Primer encuentro de Bilbao Basket huérfano de patrocinador y desapareciendo la referencia a Gescrap en su camiseta (a la espera de que en pocas semanas se conozca su nuevo sponsor nominal del equipo), A pesar de las modificaciones sufridas en la casaca de los Hombres de Negro, lo que no cambió fue su juego. Los de Katsikaris pasaron por encima de un pobre Assignia Manresa, que fue la sombra de aquel que bombarderó a Asefa Estudiantes con 18 triples anotados.

Desde el inicio del choque se percibió la diferencia entre ambos equipos. Bilbao Basket lo hacía fácil, le bastaba con el arranque de un Axel Hervelle en un momento dulce de forma, mientras que los ataques de Assignia Manresa se ahogaban ante la defensa local. Un par de triples encadenados de Asselin y Yanev permitirían a los visitantes acabar el primer periodo con un digno 19-14. La segunda unidad de Bilbao Basket, comandada por un Milovan Rakovic que intercambiaba recados con Salva Arco, volvían a poner las cosas en su sitio. La diferencia entre ambos conjuntos superaba de nuevo la decena de puntos (33-21, min.16), aunque otro bajón en las prestaciones de los de Katsikaris haría caer la renta hasta los 8 del descanso (43-35). A la vuelta de vestuarios, y de nuevo con un omnipresente Hervelle en cancha (con Hamilton de escudero), Bilbao Basket marcaba un parcial de 9-0 para poner las cosas otra vez en su sitio (52-37, min. 24). El guion se mantendría inalterable en lo que restaba de encuentro. La renta ya llegaba a los veinte con un triple recién iniciado el último cuarto (70-50, min. 31). Ya no había margen de reacción para los manresanos, que acabarían cayendo por 83-63.  

A reseñar que en los prolegómenos del partido se guardó un minuto de silencio por la muerte Maialen Molina y su pareja, ambos de 21 años. La fallecida formaba parte del equipo Senior de Primera Femenina de la SD Bidegintza.

El partido, en cinco claves:

  • Axel Hervelle, 4×4: el jugador belga de Bilbao Basket está en una forma física envidiable. Y cuando el cuerpo le responde, Hervelle despliega su juego lleno de dinamismo en ambos lados de la cancha. Su derroche de energía fue esencial para que Bilbao Basket pudiera poner tierra de por medio en el inicio de partido. Hervelle parecía estar en todas partes, aportando tanto en defensa y como en ataque. Sus números en el primer periodo así lo atestiguan (8 puntos, 3 rebotes, 2 asistencias y 1 tapón para 14 de valoración). Tras descansar todo el segundo periodo, el belga volvió en la segunda parte para volver a poner las pilas a su equipo, Acabaría el partido con 13 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 1 tapón en 18 minutos de juego (26 de valoración).
  • Bilbao Basket, con el piloto automático: una vez dado el primer arreón para abrir brecha en el marcador, Bilbao Basket puso el piloto automático para superar el expediente. Bastó con reaccionar puntualmente a las rachas de acierto de Assignia Manresa en el tiro exterior para seguir manteniendo la ventaja y dejar transcurrir los minutos en un partido plácido para los de casa.
  • Manresa, viviendo del triple y con falta de dureza: Con cuatro hombres jugando abierto en ataque (por momentos incluso los cinco), los de Ponsarnau dejaron su suerte en manos del tiro exterior. Demasiado pobre argumento ante un equipo bilbaíno que, a día de hoy, juega en otra liga. Y es que no todas las jornadas puedes acabar sumando 18 dianas desde el 6.75. Esta vez Manresa acabó con 8/23 desde la línea de 3 puntos. Al final del choque, Jaume Ponsarnau se quejaba de la falta de dureza de su equipo ante un rival con mucha mayor contundencia. Y no le faltaba razón. Los jugadores del equipo catalán deben dar un paso adelante para tener capacidad competitiva en una competición tan dura como la Liga Endesa.
  • Gestionando los esfuerzos: Fue un encuentro cómodo, Fotis Katsikaris movió el banquillo utilizando una rotación larga de jugadores, con reparto equitativo. La temporada es larga y hay que saber no quemar las naves esperando las batallas que pueden llegar en el futuro. Tanto Fran Pilepic (8 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias), que poco a poco va cogiendo el tono a la Liga Endesa, como los recuperados Adrien Moerman (13 puntos y 3 rebotes) y Raül López (8 puntos) tuvieron minutos para coger rodaje competitivo. Fotis Katsikaris habló muy positivamente de los progresos de Fran Pilepic, al que aún le falta quitarse la timidez de encima, según el técnico heleno. Hizo referencia de forma cojosa a que "hasta se había tirado al suelo por un balón" como metéfora de su adaptación a la dureza y a la intensidad de la Liga Endesa, a años luz de la Liga Adriática de la que procede el croata.
  • Troy de Vries, la escopeta manresana: en un choque roto, Troy de Vries aprovechó la tesitura para sacar a relucir su magnífica muñeca. Con sus 23 puntos, incluyendo 3 dianas desde el 6.75, fue el máximo anotador del encuentro. Otro jugador que proviene de la Adecco Oro más que aprovechable en Liga Endesa.

Jaume Ponsarnau, en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

Fotis Katsikaris, en sala de prensa (Dpto. de Comunicación de Bilbao Basket):

J 10 | 01/12/2012 | 18:00 | Bilbao Arena | Público:9981   1 2 3 4
Árb: Antonio Conde, Carlos Cortés, David Planells   19|14 24|21 24|15 16|13
BILBAO BASKET 83 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
6 Zisis, Nikos 14:34 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 2 0 1 0 0 0 0 3 0 14 -3
7 Rakovic, Milovan 16:4 6 2/3 67% 0/0 0% 2/2 100% 3 3+0 0 1 1 0 0 0 1 3 1 7 6
8 Pilepic, Fran 18:4 8 2/3 67% 1/1 100% 1/1 100% 2 2+0 2 1 1 0 0 1 0 0 2 6 12
11 Hamilton, Lamont 23:51 8 4/7 57% 0/1 0% 0/0 0% 4 2+2 2 3 0 1 1 0 1 2 1 11 13
15 Mumbrú, Álex 21:50 7 1/4 25% 1/3 33% 2/2 100% 2 2+0 5 0 3 0 0 1 0 0 2 9 7
17 Hervelle, Axel 18:13 13 6/7 86% 0/0 0% 1/1 100% 8 5+3 3 2 0 0 1 0 0 1 1 19 26
18 Moerman, Adrien 21:34 13 5/7 71% 1/3 33% 0/0 0% 3 2+1 0 1 0 0 1 0 1 2 2 -1 14
24 Sánchez, Sergio                                          
31 López, Raül 22:25 8 1/2 50% 2/4 50% 0/0 0% 1 1+0 0 0 1 0 0 0 0 2 2 11 5
33 Samb, Mamadou                                          
34 Vasileiadis, K. 21:11 12 1/3 33% 3/5 60% 1/2 50% 2 2+0 2 1 3 0 0 0 0 2 1 16 8
44 Grimau, Roger 22:14 8 4/5 80% 0/2 0% 0/1 0% 3 2+1 2 1 4 0 0 0 0 3 4 8 7
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 3+1 0 0 1 0 0 0 0 0 1 0 4
Total 200:0 83 26/42 62% 8/19 42% 7/9 78% 32 24+8 18 10 15 1 3 2 3 18 17 20 99
E Katsikaris, F.
5f  
ASSIGNIA MANRESA 63 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Asselin, Josh 24:2 12 5/9 56% 0/1 0% 2/2 100% 4 1+3 0 0 2 0 1 1 0 1 4 -11 12
8 DeVries, Troy 30:52 23 5/7 71% 3/6 50% 4/5 80% 1 1+0 0 2 0 1 0 0 0 0 3 -13 23
11 Hernández, Alex 22:50 0 0/2 0% 0/2 0% 0/0 0% 3 2+1 3 1 1 0 0 0 0 2 1 -9 1
12 Arteaga, O. 15:45 3 1/5 20% 0/0 0% 1/2 50% 1 0+1 0 0 2 0 0 0 0 2 2 -7 -3
13 Palsson, Haukur 8:25 2 1/1 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 1 0 0 0 1 1 -12 4
14 Arco, Salva 14:0 5 0/1 0% 1/1 100% 2/2 100% 2 2+0 1 2 5 0 0 0 0 2 1 -5 3
16 Angelats, Nil                                          
17 Hanga, Adam 27:23 2 0/5 0% 0/4 0% 2/4 50% 3 1+2 4 1 2 0 0 1 0 4 6 -11 -2
18 Yanev, Aleksander 20:13 6 0/2 0% 2/5 40% 0/0 0% 4 1+3 1 0 1 0 0 1 0 3 0 -9 1
21 Laviña, Ferran 16:43 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 2 0 -12 -2
22 Ramsdell, Charles 19:47 10 2/3 67% 2/2 100% 0/0 0% 2 1+1 0 1 3 0 1 0 0 0 0 -11 10
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 6 5+1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 6
Total 200:0 63 14/35 40% 8/23 35% 11/15 73% 30 18+12 10 7 17 2 2 3 0 17 18 -20 53
E Ponsarnau, J.
5f