Vitoria es una ciudad muy bien comunicada, debido a su inmejorable ubicación. A pesar del desaprovechamiento del aeropuerto de Foronda, llegar en avión a la capital gasteiztarra es fácil, ya que su conexión con el aeropuerto de Loiu, es fácil, y organizándose bien, a través de Bizkaibus, llegando a Termibus, y de ahí con La Unión, el viaje puede durar hora y media. En coche desde el aeropuerto, hay aproximadamente 50 minutos, por la AP68, cuyo coste es de 4.50 aproximadamente. El taxi, cuesta unos 90 euros.

Para andar por la ciudad, lo más recomendable es dejar aparcado el coche el primer día y no tocarlo, ya que el tráfico en Vitoria es bastante caótico, y lo cierto es que casi todo está a tiro de piedra. Sino se puede usar el transporte urbano, o los taxis, aunque estos son muy cotizados y caros en comparación con otras ciudades.

El Buesa Arena se encuentra en Portal de Zurbano, entre el polígono industrial de Betoño y el nuevo barrio de Salburua, donde se ubican unos humedales preciosos, por lo que se encuentra fuera de la ciudad. El aparcamiento es enorme, pero la salida después de los partidos suele ser un tanto caótica, por lo que el autobús es una opción muy recomendable. La flota es amplísima, y para la copa del Rey se han establecido dos paradas, en la Calle Paz enfrente del Hospital y en la Avenida Gasteiz enfrente del Palacio Europa. Las frecuencias son cada diez minutos, y empiezan una hora y media antes del partido, y duran hasta el inicio del primer partido.

En cuanto al clima, la verdad es que hemos tenido un par de semanas muy agradables, con el cielo despejado completamente, salvo las típicas brumas matinales, y con temperaturas que incluso han llegado a los 15 grados.

Lo cierto, es que es imprescindible traer ropa de abrigo, ya que durante el día por estas fechas, solemos estar con 10 grados de máxima, y las noches son muy frías, con grande heladas y temperaturas realmente bajas.