Unicaja ya ha disputado la mitad de encuentros programados en su pretemporada de cara a preparar al equipo de cara al comienzo de la competición en próximo 9 de Octubre. Cuatro encuentros que ya permiten sacar las primeras conclusiones y que deja ver el patrón de juego que Chus Mateo desea seguir y reflejar en la pista.

Los malagueños han sufrido varios contratiempos durante el comienzo de la pretemporada, pero nada de cierta gravedad. Golpes, molestias y pequeñas lesiones que han sufrido la mayoríoa de jugadores y que le han obligado a parar algunas sesiones, siendo la pequeña rotura en el abductor que sufrió Tremmell Darden, y que le obligó a parar unos diez días, el mayor inconveniente en una preparación sin grandes sobresaltos.

A favor de los intereses de Chus Mateo ha transcurrido el Eurobasket. Los tres jugadores que Unicaja aportaba al campeonato cayeron en la primera fase y así tanto Joel Freeland como Luka Zoric y Earl Rowland pudieron incorporarse antes a los entrenamientos con el equipo malagueño, ayudando más si cabe a la adaptación de éstos dos últimos a su nuevo club.

Después de unos primeros encuentros ante UCAM Murcia y Lucentum Alicante donde Unicaja se mostró muy irregular, con lagunas en su juego, le llegó a los malagueños la disputa de la Copa de Andalucía, que al disputarse este año entre sólo dos equipos, el propio Unicaja y el Cajasol, se jugaba a ida y vuelta, les ofrecía una primera piedra de toque importante para valorar al equipo.

Después de empatar en el encuentro de ida en Sevilla a 80 se disputó en Torre del Mar (Málaga) el partido de vuelta. Para este partido Chus Mateo ya pudo contar con todos sus efectivos durante una semana de entrenamientos dobles y en la pista se reflejó el trabajo semanal del técnico madrileño.

Unicaja se presentó mucho más coordinado en ataque, con un buen movimiento de bola en el ataque posicional. Pero sobre todo en la defensa es donde se vio la pizarra funcionar. El guión que los malagueños quieren imponer es claro, dura defensa atrás y salidas en transiciones rápidas en busca de llegar al aro rival.

Entre los jugadores del equipo, de los nuevos los que mejor parecen haberse acoplado son Earl Rowland y Tremell Darden. El base llega pleno de confianza después de su buen papel personal con Bulgaria en el Eurobasket y se está mostrando en el Unicaja como un gran asistente y un muy buen penetrador a canasta. Por su parte el ex del Nancy ha mostrado las cualidades que le hicieron destacar en el conjunto francés, buena capacidad de anotación y un gran poderío físico en el trabajo en los aros. Mientras, Kristaps Valters y Luka Zoric no han logrado aún llegar al nivel esperado aunque tienen tiempo por delante para hacerlo. Ya al letón se le ha visto mucho mejor en el último encuentro ante Cajasol.

Pero Unicaja sigue contando con dos valores seguros. Fueron sus dos hombres franquicia el pasado año y parece que las opciones de esta temporada de los malagueños volverán a depender del rendimiento que tenga Joel Freeland y Gerald Fitch. El inglés sigue su crecimiento y formándose como un pívot total, capaz de jugar por dentro y por fuera con gran capacidad de anotación. Y Fitch sigue mostrándose un anotador consumado que aprovechará este año tener en sus filas a otra amenaza de anotación exterior como es Darden para encontrar más huecos para sumar en favor de Unicaja.

¿Las opciones de Unicaja este año? Puede estar arriba si la segunda batería está enchufada. Con un quinteto titular a priori de altísima calidad (Rowland, Fitch, Darden, Freeland y Zoric) necesitan que los que salen del banco mantengan un alto nivel (Valters, Berni, Saúl, Garbajosa y Sinanovic). Se pudo ver en el encuentro de vuelta ante Cajasol. Cuando Saúl, Garbajosa y Sinanovic se unieron a los hombres importantes en tareas ofensivas, el encuentro se rompió a favor de los malagueños con un parcial descomunal en el último cuarto de 34-10.

Y Tripkovic y Peric, con un pie fuera del equipo durante todo el verano, siguen formando parte del plantel e intentando ganarse un lugar en la plantilla. La idea es clara, si se les encuentra una salida decente dejarían el club para que Unicaja abordarse alguna incorporación. Mientras tanto, ambos son jugadores del club e incluso Chus Mateo está probando a Peric como ala-pívot para ver si puede ser el jugador que está buscando para esa demarcación.

Pero para ello habrá que ir viendo la progresión del equipo en lo que resta de pretemporada, disputando a continuación el I Trofeo Costa del Sol ante dos rivales de postín, la Benetton de Treviso y el Armani Jeans Milán, entre los días 27 y 29 de Septiembre. Aquí podrá calibrarse las verdaderas opciones de Unicaja de volver a estar arriba en la Liga Endesa y de disputar titulos esta próxima campaña.