Juanpi, pieza cotizada
El CB Valladolid, en su retorno a la máxima categoría del basket nacional, quiere “granadizar” el equipo. Ya cuenta en sus filas con un ex nazarí, Fede van Lacke, y ha mostrado interés, según afirma el diario IDEAL de Granada, por otro “granadino”, Juan Pedro Gutiérrez. El pivot argentino, con pasaporte comunitario, se encuentra actualmente en Las Vegas de vacaciones, pero su agente ha comenzado a gestionar la renovación del jugador con el que hasta ahora fue su club en España, el CB Granada. Julian Aranda, Director General de la entidad granadina, ha manifestado no saber nada de la oferta de Valladolid.
Según informa Ideal, el técnico del conjunto pucelano, Porfirio Fisac comenta que “esa noticia no ha salido del club ni de mí, aunque es cierto que Gutiérrez es un jugador interesante, de muy buena calidad”.
El jugador ha manifestado su intención de seguir en Granada, pero si las ofertas comienzan a llegar dicha renovación podría dilatarse en el tiempo, o incluso no llegar a producirse. El CB Granada mantiene la opción de tanteo sobre el jugador.
Otro granadino, esta vez de nacimiento, que podría llegar a Valladolid es Isaac López. Aunque el club no confirma ni desmiente la posibilidad, se escuda en que es un jugador interesante que podría entrar en los planes deportivos de la entidad pucelana, lo cierto es que la incorporación del jugador granadino, que ha militado las últimas temporadas en el Bruesa San Sebastián, complementaría las plazas de nacionalizados necesarios para competir en ACB. López debutó la pasada temporada en ACB, a los 30 años de edad, aunque tiene dilatada experiencia en LEB, demostrando que es un jugador de equipo, válido para esta liga.
Caso Saúl Blanco
Desde Málaga, el Diario SUR, parece que se da por cerrada la negociación con el jugador Saúl Blanco, y que dicha negociación es totalmente satisfactoria para ambas partes, lo que llevaría al jugador, aún en las filas de Fuenlabrada Baloncesto, a estar a las órdenes de Aíto García-Reneses las próximas temporadas. En declaraciones al diario malagueño, el jugador manifestó ayer que “por mi parte el acuerdo con el Unicaja es total por tres temporadas y me consta que las negociaciones entre los clubes existen. Considero que todo el mundo debe entender que la ambición de cualquier jugador es estar en un equipo en el que puedas aspirar a lo máximo y ese es mi caso. Es una gran oportunidad en mi carrera”.
La complicación proviene desde Valencia. Su presidente Vicente Solá, afirma que mantiene un derecho preferencial sobre el jugador en ACB, derecho que no ejerció el pasado año para que militara en las filas del entonces Pamesa Valencia. En este marco, Unicaja ha ofertado a Fuenlabrada 800.000 euros por el jugador, oferta que el club madrileño habría aceptado, el escollo a superar por Fuenlabrada, si quiere traspasar al jugador, es llegar a un acuerdo con el equipo valenciano para que renuncie a su derecho preferencial. Es una operación privada entre clubes, Unicaja ha de esperar a que Fuenlabrada y Valencia lleguen a un acuerdo, aún habiendo acuerdo entre madrileños y andaluces.
Lo que es claro es que la situación debería estar resuelta antes de que la Selección Española de Baloncesto comience su concentración de cara al Europeo de Polonia, más que nada, por evitar interferencias externas en la concentración ante un evento tan importante.
McDonald ya no es del TAU
En otro orden de cosas, el TAU Vitoria confirmó en el día de ayer que ha alcanzado un acuerdo para rescindir el contrato con Will McDonald, quedando el jugador libre para la próxima temporada.
Will McDonald llegó al conjunto baskonista en la temporada 2006-07, procedente del MMT Estudiantes, y con él ha conquistado dos Supercopas, una Copa del Rey y una liga ACB. El Club le desea a Will McDonald la mejor de las suertes en su nuevo destino.
Andersen, in. Ilyasova, ¿out?
El diario SPORT informa que David Andersen habría tomado la decisión de quedarse en el conjunto Blaugrana hasta el final de su contrato. El jugador australiano tiene contrato en vigor hasta 2011, pero existe una cláusula en la que puede desvincularse si existiera una oferta de un equipo NBA. Solobasket ya apuntó esta posibilidad hace unos días, posibilidad parece perder fuerza ante la perspectiva de pasar de ser un jugador importante en Europa a un jugador de banquillo en USA.
Por el contrario, el que sí parece estar seducido por la NBA, en concreto por los Bucks de Milwaukee es el turco Ilyasova. La salida del equipo de Richard Jefferson a los Spurs y la de Charlie Villanueva a los Pistons, abriría el camino a la contratación del jugador barcelonista, ya que la franquicia NBA necesitaría jugadores para las posiciones de 3 y 4. Según informa SPORT, el conjunto norteamericano estaría negociando con el jugador con una ficha de 2M de dólares, similar a su ficha en el Regal Barça, y ante igualdad de ofertas, el jugador se decantaría por dar el salto, de nuevo, a la liga profesional norteamericana.