"El diario de Sevilla" ya dijo que estaban 'a punto', Solobasket.com os lo confirma. Willy Hernangómez (2.10/19 años) jugará en Sevilla la próxima temporada. La gran promesa del Real Madrid saldrá en calidad de cedido hacía el Cajasol, equipo que continúa con su apuesta por los jóvenes como demuestra el hecho de que a día de hoy Josep Franch es el más mayor de la plantilla con sólo 22 años y 7 meses. Precisamente, tras el base catalán, Willy se convierte en el segundo refuerzo de la entidad cajista para el próximo curso y firmará por una temporada.

El interior madrileño llegó a la cantera del equipo de la capital de España siendo cadete de primer año procedente del Club Baloncesto Las Rozas. Como jugador del Real Madrid, Willy ha ido creciendo hasta convertirse en uno de los mejores interiores europeos en la generación del '94. La pasada temporada, a sus 18 años, debutó con el primer equipo del Real Madrid de la mano de Pablo Laso. Pese a no contar con demasiado protagonismo en el primer equipo ya suma en su palmarés una liga y una Supercopa Endesa.

La próxima temporada tendrá más protagonismo en un equipo repleto de jóvenes promesas del baloncesto español y europeo. Además de él (que tiene 19 años recién cumplidos) el Cajasol cuenta con Josep Franch (22 años), Joan Sastre (21 años), Tomas Satoransky (21 años), Ondrej Balvin (20 años), Beqa Burjanadze (19 años), Nikola Radicevic (19 años) y Kristaps Porzingis (18 años). Todos tratarán de seguir progresando en un equipo de la mayor competición del baloncesto español que dirigirá por segundo año consecutivo el “maestro” Aito García-Reneses.

Con 8 jugadores y a la espera de lo que pase con el checo Satoransky (que está en la agenda del Baskonia por si sale Heurtel), solamente faltarían 4 (ó 5) jugadores para cerrar la plantilla de un Cajasol de Sevilla que tendrá como principal objetivo la próxima temporada mantenerse deportivamente en la Liga Endesa.

Este verano Hernángómez estuvo concentrado con la selección española U-19. Tras el éxito conseguido en Männheim la temporada pasada, había muchas esperanzas de medalla, pero tras un mal partido (en cuartos ante Australia) el combinado nacional se tuvo que conformar con un quinto puesto. Willy Hernangómez tuvo unos promedios durante el mundial de 10.9 puntos, 5.4 rebotes para 8.4 de valoración por encuentro.