Choque de contrastes en el encuentro que se disputaba en la tarde de hoy en Santiago. Ante mas de cinco mil aficionados Blusens trataba de encontrar en casa la victoria que le ha faltado en los últimos encuentros mientras que Mad-Croc llegaba a tierras gallegas tras la victoria balsámica sobre Valencia en la anterior jornada.

Fué Corbacho quien abrió la contienda con una bandeja que rompía la igualdad inicial, los visitantes erraban los primeros ataques y las imprecisiones reinaban en ambas zonas con los fuenlabreños insitiendo con el lanzamiento exterior desde la esquina. Los gallegos insistian con penetraciones y el ataque de sus pivots pero era el juego exterior de los madrileños que con sus triples les ponía por delante. Una situación importante en el transcurso del partido fue la segunda falta de Luz mediado el cuarto y la puesta en escena de un Jorge Sanz que dispondría de muchos minutos por delante para demostrar toda su valía. Tras un tiempo muerto el equipo gallego empezaba a ver que Kendall debía disponer de mas balones interiores tras seis puntos consecutivos desde la zona pero los gallegos tenían un problema en defensa, los triples de Fuenlabrada (5/7 con 71% de acierto) que les dan ventaja en el marcador. El descanso de Valters en Fuenlabrada,autentico protagonista, provocó que fuese Feldeine quien liderara al equipo en ataque pero el acierto no acompañaba al MVP de la pasada jornada. Mientras tanto los locales aprovechaban con su segunda unidad en pista aumentar la intensidad en defensa y mejorar el ataque, bien dirijidos por Jorge Sanz que asumía el control y el ritmo del encuentro e incluso anotaba con facilidad rompiendo en uno contra uno que desequilibraba la defensa visitante y conseguía darle la vuelta al marcador tras un parcial de 7-0 en cinco minutos. Mad-Croc buscaba en Valters el revulsivo que devolviese al equipo al partido pero éste cometía la tercera falta que lo devolvía al banquillo, la entrada de Sergio Sanchez tranquilizó el ataque madrileño y los puntos de Kurz y la movilidad que le ofrecía al juego Vega y Muñoz mantenían la igualdad en el marcador. Al descanso 40-41.

Mainoldi reanudó el encuentro con triple y Poch arriesgó con Valters de cara para imprimir velocidad al juego. Los ataques de Mad-Croc continuaban apostando por jugar con cuatro abiertos tras un bloqueo directo central que desajustaba la defensa gallega una y otra vez logrando que la brecha fuese interesante para los visitantes con ventajas de diez puntos en cinco minutos de cuarto. Pero Obradoiro no quería perder la cara al partido y lo conseguía de la mano de un veterano de guerra como Oriol Junyent que aportaba puntos, rebotes, faltas recibidas y un plus intangible que acercaba a los gallegos en el marcador hasta que Kendall empata el encuentro a falta de dos minutos. Los de Trifón con Valters resistiendo las tres faltas aguantaba el arreón gallego y adelantaba a Mad-Croc, 58-60, gracias a los puntos finales de Feldeine y Cortaberria. Volvió Jorge Sanz a pista para hacerse otra vez con el control del partido, marcó el ritmo de los gallegos y sobre todo continuaba machacando a la defensa contraria con su uno contra uno. Blusens mejoraba el ataque y aprovechaba el descontrol que reinaba en Mad-Croc, los gallegos ponían seis puntos de diferencia con un triple de Dewar que forzaba el tiempo muerto de Poch. Fuenlabrada ajustó su ataque sin Valters, más juego interior con Kurz en las continuaciones de bloqueo directo y más movimiento de los exteriores con bloqueos verticales, y la apuesta no le puede salir mejor ya que Kurz lidera un parcial de 1-11 que pone a los madrileños con cuatro puntos de ventaja a menos de dos minutos dejando a los gallegos al borde de un ataque de nervios. Blusens no encontraba en defensa la intensidad de otros momentos y en ataque el acierto no llegaba cuando más lo necesitaban. Los naranjas conseguían al final del encuentro una victoria muy importante y condenaban al equipo gallego a la tercera derrota consecutiva.

El partido, en cinco claves:

  • Valters & Kurz: Fueron los protagonistas en el equipo de Trtifón Poch, primero lo fué el letón que comenzó el encuentro muy enchufado comandando el ataque de su equipo con trece puntos en el primer cuarto, incluidos 3/5 en triples, auténtica pesadilla para la defensa de Obradoiro con sus penetraciones y sus tiros lejanos. Ya en el último período fué Kurz el que se erigió en referente ofensivo para Mad-Croc liderando con once puntos el parcial decisivo de los últimos seis minutos. Al final del encuentro Valters y Kurz terminaron con 17 y 18 puntos respectivamente.
  • El ataque con cuatro abiertos visitante: Mad-Croc puso en escena un juego ofensivo dinámico y práctico en el cual predominaban las situaciones de cuatro abiertos y un interior. Blusens no conseguía adaptarse a un juego con gran movilidad de los exteriores donde reinaba la circulación del balón para encontrar a los tiradores mejor colocados. Las situaciones de bloqueo directo central fueron un quebradero constante para la defensa gallega que se empañaba en la defensa de dos contra uno sobre esta situación y los madrileños encontraban siempre el desajuste para penetrar o tirar de tres. Kurz y Sene utilizaban las continuaciones tras bloqueo directo para anotar en la pintura y sacar el balón para los tiros de los exteriores.
  • Último parcial decisivo: El partido llegaba a la última fase con Blusens mandando en el marcador, 66-60 a falta de seis minutos, hasta que se veía interrumpido por un tiempo muerto de Poch que trataba de frenar la racha gallega. A partir de este instante Fuenlabrada se adueñó del encuentro, con un Rob Kurz estelar que se encargaba el sólo de darle la vuelta al marcador. Anotaba tras rebote ofensivo, triple y tiros libre para liderar un parcial decisivo de 1-11 hasta el tiempo muerto que solicita Moncho Fernández a menos de dos minutos con un marcador 67-71 para los madrileños.
  • El paso adelante de Jorge Sanz: Las dos faltas de Luz en el primer cuarto hicieron que Jorge Sanz saltara a la pista antes de lo previsto y justo en la semana en la que Blusens Monbus incorporaba un jugador más para el puesto de base, el joven base fue el auténtico protagonista de su equipo. En determinados momentos conseguía imponer el ritmo que a su equipo mejor le venía, su descaro en el juego le permitió que jugase situaciones de uno contra uno que desestabilizaban la defensa naranja desde las que anotaba y recibía numerosas faltas. Una de esas acciones llegó en el cuarto periodo cuando puso a su equipo por delante con una acción de 2+1 en la que además sacó a Valters la cuarta falta enviándolo al banquillo. Al termino del encuentro, jugador más valorado de su equipo (13 puntos y 3 asistencias para 17 de valoración).
  • Corbacho vs. Feldeine, el duelo que no fué: Con toda la rumorología de los últimos días sobre los posibles fichajes de FC Barcelona, en el encuentro de hoy se enfrentaban dos jugadores que aparecen en las quinielas de futuribles: Corbacho y Feldeine. Con muchas miradas sobre ambos y esperando un duelo de anotadores las defensas se impusieron sobre éstos. Por el lado gallego la defensa de Pavel Pumprla conseguía que Feldeine no encontrase tiros cómodos y los que conseguía realizar siempre eran con su oponente ofreciendo gran resistencia. Tarde aciaga para el exterior fuenlabreño que terminó con 4 de 17 en tiros de campo. Mad-Croc Fuenlabrada tenía claro que la victoria pasaba por cortar una de las vías de anotación de Blusens, Alberto Corbacho, para ello debían atarlo en corto y los exteriores naranjas respondieron a la perfección dejando a Corbacho en un pobre 3 de 10 en tiros de campo.
 J 19 | 26/01/2013 | 19:30 | | Público:5261   1 2 3 4
 Árb: J.C García González, Lluis Guirao, Sergio Manuel   22|27 18|14 18|19 15|19
BLUSENS MONBUS 73 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Hummel, Robbie 14:43 1 0/2 0% 0/0 0% 1/2 50% 4 2+2 1 1 1 0 0 0 0 0 2 2 5
6 Pumprla, Pavel 24:35 7 0/6 0% 1/1 100% 4/4 100% 4 2+2 0 0 0 0 1 1 0 1 2 -12 6
8 Sanz, Jorge 19:20 13 3/4 75% 0/0 0% 7/7 100% 0 0+0 3 0 3 0 0 0 0 0 5 6 17
9 Sanz, Iñaki                                          
11 Stobart, Micky                                          
12 Dewar, Benjamin 15:16 8 1/1 100% 2/5 40% 0/0 0% 2 1+1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 0 7
14 Kendall, Levon 27:29 14 7/13 54% 0/1 0% 0/0 0% 5 1+4 1 0 1 0 0 0 0 1 1 -10 12
15 Junyent, Oriol 11:53 8 3/3 100% 0/0 0% 2/2 100% 5 3+2 0 0 0 0 0 0 0 3 1 10 11
33 Corbacho, A. 28:3 7 2/3 67% 1/7 14% 0/0 0% 1 1+0 2 2 1 1 0 0 1 0 2 -5 6
44 Buford, William 12:6 2 1/2 50% 0/1 0% 0/0 0% 6 6+0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 5 5
50 Mejri, Salah 25:55 13 4/6 67% 0/0 0% 5/6 83% 7 5+2 1 1 6 1 1 1 2 5 6 -14 14
55 Luz, Rafa 20:40 0 0/2 0% 0/1 0% 0/0 0% 2 2+0 3 0 1 0 0 0 0 5 1 -12 -3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0 -1
Total 200:0 73 21/42 50% 4/16 25% 19/21 90% 37 23+14 12 5 15 2 2 3 3 18 21 -6 79
E  Fernández, Moncho
5f  Mejri, Salah, Luz, Rafa
MAD-CROC FUENLABRADA 79 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Mainoldi, Leo 21:46 10 1/3 33% 2/3 67% 2/2 100% 2 2+0 1 0 2 0 0 0 0 4 4 15 8
5 Sené, M. Saer 16:42 6 3/3 100% 0/0 0% 0/0 0% 6 6+0 0 1 0 0 1 0 2 2 1 10 13
9 Vega, Javier 18:14 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 -9 5
10 Colom, Quino 10:16 2 1/1 100% 0/0 0% 0/1 0% 2 2+0 1 0 1 0 0 0 0 1 3 -3 5
13 Laso, Adrián                                          
14 Feldeine, James 37:24 8 4/13 31% 0/4 0% 0/0 0% 2 2+0 5 2 2 0 0 1 0 1 2 7 2
17 Sánchez, Sergio 5:8 2 1/3 33% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 2 0 0 0 0 1 0 1 -3
21 Cortaberría, J. 31:13 11 1/2 50% 3/4 75% 0/0 0% 2 1+1 2 1 1 0 1 0 0 3 1 10 12
31 Kurz, Rob 23:18 18 4/5 80% 2/3 67% 4/4 100% 5 3+2 0 0 2 0 1 0 0 3 2 -4 19
33 Muñoz, Álvaro 11:23 2 1/1 100% 0/1 0% 0/1 0% 1 0+1 1 0 0 0 0 0 0 1 2 -5 3
52 Valters, K. 24:36 17 2/5 40% 3/7 43% 4/4 100% 0 0+0 4 1 1 1 0 1 0 5 3 8 11
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 0+1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 79 18/36 50% 11/24 46% 10/12 83% 23 18+5 15 7 12 1 3 2 2 21 18 6 77
E  Poch, Trifón
5f  Valters, K.