ACTUALIZACIÓN II: Valencia Basket elevó su protesta por la no inscripción de Marcus Slaughter hasta su último recurso, el Comité de Apelación de la Federación Española de Baloncesto (FEB). La entidad taronja emitió un comunicado en el que mostró su protesta tras la decisión del Juez Disciplinario de la ACB de archivar la causa. Además, el escrito puso en duda a la ACB y al comunicado emitido en la noche de ayer: "Según reconoce el Juez Único, el acta fue modificada en el descanso del partido. En ningún momento se comunicó a nuestro equipo que dicha modificación iba a producirse ni por qué". Ahora solo queda esperar a que la FEB se manifieste y aclare de forma definitiva todo. Mientras tanto, este jueves el baloncesto volverá a tomar protagonismo en el cuarto partido de la serie.
ACTUALIZACIÓN: El Juez Disciplinario de la ACB, Juan Ramón Montero Estévez, considera como un error formal la no incrcipción de Marcus Slaughter en el acta del partido de ayer y archiva así las protestas de Valencia Basket por el fallo cometido. Montero Estévez, a través de un comunicado oficial de la ACB, añade que la no inscripción de Marcus Slaughter en el acta fue un "error meramente formal previo (que incluso pudo ser meramente informático) no comprobado por el Club" en el que no se aprecia "voluntariedad de niguna de las personas implicadas y menos y sobre todo del Club".
Ahora, Valencia Basket debe decidir si recurre o no al Comité de Apelación de la Federación Española de Baloncesto (FEB) en los próximos minutos. La entidad taronja podría ampararse en el artículo 44 del reglamento de la FEB en el que se informa de que "si la alineación indebida se hubiese producido sin concurrir mala fe ni neglicencia se dispondrá a la anulación del encuentro y su repetición". La entidad sigue estudiando las medidas a tomar al respecto.
Sigue la polémica en el tercer partido de la serie entre Valencia Basket y Real Madrid. Después del encuentro, Carles Duran confirmaba que la entidad taronja había firmado el acta bajo protesta por un error en la alineación del Real Madrid. Marcus Slaughter no estaba inscrito en el inicio pero sí jugó. Tras la afirmación de Carles Duran, la ACB emitió un comunicado en el que reconocía el error de la mesa y confirmaba que el árbitro principal, Martín Bertrán, notificó dicho error a ambos entrenadores subsanándolo de manera automática.
Con ese comunicado parecía que la polémica quedaba reservada al no triple de Luke Harangody, pero nada más lejos de la realidad. Valencia Basket ha contestado a la ACB a través de un comunicado en el que desmonta las afirmaciones de la liga. La entidad taronja informa de que Martín Bertrán no se dirigió a Carles Duran sino que fue el propio Duran quien informó al árbitro de la intención de firmar el acta bajo protesta. Además, Valencia Basket critica que la ACB haya publicado un comunicado: "No entendemos por qué la ACB entra en valoraciones, no es en ningún caso parte en esta reclamación. Su único cometido es dar traslado de la misma al juez competente".