alero aportó también 3 tapones, pero en puntos se quedó en tan solo 4.

Pavel Pumprla estuvo en el Obra durante tres temporada, destacando por su pundonor, garra y trabajo constante. En la jornada 21 el alero puso los rebotes al atrapar 12 (9 defensivos) mientras que Alberto Corbacho anotaba 26 puntos para ganar a Herbalife Gran Canaria. El alero checo falló sus 10 tiros de campo y se fue sin anotar, pero con el récord de rebotes de un alero en la historia del equipo gallego.

-El lituano Eimantas Bendzius es otro de los jugadores más queridos por la afición que ha pasado por Monbus Obradoiro. Estuvo durante tres temporadas en las que demostró su calidad ofensiva (9’8 puntos) pero también destacaba por su aportación en el rebote (3’9). En un día aciago para los obradoiristas al sufrir una abultada derrota contra Zaragoza, Bendzius atrapó 11 rebotes en la jornada 24 del curso 16/17, pero solo pudo anotar 6 puntos.