Con el mercado ACB ya en ebullición y la temporada tocando a su fin para muchos equipos, los equipos comienzan a mover ficha… o plantean moverla más pronto que tarde. Más allá de los grandes nombres, algunos perfiles emergentes o menos mediáticos podrían ofrecer un rendimiento inmediato a bajo coste. En este contexto, la Lega italiana podría volver a convertirse en una mina de talento para los clubes españoles según ha podido saber solobasket.
Riccardo Visconti: un tirador que ha explotado en Granada
Riccardo Visconti (26 años, 1,97m) llegó al Coviran Granada en el tramo final de la temporada 2024-25 como cedido desde la Virtus de Bolonia, y su impacto ha sido inmediato. En solo ocho partidos de Liga Endesa, ha promediado 10,5 puntos, 3 rebotes y 9,5 de valoración en apenas 19 minutos por partido, con un 60% en tiros de dos y 35,9% en triples, además de un excelente 85,7% en tiros libres.
En el partido ante Casademont Zaragoza firmó su mejor actuación: 22 puntos, 5 rebotes y 27 de valoración, mostrando una capacidad anotadora constante y versátil. No necesita mucho volumen para producir y se adapta bien al ritmo de juego español. Alero con mentalidad ofensiva, Visconti ha demostrado ser un tirador fiable, con capacidad para generar en el uno contra uno o abrir el campo desde la esquina.
Su rendimiento podría haber despertado interés en varios equipos ACB de zona media-alta que buscan una pieza exterior con puntos, físico y pasaporte comunitario. Tras su cesión en Granada, todo apunta a que dará un paso adelante y podría fijar residencia en la Liga Endesa de forma permanente.
Anthony Lamb: talento total en formato Euroliga
Anthony Lamb (26 años, 1,98m) ha sido una de las grandes apariciones en la Lega y EuroCup con Trento esta temporada. Ex NBA, ha brillado como un jugador total, capaz de rendir tanto de ala como de ala-pívot. Sus números lo avalan:
- 15,4 puntos y 4,1 rebotes en la Lega, con un 83% en TL, 39% en T2 y 39% en T3
- 13,7 puntos, 3,9 rebotes y 2,6 asistencias en EuroCup en casi 27 minutos
Su versatilidad táctica lo convierte en un recurso muy valioso para cualquier equipo que quiera jugar con estructuras abiertas o quintetos pequeños. Lamb es muy peligroso en el poste bajo, donde necesita espacio para crear, pero también es fiable desde el triple, tanto en estático como en movimiento.
He is very good at finishing in traffic, shooting with both hands, but he doesn’t shoot much from mid-range.
Good free-throw %.
He shoots very well from three in catch-and-shoot situations but is also capable off the dribble. pic.twitter.com/o5YrWUl4eH
— Andrea Calzoni (@Andrea__Calzoni) May 25, 2025
Además, ha demostrado visión de juego, buena lectura y capacidad para generar juego desde el bote, sin dejar de ser un finalizador eficaz en tráfico. Aunque no es un defensor élite, es competente, inteligente y puede defender múltiples posiciones, especialmente en cambios.
El consenso entre muchos analistas es claro: está listo para jugar Euroliga, y varios equipos podrían tenerlo ya en su radar. Su coste todavía es asumible para clubes ACB con aspiraciones altas. Un fichaje de esos que marcan un verano si se cierra a tiempo.
Dos perfiles distintos, un mismo objetivo: crecer
Tanto Visconti como Lamb encajan en la tendencia actual del mercado: jugadores que destacan en ligas competitivas, jóvenes pero con madurez, con capacidad para aportar desde el primer día. Ambos tienen pasaporte europeo o comunitario, lo que facilita su inscripción, y han mostrado esta temporada que están listos para asumir un rol importante en un contexto más exigente. Además los movimiento LEGA-Liga Endesa no son extraños.
Mientras los focos apuntan a los grandes nombres, estos dos jugadores representan una oportunidad de mercado inteligente. Visconti, por proyección. Lamb, por madurez competitiva. En una ACB cada vez más física y táctica, ambos perfiles son oro puro para quien sepa anticiparse.