Si hace apenas unos días os presentábamos a los mejores 10 debutantes de la NBA, queremos ahora destacar a los mejores jugadores jóvenes de nuestra ACB, entre los que también se encuentran candidatos a próximos draft, otros ya seleccionados e incluso un ex jugador de la liga americana.

Queremos tener siempre un ojo en los jugadores que representan el futuro del baloncesto y para ello queremos repasar aquí a los que hasta ahora están siendo los mejores jugadores de la ACB 2008/2009 de entre los nacidos desde 1987 en adelante.

1. Víctor Claver (30/08/1988; A; 2.05; Pamesa Valencia): El alero del Pamesa ha dado por fin el salto adelante que de él se esperaba y está comenzando a demostrar todo el potencial que atesora tras dos temporadas irregulares en las que le costó despegar. Con 15.38 lidera la valoración por partido entre los jóvenes, a lo que añade 11.75 puntos (1º), 4.75 rebotes (2º), 65.22% triples (2º) y 3 faltas recibidas (1º) en 25:33 minutos (2º).

2. Ersan Ilyasova (15/05/1987; AP; 2.08; Regal Barcelona): El ex jugador de los Milwaukee Bucks comenzó a despegar en el Barça tras la llegada de Xavi Pascual y, esta temporada, su progresión está siendo imparable. Sigue de cerca a Claver con una valoración promedio de 14.57 en 26:08 minutos (1º) por partido, en los que también consigue 10.57 puntos (3º), 9 rebotes (1º) y 1.14 recuperaciones (4º).

3. Joel Freeland (07/02/1987; AP; 2.08; Kalise Gran Canaria): Es el representante del actual líder de la ACB entre los mejores jóvenes. Y uno de los principales "culpables" de la buena marcha del equipo canarión. Pese a disfrutar solamente de 15:50 minutos por partido (7º), acumula una valoración media de 11.86. Si extrapolásemos esos datos a 40 minutos por partido, sería el segundo mejor de la ACB en ese apartado, solamente por detrás de Felipe Reyes, y tercero en anotación, tras Rakocevic y Oleson. Sus 10.71 puntos (2º), 4.71 rebotes (3º) y 67.35% en tiros de dos (1º) completan su intachable hoja estadística.

4. Sergi Llull (15/11/1987; B; 1.90; Real Madrid): El base nacido en Menorca ha dado un salto adelante en su importancia para el equipo blanco, aprovechando muy bien el protagonismo adquirido, en parte por las lesiones de Raúl López y Pepe Sánchez. Juega 22:14 minutos por encuentro (4º) en los que acumula una valoración de 9.57 (4º), logrados gracias a 10.43 puntos por partido (4º), 2 asistencias (3º) y unos excelentes porcentajes de tiro de uno (86.67%, 1º), de dos (57.69%, 4º) y de tres (50%, 3º).

5. Pablo Aguilar (02/09/1989; AP; CB Granada): El granadino está aprovechando muy bien la oportunidad que le ha dado Trifón Poch para jugar minutos ACB, tras intentarlo en el Real Madrid. Es el quinto de la lista gracias a una valoración de 8.25 por partido. Eso sí, juega algo menos que los que le preceden -a excepción hecha de Freeland- con apenas 17:16 minutos (6º) de promedio, en los que consigue 7.63 puntos (5º), 0.75 tapones (3º) y 1.63 rebotes ofensivos (3º).

Otros destacados

Así pues, estos son los cinco jóvenes más destacados hasta la fecha en la ACB, pero no muy de lejos les siguen otros como Jayson Granger (MMT Estudiantes), Pau Ribas (DKV Joventut), Serge Ibaka (Ricoh Manresa), Henk Norel (DKV Joventut) y Javier Beirán (MMT Estudiantes), que completarían los diez primeros.

Granger es el líder entre los sub 22 en la clasificación de asistencias (3.00), en la que Ribas es segundo (2.63), y de recuperaciones (1.50), en la que le sigue su compañero de equipo Javier Beirán con 1.38. Ibaka lidera la clasificación de tapones, con 1.29 por partido. Destaca también Marc Fernández, jugador del Vive Menorca, que lidera la clasificación de porcentajes de triples con un 66.67%.