UNICAJA DE MALAGA : Rodriguez(9), Risacher(13), Lázaro(-), Bremer(17), Cabezas(2), Tabak(0), Garbajosa(17), Sánchez(4), Pietrus(2), Herrmann(7), Vázquez(9)

REAL MADRID : Sonko(8), Bennett(17), Stojic(-), Fotsis(2), Herreros(3), Bueno(-), Reyes(2), Gélabale(8), Hervelle(0), Bullock(28), Burke(8)

Pabellón Principe Felipe. 10.644espectadores
Arbitros: Martín Bertrán, Arteaga, Pérez Pérez
Parciales: 23-14, 17-20, 13-18, 27-24

Crónica:

Comienza la final con Bremer, Cabezas, Risacher, Garbajosa y Tabak por parte del Unicaja y Sonko, Bennett, Bullock, Reyes y Burke por parte del Madrid.
El Unicaja empieza más metido y entonado que el Madrid, que acaba varios ataques en el ultimo segundo de posesión. A falta de 7,26 para el final del primer cuarto, Scariolo recibe una merecida técnica por protestar airadamente a la mesa y a los arbitros y el Real Madrid toma aire y se coloca por primera vez arriba en el marcador (6-7) con un gran Bullock que anota 9 de los 11 primeros puntos de su equipo.
La “Bullock-dependencia” obliga a Maljkovic a pedir su primer tiempo muerto a falta de 2,47 y con 17-14 a favor de Unicaja.
Unicaja refuerza su defensa sobre el 22 blanco, que nota el paso de los minutos y baja su rendimiento, mientras que un gran final de cuarto de Vazquez lleva a Unicaja a terminar el primer periodo con una ventaja de 9 puntos (23-14).
En este primer cuarto podemos destacar el 80% en tiros de 2 puntos de Unicaja (8/10) por sólo un 30% del Real Madrid (3/10). Y los 9 puntos de Bremer, que son más de la mitad del total de su equipo.

En la primera jugada del segundo cuarto, Vazquez tiene que sentarse al cometer su segunda falta y un canaston de Bremer pone el marcador por encima de los diez puntos (26-14). El equilibrio entre una buena defensa individual y un buen ataque liderado por Bremer pone el marcador en 36-22 a favor de los andaluces. El Real Madrid pasa a alternar una defensa indidual con una en zona y comienza a recortar distancias (38-29) que obligan a Scariolo a pedir tiempomuerto a falta de 1,55 para el descanso. Las diferencias siguen acortándose y los blancos llegan al descanso con un 40-34 en contra que les permite seguir dentro del partido.
Ya en el descanso, podemos ver que Bullock sigue jugando un partidazo y logra aguantar a su equipo anotando 17 puntos con 3/4 en triples mientras que por parte de Unicaja Bremer con tres triples en este cuarto pasa a ser el maximo anotador de su equipo. Curioso es ver que el Real Madrid han tirado los mismos tiros de 3 puntos que desde dentro del 6,25. (16 intentos)

Comienza la segunda parte y a falta de 6,36 Sonko comete su cuarta falta y es sustituido por Fotsis con 45-41 en el marcador. El Real Madrid apura las posesiones al máximo y casi todas acaban con un tiro exterior de Bremer o Bullock. Un gran mate de Burke pone el marcador en 51-45, pero los blancos se ven obligados a pedir tiempo muerto a falta de 3,32 para intentar frenar el ataque de Unicaja que mantiene la corta diferencia del descanso. A partir de aqui Unicaja juega sus peores minutos y el Real Madrid logra ponerse a un punto en el último minuto gracias a una defensa en zona con la que no pueden los jugadores de Unicaja. El resultado antes de comenzar el ultimo periodo es más que apretado. (53-52 a favor de Unicaja) y deja todo pendiente para los ultimos 10 minutos.

Un parcial de 5-0 de inicio para los de Scariolo da una importante renta de 6 puntos al Unicaja.(58-52) Los de Madrid siguen apurando posesiones y finalizando con triples complicados, mientras que Sonko es eliminado por 5 faltas al comenzar este cuarto. Bullock vuelve a cancha y el Real Madrid sobrevive gracias a los rebotes ofensivos y segundos intentos. Aún así, el partido sigue vivo y puede pasar cualquier cosa (59-56) después de la cuarta falta de Vazquez que es enviado al banquillo.
A falta de 5,20 y gracias a los 28 puntos de Bullock, el Madrid se pone a sólo un punto (61-60). Scariolo pide tiempo muerto y Unicaja fuerza la cuarta personal de Bullock a falta de 4,13 (67-60).
El partido comienza a agonizar y Garbajosa anota un triple a falta de 2,25 que pone el marcador en un peligroso 70-62.
El Madrid reacciona y gracias a un triple de Bennet se coloca a 5 puntos (72-67) a falta de un minuto y medio. Herrmann anota dos tiros libres, y Gelabale anota otros dos para el Madrid tras recoger un nuevo rebote ofensivo a falta de 55 segundos (74-69). Otros dos tiros libres de Berni Rodriguez son contestados por una rápida canasta de Bennett a falta de 35 segundos (76-71). Turno de Bremer en la linea de tiros libres donde sólo anota uno y de nuevo otra entrada de Bennett aprieta un poco el marcador a falta de 27 segundos (77-73). Garbajosa es el siguiente en acudir a la linea y sólo anota uno a falta de 23 segundos (78-73). En la siguiente jugada Bullock (el mejor de la final) falla un triple y Garbajosa recibe una nueva falta con la que anota un tiro libre (79-73), Bennetse resigna a dejar escapar el título y anota un triple a falta de solo 3 segundos (79-76), pero Berni Rodriguez finiquita el partido al anotar un tiro libre y dejar en el marcador el definitivo 80-76 que da su primer titulo de Copa del Rey al UNICAJA DE MALAGA, y corona a JORGE GARBAJOSA como MVP del torneo.

En las estadisticas finales, podemos destacar los 28 puntos de Bullock con 50% en tiros de campo, los 17 de Bremer y Garbajosa para los de Malaga y algo poco común como son los 32 triples tirados por sólo 28 tiros de dos puntos del conjunto blanco.

DECLARACIONES:

Sergio Scariolo:

“Estoy muy contento sobre todo porque ves tanta gente contenta y los jugadores que lo pasaron mal al inicio sufriendo mucho pero trabajando con gran seriedad y dándome la impresión siempre de que iríamos para arriba”.

“La afición ha dado y seguirá dando mucho al baloncesto y que recibía poco a cambio y al club que me ha dado esta oportunidad”.

“El rival ha sido grandísimo como esperábamos, con auténticos campeones que lo han demostrado hasta el final por eso nuestra victoria tiene más mérito. Estar siempre por delante, haber dominado en momentos y haber podido superar los momentos en los que el rival apretaba, anima mucho el trabajo del entrenador”.

“La competición mejora la competitividad de los equipos. Hubiera preferido seguir en la Euroliga pero hemos pagado el mal inicio por las lesiones y por una canasta nos hemos quedado fuera. Ahora podremos dosificar mejor el trabajo durante la semana”.

“Este equipo llegó el año pasado al final de un ciclo con menos de lo esperado, con fallos que había que corregir. Con buena razón se ha invertido menos pero con decisiones a pesar de no poder mantener a jugadores. Había que mejorar el juego interior, necesitando una figura importante, engañé a Jorge aunque ahora creo que menos. Recuperamos a Fran Vázquez, trajimos a Tabak y Pietrus y con algunos ajustes”.

“Me alegro por Bremer porque llevaba un bache y hoy a demostrado que ayuda a su equipo. Ayudando de forma importante con su defensa y anotación para ganar este importantísimo título”.

Jorge Garbajosa:

“Una final complicadísima contra un equipazo. El equipo ha hecho un esfuerzo enorme durante los 40 minutos, pero desde la defensa hemos podido pasar los baches que hemos tenido”.

“Vitoria ha sido mi casa durante muchos años y agradezco el apoyo que nos han dado”.

“Son momentos de mucha tensión pero sabíamos que esa pequeña ventaja podía ser muy grande. Hemos mantenido la cabeza fría para confirmar la victoria”.

“Estoy muy contento, pero aquí lo principal es que Unicaja ha ganado. Esta Copa es especial porque Unicaja me ha acogido de una manera increíble”.

Bozidar Maljkovic:

“Primero quiero felicitar al Unicaja, desde el portero a los directivos porque conozco esa casa y estuve cuatro años maravillosos. Con todo lo que ha invertido merecía ganar, lamentablemente contra mi equipo. Estoy orgulloso de mi equipo porque sin un banquillo largo hemos jugado en tres días tres partidos durísimos”.

“Nuestro problema ha sido el desgaste físico. Hemos jugado contra un equipo que tiene dos jugadores buenos por puesto. Han jugado mejor baloncesto en muchos segmentos. Pero estoy contento porque mi equipo da siempre la cara y está implicado con los colores y nunca va a decepcionar. Ayer jugamos un gran partido, perdimos mucha energía y eso nos ha hecho jugar hoy un partido modesto”.

“Tenemos el juves Euroliga y hay que olvidar esto aunque sea duro”.

“Creo que el Real Madrid no ha decepcionado a nadie aquí y podemos irnos orgullosos”.

“Desde el principio no pasabamos bien los bloqueos, sin rapidez y eso se debía al cansancio físico. Además ellos son un equipo más altos. Si comparas la ventaja siempre está de su lado”.

“Gracias también a nuestro presidente que ha entrado al vestuario y nos ha dado ánimos”.

“Hoy no tengo ninguna queja del arbitraje. Para mí ha sido muy correcto”.

Louis Bullock:

“Primero enhorabuena a Unicaja. Ha jugado tres partidos a un nivel muy alto. Nosotros hemos hecho también un trabajo muy duro, tres partidos seguidos a un nivel muy alto. Esperábamos ganar pero no ha podido ser. Seguiremos trabajando”.

“Espero que la próxima vez lo podamos conseguir”.

“Han hecho una gran defensa de equipo, han cambiado para intentar pararme, pero yo conozco muy bien su juego”.

“Al final sólo ha sido un tirón”