Valencia Basket regresa a la Fonteta para un duelo clave frente al
Turk Telekom, un equipo que atraviesa su mejor momento en la
EuroCup. Los taronja, líderes del Grupo B con un balance de 11-2, llegan con la presión de cerrar una extenuante serie de partidos y regresar a la senda de la victoria en el formato europeo. Esto y la posible ausencia de Jean Montero, ponen en riesgo su liderato ‘absoluto’, empatado a victorias con el Bahcesehir, a la cabeza del Grupo A.
CONTRASTE DE SENSACIONES EN EUROCUP PARA VALENCIA BASKET
Con la clasificación a las eliminatorias en juego para todos los equipos y con cinco jornadas restantes, este se presenta para
Valencia Basket, que encajó dos derrotas seguidas en EuroCup, como un duelo crucial para empezar a definir posiciones. El panorama contrasta con el actual del Turk Telekom, que acumula cuatro victorias consecutivas -la mejor racha activa- y ocupa la tercera posición del grupo (8-5), con opciones asaltar el segundo puesto esta ronda.
El equipo turco, caracterizado por su equilibrio y acierto triplista, se erige como un serio contendiente para arrebatar puntos importantes en la Fonteta. Aunque
Valencia logró una contundente victoria en Ankara en la primera vuelta, el Turk Telekom, ex equipo de
Nate Sestina, llega con ánimos de revancha y con la confianza de haber encontrado su mejor versión en las últimas semanas.
las mayores amenazas de turk telekom ante valencia basket
Turk Telekom cuenta con un núcleo determinante de jugadores en su éxito reciente.
Anthony Brown destaca como el tercer máximo anotador de la EuroCup, con 18.9 puntos por partido, y una espectacular eficacia del 47.3% en triples. Un pilar ofensivo cuya responsabilidad se ve bien reflejada en sus 34 minutos por encuentro. Su versatilidad para jugar las posiciones de alero y ala-pívot y su gravedad ofensiva llevan a ser uno de los jugadores más utilizados del torneo.
Kyle Alexander, exjugador de Valencia Basket, es otra pieza clave del Turk Telekom, pero principalmente en el lado defensivo y la pintura. El canadiense lidera la EuroCup en tapones, con 2 por partido, y figura como uno de los máximos reboteadores, con 7.8 capturas. Bien conocido en la Fonteta, su capacidad para proteger el aro y generar segundas oportunidades en ataque es un desafío importante para un Valencia que ha tenido problemas para dominar holgadamente el rebote en los últimos partidos.
El otro gran nombre del equipo es Braian Angola, fichado con la temporada empezada y que es el líder en anotación de Turk Telekom (segundo en la EuroCup), con 19.8 tantos. El colombiano se encuentra lesionado y no jugará, por lo que su ausencia ha permitido que otros jugadores, como Javon Bess y Speedy Smith, den un paso al frente. Smith, fichado en noviembre, se ha consolidado como el base titular, pero supone un hándicap defensivo.