Más allá de la puesta en marcha de un nuevo proyecto deportivo, más allá de la clasificación para la Final a Cuatro, y más allá de la posibilidad de superar al Real Madrid en los cuartos de final del playoff al título ACB -donde el peso de la historia juega a favor-, la temporada del equipo que dirige desde los despachos Zoran Savic pasa por asegurarse el contrato que atará a los azulgranas con la Euroliga las tres próximas temporadas.

Dos plazas fijas

La Liga ACB tiene cada año cuatro participantes en cada edición de la Euroliga, dos que tienen el contrato garantizado por tres años, y dos más que lo hacen en función de los resultados deportivos de cada temporada. En lo que concierne al primer caso, este año se deciden, de nuevo, cuáles serán los dos equipos que se asegurarán la plaza hasta el 2009.

Los dos mejores equipos ACB en competición de liga y Copa del Rey entre las temporadas 2003-04 y 2005-06 conseguirán una plaza garantizada para la Euroliga durante tres años, por el periodo 2006-07 hasta el 2008-09. El TAU ya se ha asegurado matemáticamente una plaza en este trienio (en función de los resultados deportivos de los últimos tres años) mientras que el Winterthur FC Barcelona y Real Madrid son los mejor situados para conseguir la otra plaza, si bien el Unicaja, primer clasificado de la fase regular, también cuenta con opciones.

Contrato garantizado desde la temporada 2003-04

Desde la temporada 2003-04, el Barça y el TAU Vitoria han tenido asegurada una plaza en la máxima competición continental gracias a los éxitos deportivos conseguidos en las temporadas anteriores. El 30 de junio se extingue el contrato trienal y están en juego una de las dos plazas, dado que el TAU ya se aseguró una plaza matemáticamente con la conquista de la Copa del Rey. La segunda plaza se la jugarán el Winterthur FC Barcelona (que suma 35 puntos), el Real Madrid (33) y el Unicaja de Málaga (28), precisamente los otros tres equipos que han participado en la edición de este año.

Los puntos en juego

De aquí al final de la temporada, están en juego los 15 puntos que sumará el campeón de la Liga ACB, los 8 que irán al subcampeón y los 3 para cada uno de los semifinalistas. Por lo tanto, si el Barça elimina al Real Madrid en los cuartos de final, se garantizaría un mínimo de 3 puntos y dejaría fuera al conjunto de Maljkovic en la lucha para el contrato trianual. En este caso, el principal rival que se encontraría el Barça sería Unicaja. Es por ello que al equipo de Dusko Ivanovic le interesa que Unicaja no llegue a la final de la Liga ACB ya que eso le permitiría sumar un mínimo de 8 puntos más y poner en peligro el contrato trianual para el Barça. .

Las dos plazas que no están garantizadas

En el supuesto que el Barça no consiguiese este contrato garantizado de tres años tendría que ganarse su participación en la Euroliga año tras año, al igual que pasa en el mundo del fútbol con la Liga de Campeones, en la que los equipos se ganan su participación en función de los resultados de la temporada. Por lo tanto, en una hipotética final entre TAU y Unicaja, los andaluces superarían a los azulgrana en el ranking para la próxima Euroliga si ganasen la final y los de Ivanovic estarían dentro del grupo de los dos mejores que no tienen contrato garantizado junto al otro semifinalista.

Con todo, pase lo que pase, si el Barça deja fuera al Real Madrid en los cuartos de final se asegura matemáticamente la participación en la próxima Euroliga. En función del desenlace final de la Liga ACB (hasta donde llegan el Barça y Unicaja), pero, sabrá si participa en la máxima competición europea con un contrato garantizado por tres años o si el año que viene tendrá que volver a luchar para estar en Europa.

Clasificación actual

TAU: 45 puntos
Winterthur FCB: 35 puntos
Real Madrid: 33 puntos
Unicaja: 28 puntos
Adecco Estudiantes: 20 puntos
DKV Joventut: 11 puntos
Pamesa Valencia: 10 puntos

Criterios en caso de empate

En caso de empate a puntos, al equipo con mayor número de títulos de campeonatos nacionales se le otorgará un ranking más alto. En el caso de que persista el empate, el equipo con el ranking más alto será el que haya ganado el mayor número de Copas. Si el empate sigue persistiendo, el equipo con el ranking más alto será el que haya sido en más ocasiones subcampeón de la competición nacional. Si no se ha resuelto el empate, el ranking más alto será otorgado al equipo que haya obtenido la mejor clasificación en el campeonato nacional de la temporada recientemente finalizada.

www.fcbarcelona.com