Tras una búsqueda muy intensiva, exhausta y donde se barajaron muchísimos nombres para un mismo puesto, el Unicaja de Málaga ha conseguido concretar el fichaje del experimentado ala-pívot de 2.03 y 29 años Nik Caner-Medley. El norteamericano firmará por sola una temporada con el club andaluz y con su llegada termina uno de los culebrones del verano en el mercado de Liga Endesa. Caner-Medley vuelve así a España después de estar un año jugando en el Maccabi de Tel Aviv donde tuvo problemas para adaptarse, por lo que el conjunto israelí decidió indemnizarlo para que no cumpliera el segundo año estipulado en su contrato. El propio jugador ha confirmado su llegada a Málaga a través de Twitter donde se muestra muy contento y feliz por volver a España:
Just signed my contract to play this season for Malaga, excited to get to work. To the fans I am excited to fight for u!
— Nik Caner-Medley (@nikmed22) August 22, 2013
Su aterrizaje sacia los deseos de un Joan Plaza que veía en Nik el tipo de cuatro abierto que ansiaba para su plantilla, a pesar de que el club sondeó a muchos jugadores entre los que se encontraban Robbie Hummel, Nole Velickovic o Spencer Nelson. En un principio esta operación parecía imposible económicamente para los malagueños, pero finalmente se pudo finiquitar por el interés de ambas partes por cerrar el acuerdo. Además, al tener pasaporte de Azerbaiyán, Caner-Medley entra en los cupos expuestos por la ACB, por lo que el club de Los Guindos podrá buscar un sustituto a Kuzmic que puede ser extracomunitario.
Caner-Medley ha disputado un total de 147 partidos en la Liga Endesa con cuatro equipos diferentes. Su primera experiencia en nuestro país fue jugando media temporada en la isla de Gran Canaria y de ahí marcho a Sevilla para vestir la camiseta del Cajasol. Tras su experiencia en Andalucía, Nik realizó sus mejores números en Liga Endesa jugando para el Estudiantes, llegando a ser nombrado mejor ala-pívot en la temporada 2010/2011. Un año más tarde cambió Madrid por Valencia para promediar 12,6 puntos, 6,7 rebotes y 15 de valoración en 29 minutos, incluyendo un 37,8 % en lanzamientos de tres puntos con los taronjas.
Su fichaje dotará al Unicaja de un jugador zurdo con un buen lanzamiento, tanto en posiciones interiores como desde la línea de 6,75. Aportará capacidad reboteadora y fuerza en la zona, así como un físico atlético que le permite correr la cancha sin ningún problema. Posee un primer paso potente y rápido, que le permite sacar ventaja sobre defensores más lentos que él. Con este contrato, el Unicaja recupera a una de las estrellas de la Liga Endesa que emigró en busca de un mejor contrato. Se prevé que llegue a Málaga durante el fin de semana o a comienzos de la próxima.