Para muchos actores del mundo del baloncesto, la visita del Barcelona es una de esas fechas que se subrayan en el calendario con rotulador. Da igual que venga sin Nikola Mirotic, sigue siendo un equipo galáctico, hasta el momento intratable en Liga Endesa y Euroliga. Casi en el otro extremo, el Betis recibía a los culés en un momento previo de crisis, tras encajar derrotas groseras contra Murcia, Manresa y Breogán. El partido para el equipo dirigido por Joan Plaza era un ejercicio de fe, pero también de carácter para demostrar que este equipo no quiere meterse en la zona baja de la tabla.
El club bético quería mimar también a su afición en un partido de tanta envergadura. Para ello, la entidad aprovechó el parón por las selecciones en el mundo del fútbol y sumó el apoyo de algunos jugadores de la primera plantilla del Real Betis Balompié como Héctor Bellerín o Borja Iglesias –vestido con una camiseta con el nombre y dorsal de Pepe Pozas-, que acudieron a San Pablo para disfrutar del partido en medio de un sinfín de peticiones de fotos. La afición respondió bien a la llamada, y San Pablo contó con algo más de 4000 aficionados para ver el partidazo.
Oye, @pepepozas4… Tienes un gran fan por San Pablo vestido con tu camiseta.
¿Te suena de algo @BorjaIglesias9?#LigaEndesa pic.twitter.com/2FBwHcpUPq
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 10, 2021
Partidazo donde los verdiblancos fueron a remolque durante los cuarenta minutos. Si bien el bético acudía al partido pesimista respecto a la esperanza de victoria, sí le pedía a su equipo que compitiera, mandamiento incumplido por el club de las trece barras en las últimas tres jornadas. Sin ponerse nunca por delante, la tropa de Joan Plaza nunca perdió la cara al partido. Hasta el último cuarto, donde el Barcelona rompió el partido por completo, el cuadro blaugrana tenía una ventaja holgada, pero no abultada, con un Betis que intentó darle la vuelta al marcador. Finalmente, el Barça endosó al cuadro verdiblanco su cuarta derrota consecutiva (61-78).
Algunos defectos, como la mala actitud defensiva, sí se mejoraron respecto otros días. En el partido más difícil por el rival, los andaluces respondieron con intensidad y solidaridad. Un nivel “aceptable”, en palabras del entrenador bético. En cambio, otros como el cierre del rebote defensivo o las pérdidas de balón volvieron a repetirse. Sin embargo, el equipo flaqueó en ataque, donde el 33% en tiros de campo lo dice todo, con fallos groseros que contra un equipo como el catalán, se pagan caros. Marko Todorovic se convirtió en el jugador que acaparaba casi la totalidad del ataque bético. El montenegrino –15 puntos y 8 rebotes– fue el que lideró a su equipo en ataque en la mayor parte del partido. El jugador cedido por Joventut estuvo solo en dicha tarea durante demasiados minutos. Vitto Brown y Beqa Burjanadze aparecieron demasiado tarde para un Betis que tampoco encontró fortuna en el triple –un 4/18 es el pobre bagaje de los andaluces desde fuera del arco-.
En casa de Todorovic… ¡NO! ¡Poniendo la DIRECCIÓN PROHIBIDA al aro!
En directo en @MovistarBasket #LigaEndesa#ListosParaRomperla pic.twitter.com/v3qK62jPER
— Liga Endesa (@ACBCOM) October 10, 2021
Como reconoció Joan Plaza en sala de prensa, el vestuario bético ha asumido que a final de temporada habrán más derrotas que victorias. La intención del técnico catalán y sus pupilos es hacer que cada derrota sea competida, que el rival tenga que sudar la gota gorda para hacerles hincar la rodilla. La próxima semana, el Betis viaja a Gran Canaria para jugar un partido que los hispalenses afrontan en zona de descenso por primera vez en la temporada. La actitud de equipo mostrada contra el gigante Barcelona es un primer paso para salir de la crisis. El siguiente es mantener dicha actitud cada partido.