La pérdida definitiva de la Licencia A de cara a la nueva Euroliga de 16 equipos ha sentado muy mal en el seno de Unicaja. Tras un duro comunicado en contra del nuevo formato, en el que se remarcan las escasas o prácticamente nulas posibilidades de disputar esta competición por las vías deportivas (en este sentido hay que recordar, para ser justos, que hace escasas temporadas Unicaja, como equipo con Licencia A, disputó dos ediciones de la Euroliga habiendo quedado incluso fuera de playoffs en Liga ACB), el equipo malagueño parece dispuesto a dar un paso adelante sin marcha atrás.
Tal y como informa La Opinión de Málaga, el Consejo de Administración de Unicaja Málaga ha decidido establecer contactos con la FIBA con el objetivo de obtener una Licencia A en la competición continental paralela (Basketball Champions League) que esta institución quiere organizar de cara a la próxima temporada. En caso de obtener una respuesta positiva en el marco de una propuesta de competición atractiva, Unicaja rompería por completo con Euroliga, decatándose por el proyecto FIBA de forma definitiva. Según este mismo diario, la FIBA ya habría avanzado contactos con otros equipos de primera línea del basket continental (se cita al Khimki y al Bayern de Munich) para componer esa competición paralela de 16 equipos, con 8 fijos y otros 8 clasificados vía ligas nacionales.