Mientras las negociaciones con Dusko Savanovic y Deon Thompson se alargan, el equipo malagueño sigue sumando alternativas para reforzarse en la pintura. Según informa Málaga Hoy, los nombres que aparecen en el horizonte del equipo malagueño son los de Robbie Hummel y Blagota Sekulic.
En el caso de Hummel no es nuevo, ya que fue un jugador que sonó en la larga lista del verano post-Repesa. El ala-pívot ex de Obradoiro fue cortado hace unos días por Minnesota Timberwolves, aunque su intención sigue siendo seguir en la NBA. Por su parte, Sekulic es un jugador conocido por Joan Plaza, ya que ambos coincidieron en el Real Madrid pero no es el perfil de 4 que está buscando como posible alternativa a Dusko Savanovic. Hummel y Sekulic son dos nombres más que engrosarán la lista de futuribles, pero que no parecen que sean las opciones prioritarias por ahora.
Otro de los nombres que había sonado este verano era el del georgiano Viktor Sanikidze, que según informa el diario Sur, ha bajado muchos enteros como futurible, ya que no ha habido contacto con sus agentes en la última semana. Mientras tanto, el director deportivo Manolo Rubia sigue en Las Vegas observando a Deon Thompson desde primera fila y también a otros nombres que habían sonado como los de Latavious Williams y Samardo Samuels.
Uno de los jugadores nacionales que terminó la temporada en Unicaja y que no se sabe sobre su futuro es Txemi Urtasun. El escolta navarro completó una gran recta final de temporada con unos brillantes playoffs, pero el club decidió no escribirlo en el derecho de tanteo. Urtasun pasó en las últimas horas por los micrófonos de SER Málaga y Cadena Cope afirmando que no sabía cuáles eran las intenciones del club respecto a su futuro.
"Desde Unicaja no me han comunicado nada. Todo lo que sé es por la prensa. Plaza no me dijo nada ni nadie del club tampoco antes de marcharme. Es una situación extraña pero llevo mucho tiempo dedicándome a esto y hay que tener paciencia", explicó el jugador. "Hay etapas que se cierran y se abren. No me cierro ninguna puerta. Soy libre y puedo negociar con cualquiera".
Quizás la noticia más sorprendente de este domingo en Málaga sea la que ha protagonizado Luis Conde. El escolta canterano ha decidido cambiar el baloncesto profesional por su carrera de medicina, de la que este año empezará su cuarto curso. La decisión era mitad esperada, mitad sorprendente y más tras ver un currículum como el de Conde: partidos con el primer equipo con los últimos cuatro entrenadores y medallas de oro con las selecciones inferiores, oro europeo con la U16 y bronce europeo con la U20.
"Durante la temporada lo he pensado mucho y ha sido una decisión complicada porque mi vida ha sido el baloncesto, pero tengo muy claro que los estudios es lo más importante", explicó Conde en declaraciones que recoge el diario Sur. "La gente no para de repetirme que cómo lo voy a dejar teniendo en cuenta que he jugado con el Unicaja y con la selección, pero desde dentro las cosas se ven de otra manera. Es difícil dar el salto y quedarse en el primer equipo. Una cosa es entrenar cada día y otra llegar a jugar. Mi apuesta era jugar en el Unicaja, no estar en la LEB Oro dando tumbos de un lado para otro. He disfrutado con lo que he hecho y no puedo reprochar nada a nadie"