Se agotan los calificativos para definir a este excelso tirador zurdo norteamericano que nuestro compañero Igor Minteguia definía como el jugador total. Con unos promedios de 15,9 puntos, 5,7 rebotes y 5,1 asistencias, ha sido el jugador más valorado de la Eurocup llevando a su equipo hasta la consecución del título y el pasaporte para la Euroliga tras ser el MVP de la competición.

Su última gesta ha tenido lugar en la Final de la liga Báltica ante el hegemónico Zalgiris Kaunas, que debido a los problemas económicos puede ver peligrar hasta su plaza en la Euroliga la próxima campaña al no reunir el presupuesto mínimo para afrontar el desarrollo de la competición. 41 puntos, 8 rebotes y 8 asistencias para 58 puntos de valoración con 12 de 14 en tiros de dos puntos, 4 de 6 en triples y 5 de 6 en tiros libres. Tras una primera parte igualada, 97-74 al final en la que se convierte en la Final con máxima renta a favor de un equipo en los cinco años de historia de la competición (tres títulos para los de Vilnus y dos para los de Kaunas).

Dominador absoluto del juego de ataque desde su polivalencia, anota, pudiendo jugar 1×1 desde el exterior, puede jugar al poste bajo 1×1 desde el interior (de cara y de espaldas), tiene tiro triple (tras pick&roll, 1×1 o pies en el suelo), bota de maravilla dominando los tempos y controla a la perfección el pase haciendo mejor a sus compañeros ¿quién da más?… Pues también son importantes sus intangibles en este deporte, defendiendo, reboteando y robando balones.

Sonó para reforzar a TAU Cerámica, saliendo así de Lietuvos Rytas para tratar de capear las dificultades económicas que atraviesan los equipos europeos. Al final no se concretó, y los vitorianos han incorporado a John Lucas. Eidson cuenta con un año más de contrato pero todo hace indicar que este verano saldrá de Lituania.

La obra del conjunto lituano tiene un nombre: Jonas Vainauskas. Él es el Director General del equipo que ha conseguido forjarle un nombre en el concierto europeo llevándole en 2005 a ganar la ULEB, en el 2006 a clasificarle para el Top -16 de la Euroliga, en el 2007 fue finalista de la ULEB, en 2008 repitió en el Top-16 de la Euroliga y a alzarse con la ULEB en 2009. Javtokas, Jasaitis, Nielsen, Milisavljevic, Fred House, Petravicius (que acaba contrato en junio), Haris Mujezinovic, Neven Spahija… son nombres y hombres a los que su paso por el Lietuvos Rytas ha enriquecido y ha servido de trampolín.

De hecho, suena con fuerza en Israel, donde diarios como sport5.co.il le sitúan en las filas de Maccabi de Tel Aviv la próxima temporada junto al base norteamericano de Spartak de San Petersburgo Andrew Wisniewski (1,91 metros, 1981) que habría firmado según esta información para las dos próximas temporadas por un montante total de 1,7 millones de dólares.

Lo que si se da por hecho en Israel es que Eliyahu ha firmado por el Baskonia. Un directivo del equipo de Tel Aviv asegura que "en esta parte de la temporada los jugadores juegan más duro que nunca para ganarse los contratos para años siguientes, Eliyahu muestra indiferencia porque tiene la cabeza en otra parte"

Además, en febrero se iniciaron los contactos para renovarle ya que este año tenía contrato y uno opcional para el año que viene, pero que Eliyahu pidió expresamente la cancelación del contrato tal y como ya recogió Solobasket. Pamesa y Unicaja de Málaga también se interesaron por firmarle pero su auténtico deseo era jugar en Vitoria.

Colaboraron Jon de la Presa y Fran Martínez