La última derrota en Murcia ha escocido, y mucho, en Bilbao. La imagen ofrecida por Lagun Aro fue desastrosa: el equipo jugó rematadamente mal, nadie parecía querer coger las responsabilidades en ataque, muestra de ello es que el junior Antelo fuese el jugador que más lanzase a canasta. El ala-pivot gallego estuvo muy desacertado en el tiro (4 de 17 en tiros de campo), pero al menos dio la cara que otros, por uno u otro motivo, no dieron. Por todo ello, parece que vienen tiempos de cambio para los de Txus Vidorreta.

Muchas son las noticias que hablan sobre hipotéticas bajas y altas en la plantilla del Bilbao Basket:

Por una parte, el diario MARCA, en su edición de ayer, hablaba acerca del interés del club por Nacho Azofra, veteranísimo base ex-estudiantil en paro. Pero n parece ser el único equipo interesado, ya que también se ha comentado el interés de equipos como el Gran Canaria o el Breogán por incorporar al base madrileño.

El interés por contratar un base que ofrezca una seguridad mayor en la dirección del equipo se conjuga con la noticia aparecida hoy en la web aragonesa www.diarioequipo.com en la que se hace referencia a la ofensiva que está realizando en los despachos el CAI de Zaragoza para contratar los servicios del balcánico Ivan Koljevic.

Por otra parte, tras el fiasco de Rodney White, parece buscarse otro jugador más de juego interior que pueda ayudar en el trabajo sucio a Fred Weis. Unos de los hombres mencionados para ocupar ese puesto es el de Diego Fajardo. Según comenta el diario bilbaíno EL CORREO, ha sido el propio entorno del jugador tinerfeño el que ha tanteado esa posibilidad. Parece antojarse una gran oportunidad para que Lagun Aro se haga con un jugador serio, trabajador, duro y de calidad ofensiva. Sin embargo, un medio del mismo grupo que el anterior, EL DIARIO VASCO, informa que este jugador también figuraría en la agenda del Bruesa, por lo que parece que ambos clubs pugnarán por él.

Además, parece que la renovación de Juan Alberto Espil está todavía en el aire y que el descontento de Txus Vidorreta por la labor de Milan Majstorovic puede llevar a que el club le busque un nuevo destino en manera de cesión.

No debemos olvidar tampoco que aún resta por cubrir una plaza de extra-comunitario en la plantilla, por lo que también por esta vía se podría reforzar la plantilla.

Mientras tanto, se espera con ansiedad la vuelta de Martin Rancik a las canchas.

Ya en las dos campañas anteriores el equipo bilbaíno supo pescar en el mercado de invierno para reforzar su plantilla.

Así, en la campaña 2004-2005, ante las constantes lesiones de gente como Maluenda o Savovic, se fichó a los norteamericanos Scott Burrell y Damon Johnson (éste con pasaporte islandés). Además, ante la falta de un base suplente de garantías, se fichó al italo-argentino Diego Ciorciari. Con estas incorporaciones, el equipo de Vidorreta pudo mantenerse en su temporada de estreno en la ACB.

El pasado año también hubo incorporaciones con la liga ya empezada. La más importante fue la de Martin Rancik, el auténtico hombre franquicia del equipo. Pero no fue la única; el club también se hizo con el base Sasa Stefanovic, que ocupó la plaza de Ivan Koljevic, que, dada su falta de acoplamiento al juego de equipo, fue cedido al Olympiakos griego.