La última jornada de la liga ACB, y la doble vivida en la última semana en las competiciones FEB nos han dejado como es habitual una serie de récords colectivos y personales entre los que destacan los siguientes:

Bruesa Gipuzkoa Basket logra su récord de valoración en ACB:

El verano del 2004 el Bruesa renacía con su vuelta a las competiciones FEB, y el entrenador Porfirio Fisac se hacía cargo de un equipo que volvía a la vida en LEB-2; muy pocos podrían imaginar por aquel entonces hasta donde podría llegar este equipo, ya que tras hacerse con una plaza en LEB Oro (previo paso por caja) el grupo lograba el ascenso deportivo a la ACB en la temporada 2005/06.

En apenas dos campañas en la máxima categoría nacional, el conjunto vasco ha logrado un impresionante crecimiento en el plano social abriéndose al pueblo y logrando así una ciudad entregada al baloncesto que llega a concentrar en su "pabellón" de Illumbe a 9.000 espectadores de media, de los que más de 7.000 son socios.

Este crecimiento se ha trasladado al plano deportivo donde el equipo dio el pasado fin de semana un paso de gigante para lograr la permanencia en la ACB al derrotar al MMT Estudiantes. Pero además de vencer, el Bruesa lo hizo fulminando un récord personal, el de mayor valoración del equipo en ACB con 105 puntos, superando de este modo por dos tantos el anterior récord que databa precisamente de esta misma campaña cuando el equipo de Pablo Laso superaba por primera vez la centena de valoración con 103 ante el Bilbao Basket, allá por la jornada 23, cuando lo derrotó en San Sebastián por un cómodo 87-73.

Si dicha permanencia se ratificase (podría bastar una victoria en los 3 partidos restantes), el equipo lograría por primera vez en su historia una permanencia en la ACB disputando así dos campañas consecutivas en la élite del baloncesto nacional.

Tenerife Rural sufre la peor derrota de su historia LEB:

Si el de Bruesa fue el partido con mayor valoración de su historia en ACB, el del Tenerife Rural este pasado fin de semana supuso otro récord, en este caso negativo, al sufrir los tinerfeños la que hasta la fecha es la peor derrota de su historia en la liga LEB Oro.

Y es que en su derrota frente al CB Valladolid no sólo perdía todas las opciones de lograr la primera plaza que da lugar al ascenso directo, sino que lo hacía con estrépito por un total de 39 tantos de diferencia (99-60) que ayudaban al equipo de pucela a recuperar el liderato. Este encuentro supuso además una de las peores valoraciones de la historia LEB con los 32 puntos de valoración logrados por el equipo de Rafa Sanz desde que debutará en la categoría como uno de los equipos fundadores en la temporada 1996/97.


Fede Van Lacke cumple 200 partidos en LEB:

Como se suele decir en estos casos, “parece que fue ayer…” cuando un joven y tímido Fede Van Lacke llegaba a nuestro país procedente de su Argentina natal. Lo hacía para enrolarse en las filas del Cantabria Lobos; pero, si echamos la vista atrás, son ya casi 7 los años que el Fede lleva jugando en España. En ese tiempo, y con el trabajo y la humildad como premisa, este escolta ha logrado hacerse un hueco en el corazón de sus diferentes aficiones alcanzando diferentes éxitos deportivos que le llevaron incluso a la ACB.

Con todo ello a sus espaldas, esta semana ha sido  más que especial para este chico nacido en Santa Fe hace 28 años, pues Fede celebró ante el Tenerife Rural el que fue su partido oficial número 200 en las competiciones FEB en nuestro país.

Corría el verano de 2002 cuando el entrenador cántabro Dani García se fijaba en una de las jóvenes estrellas emergentes del baloncesto argentino requiriéndolo para un ambicioso proyecto que buscaba volver a hacer grande al Lobos tras su descenso de la ACB, y todo ello mediante jugadores de renombre como Sepo Ginobili o Joe Bunn. La oportunidad para el jugador era inmejorable y mediado agosto hacía las maletas para ponerse rumbo a Torrelavega.

En un principio, Fede llegaba como tercer escolta de la plantilla, con el fin de ayudar a la labor de equipo (tratando de adaptarse lo más rápido posible tanto a la ciudad como al baloncesto europeo); pero con el paso de las jornadas su juego fue ganando protagonismo en los esquemas del equipo. La inoportuna lesión de Alberto Miguel (rotura de ligamentos cruzados) ayudó a que Fede tomara la delantera a Sebas Arrocha ganándole la titularidad y convirtiéndose en uno de los mejores hombres del equipo y en el más querido de una afición que llegó a premiarle con el trofeo de las peñas al mejor jugador.

Tras disputar 30 encuentros de liga regular con los cántabros, y tras un sensacional play off a cara de perro contra Murcia, el jugador se ganaba un puesto en la ACB precisamente en las filas del equipo pimentonero entrenado por Felipe Coello. Allí vivió una de las mejores temporadas de su vida dentro de un gran grupo humano en el que encontró el cariño de jugadores históricos de nuestro país como Brent Scott, el Cuki Galilea o Ferrán López.

Un total de 33 encuentros en la máxima categoría que le sirvieron para curtirse y darse a conocer en el panorama baloncestístico español.

Tras un año en el Villa de los Barrios donde quedó a las puertas de la disputa del play off, un histórico como el Huelva fue su siguiente destino en la Liga LEB. Se puede decir que la ciudad onubense es su segunda casa tras su Santa Fe natal ya que hasta tres fueron las campañas donde Fede luchó contra corrientes en un equipo con serios problemas económicos. Pero los retrasos en los salarios nunca fueron un inconveniente y el escolta siempre ayudó a sacar el equipo adelante. Van Lacke ha quedado como uno de los jugadores históricos del equipo andaluz donde acumuló más de la mitad de sus partidos en LEB, un total de 102, solventados con unas media de 9,3 puntos; 2,1 rebotes y 2,29 asistencias por encuentro.

Fue precisamente en su tercera temporada en Huelva cuando Fede tuvo que hacer de nuevo las maletas; el nuevo destino no era muy lejano, pero el Granada le ofrecía la posibilidad de terminar la liga jugando de nuevo en la ACB, un jugoso premio a su trayectoria y un tren que no podía dejar pasar. A la sombra de la Alhambra, sumó 3 nuevos partidos a sus espaldas para ayudar a la permanencia del equipo en la ACB.

Y así llegamos a la presente temporada; de nuevo un histórico como el CB Valladolid se encomienda en el para buscar el ascenso a la ACB, y el entrenador Porfirio Fisac le confía desde el primer día la titularidad en el equipo. Tras Robert Battle, Fede es el mejor jugador del equipo en cuanto a minutos, valoración y puntos. (Leer artículo completo con las opiniones de sus ex compañeros).


Xavi Sánchez Bernat fulmina el record de puntos de la LEB Bronce y Ryan McLemore el de tapones:

El pasado miércoles, la Adecco LEB Bronce disputaba jornada unificada para afrontar así la recta final de la fase regular. En dicha jornada se fulminaron dos récords: el de puntos anotados y el de tapones colocados batiendo los topes de los 224 partidos disputados hasta el día de hoy.

El primer récord en caer fue el de puntos anotados, y el encargado de alcanzarlo fue el veterano escolta del Balneario de Archena: Xavier Sánchez Bernat que anotó un total de 41 puntos en la apretada victoria de los suyos ante el Real Madrid por 86-87. En un sensacional partido del jugador catalán de 34 años, Xavi logró unos porcentajes de 89% de efectividad en tiros de 2 (8/9), el 75% en triples (6/8) y el 88% en tiros libres (7/8). Con todo esto, el jugador completó 44 tantos de valoración gracias a 2 rebotes, una asistencia, 3 robos, y 5 faltas recibidas.

El anterior récord de anotación de la temporada figuraba 6 puntos por debajo, en 35, y se encontraba compartido en manos de Gonzalo Ávila y Bojan Bogdanovic. El compañero de equipo de Xavi Sánchez lo logró en la jornada número 10, mientas que el canterano blanco lo hizo en la jornada 18.

Por su parte, y unos minutos más tarde, Ryan McLemore, jugador norteamericano del CD Huelva, batía el segundo récord de la noche en el encuentro Huelva – Tíjola con un total de 8 tapones con los que martirizó al equipo almeriense. Mc Lemore completó un buen encuentro con 8 puntos, 11 rebotes, y los citados 8 tapones para un total de 21 puntos de valoración, la segunda más alta de su equipo tras la de Antonio Gómez.

El norteamericano es el mejor taponador de la LEB Bronce con 67 gorros en los 28 partidos de su equipo, lo que supone una media de 2´39 por encuentro, muy superior a la de Gijo Bain, segundo clasificado con 1´75; tan sólo Robert Joseph (Coruña – LEB Plata) presenta una media superior en nuestro país con el mismo número de tapones pero con un partido menos.