"Voy a detener mi carrera baloncestística, y me retiraré formalmente". Asi de tajante se ha mostrado Yao Ming en la rueda de prensa que confirma su adiós a la práctica activa del baloncesto profesional. Su futuro seguirá vinculado al baloncesto, pero en los despachos. El center de los Rockets dirigirá los designios de los Shangai Sharks, equipo del que es propietario. Como bien dijo, ahora se abre una nueva puerta en su vida y quien sabe si con el cierre patronal de la NBA se convertirá en reclamo para atraer a los jugadores con más caché.
De hecho la liga china está sonando con fuerza como destino overseas para algunos jugadores bien considerados en la NBA. Así, Lance Young, una de las cabezas visibles de la agencia Octagon, considera China como una opción muy válida. En unas delcaraciones a Usa Today explicaba que jugar en China era un gran negocio. "La liga china no es tan buena como Europa, pero ganas el doble". Algunos de sus clientes como Stephen Curry, no mirarían con malos ojos este destino. Su compañeo de equipo, Dorell Wright, también es partidario de esta opción que les ofrece el cierre de la NBA. El alero de los Warriors, además, tiene firmado un contrato con una firma de calzado chino especializado en baloncesto. Jared Dudley (Suns), por ejemplo, tiene clarísimo su posible destino en caso de que se alargue el lockout: "Probablemente juegue en China 3 ó 4 meses y gane bastante dinero. La liga es corta y puede ser una buena experiencia".
Una de las estrellas de la NBA, Dwight Howard, también se ha manifestado favorable a esta opción mientras la NBA ha anunciado su calendario, que contaría con un Mavericks-Bulls seguido por un Lakers-Thunder para el Opening Day (1 de noviembre).
La liga china empieza en diciembre y los equipos no empiezan a formarse hasta el mes de septiembre. De momento es mejor dejar estas declaraciones de intenciones reposando en una de esas nubes virtuales. No hay prisa.
Mercado Europeo
Mientras la opción de la CBA china gana fuerza, el mercado europeo espera seguir anunciando nuevos destinos para los jugadores NBA. A falta de la confirmación de Zaza Pachulia (Besiktas, de nuevo, posible destino), hay algunos nombres que ya han manifestado su intención de moverse.
El que seguramente acabe en Europa es el ex jugador de Menorca y Unicaja, Pooh Jeter, al que no se le renovará en los Kings según apuntan desde Estados Unidos. Jeter firmó un contrato por dos años aunque el equipo se aseguró la opción de renovarle o no en su segunda temporada de contrato. La llegada de Jimmer Fredette e Isiah Thomas finiquitan la posibilidad de continuar en la franquicia californiana. El base promedió 4 puntos y 2.5 asistencias en su año rookie.
Kyrylo Fesenko es otro de los nombres que suenan con insistencia, incluso para el mercado ACB (Caja Laboral). El pívot de los Jazz (2.16) es agente libre sin restricciones y en esta temporada promedió 2 puntos y 2 rebotes en poco más de 8 minutos de juego.
La rumorología ACB se centra también en la figura de Maurice Evans. Su nombre recorrió recientemente como la pólvora twitter como posible refuerzo del Real Madrid. El swingman de los Wizards ha promediado 9 puntos y casi 3 rebotes desde su llegada a Washington. Su curriculum NBA contempla 7 equipos entre los que destacan Los Angeles Lakers.
Avery Bradley, jugador de segundo año de los Celtics, es otro dispuesto en dar el gran salto. Su agente Mitchell Butler le aconseja dar el salto a Europa para ganar experiencia y consistencia en su juego. Bradley jugó poco más de 5 minutos en su año rookie en los Celtics, franquicia a la que llegó vía draft después de un prometedor primer año en Texas.
Jerome Jordan, elegido por los Bucks en el draft del 2010 y traspasdo a los Knicks, piensa continuar su carrera en Europa. El pívot jamaicano debutó profesionalmente esta temporada en las filas del KK Hemofarm Stada Vrsac promediando 14 puntos, 2.8 rebotes y 0.8 tapones en Eurocup y 7.8 puntos, 3.8 rebotes y 0.5 tapones en la Liga Adriática. En Europa, sin embargo, no ha podido poner en práctica la habilidad reboteadora y taponadora que exhibió en Tulsa.
Por último cerramos con Donte Greene. El alero de los Kings, nacido en Munich, está tanteando ofertas de Israel e Italia. El jugador formado en Syracuse ha visto como su progresión se ha frenado en su tercer año, en el que ha promediado 5.8 puntos y 2 rebotes en poco más de 15 minutos de juego.