Txemi Urtasun, nacido en Pamplona en 1984, es un escolta que a lo largo de su dilatada carrera ha jugado para equipos como Bilbao Baket, UB La Palma, CAI Zaragoza, Leche Río Breogán, Bruesa GBC, Estudiantes y Grupo Begar León. En la actualidad cumple su segundo año en el Meridiano Alicante, con el que consiguió el año pasado el ascenso a la ACB. Este año, en 22 minutos de juego, promedia 10,7 puntos por partido y un total de 10,3 puntos de valoración.

-¿De qué manera afronta el Meridiano el próximo partido frente al Real Madrid?

Con muchas ganas, es un partido especial para cualquiera. El Madrid y el Barça son equipos especiales y yo creo que después de tener el parón de la Copa, de descansar y de haber estado en casa, la línea que llevamos como locales nos ayudará a plantearlo mejor. Después de éste vienen importantes dentro de casa, y si sabemos competirles, nos va a dar mucha moral para los siguientes.

-¿Cree que notarán el cansancio de la Copa del Rey y la Euroliga?

Más que otras veces sí, pero la verdad es que tienen una plantilla muy larga y de gente muy experta. No vendrán tan frescos como otras semanas normales, pero lo cierto es que no creo que les afecte demasiado.

-¿A qué jugador/es consideraría más peligroso de cara al sábado?

Es complicado, hay muchos. Pero por nombrar a alguien, hay dos que estuvieron muy acertados en la Copa del Rey, Sergio Llull y Marko Jaric. Por otra parte están Kaukenas y Lavrinovic.

En cuanto a Jaric, creo que les da un cierto sentido al equipo de ataque, puede actuar en las 3 posiciones exteriores y es un jugador que puede obtener muchas ventajas.

-Tienen un calendario difícil, sus próximos partidos en casa serán contra equipos del octavo lugar hacia arriba, ¿cómo plantearán estos difíciles encuentros?

Bueno, este partido es un buen examen para nosotros. Si somos capaces de competir contra el Real Madrid, los partidos que vengan después los encajaremos mejor. Espero que sigamos manteniendo nuestro nivel defensivo aquí en casa y que en realidad es lo que nos está ayudando a sacar los partidos adelante.

-Hablando de victorias, las del Meridiano Alicante sólo han llegado en casa, ¿qué haría falta para conseguir la primera victoria como visitante?

Lo fundamental sería trasladar nuestra intensidad y nuestra actividad defensiva fuera de nuestra casa. Aquí dominamos los partidos porque atrás estamos muy bien. Creo que somos uno de los equipos que menos puntos encajamos en casa. Este es un punto importante, eso es lo creo que nos está faltando.

-Han pasado 23 partidos de temporada, se acerca el final y vuestro objetivo es la salvación, ¿con qué rivales habrá que luchar hasta a final de temporada para no descender?

Complicado, está muy apretado. El Murcia seguro que va a estar ahí peleando, Xacobeo, Lagun Aro también. Por ahí puede andar el asunto. Bilbao como todo el mundo espera, se supone que va a salir de ahí abajo y ellos tienen que venir a jugar aquí en casa, así que sería importante conseguir una victoria ante ellos.

-Mirando al pasado, ¿cómo estaba el equipo al principio de campaña y cómo lo ve ahora?

No ha habido muchos cambios la verdad, es el mismo bloque y eso nos ha ayudado a adaptarnos mejor a la ACB. La diferencia es que en casa tenemos una línea muy regular y fuera nos cuesta más.

-Hablando ahora de jugadores, en concreto usted, ¿cómo se encuentra para hacer frente al Real Madrid? ¿Se ve aguantando con el mismo buen nivel mostrado hasta el final de temporada?

Me encuentro muy bien, con confianza y jugar este partido siempre suma un plus de ilusión, ya que se trata de un Real Madrid. Por el momento estoy muy cómodo, es cierto que los números están yendo bien, pero lo importante será seguir en la competición el próximo año.

-¿Como se está adaptando Pape Sow al juego del equipo?

Muy bien, va demostrando poco a poco para que se le trajo, la defensa. Los dos primeros partidos estuvo algo perdido, pero es que venía de estar 1 mes parado y poco a poco se está adaptando. A diferencia de Mario Austin, Sow ayuda mucho al equipo en defensa, sobre todo fuera de casa, que es dónde más la necesitamos.

-¿Qué le pareció su fichaje?

Diferente, Mario y él son jugadores totalmente distintos. Austin veía con mucha facilidad el aro y Pape nos ayuda mucho en la tarea defensiva.

-¿Como véis dentro del vestuario los constantes abucheos que sufre Kyle Hill cada vez que salta al parquet del Centro de tecnificación? ¿No cree que daña la confianza del jugador?

La verdad es que es una situación dificil para él, nosotros tratamos de animarle para que cuando salga a la cancha saque lo mejor de él. Él sabe de lo que es capaz y semana a semana lo demuestra en los entrenamientos. Es muy trabajador.

-Una importante, los problemas económicos del club, ¿cómo los superan cuando deben saltar a la acción?

Al saltar al parquet los jugadores tenemos que separarlos del aspecto deportivo. Es una situación complicada pero seguiremos adelante. De nuestra plaza en la liga se dudó,  pero yo estaba convencido de que no corría ningún peligro. Hay que demostrar partido a partido que podemos conseguir el objetivo.

-Por último, ¿qué le diría a todos aquellos aficionados de baloncesto de Alicante para que acudan el sábado a animar al equipo? Recuerda que coinciden en horario con el Hércules de fútbol. (Sábado a las 18.00)

Nosotros daremos lo mejor de nosotros y saltaremos a la cancha con mucha ilusión. Es cierto que necesitamos la afición del Centro de tecnificación, cada semana que jugamos aquí el público nos ayuda mucho y es importante que estén con nosotros para darnos ese apoyo que necesitamos.