Solapas principales

ZocoACB: Unicaja piensa en Toupane, Todorovic a China, futuro para Fuenla y Madrid

Las lesiones reabren plantillas cerradas como la de Unicaja de Málaga, la NBA vuelve a centrar su mirada sobre un viejo deseo, Todorovic deja la Liga Endesa, Bilbao suma en los despachos y en la cancha, fuga de talento en UCAM Murcia mientras Fuenlabrada incorpora a una joven promesa eslovena ex Real Madrid:

  • Unicaja Málaga se ve obligado a acudir al mercado de fichajes de nuevo tras confirmarse la grave lesión de Dragan Milosavljevic. El alero serbio sufrió una rotura del ligamento cruzado de la rodilla izquierda el pasado viernes en el encuentro de su selección frente a Turquía, quedándose fuera de juego para el Mundial y previsiblemente toda la temporada 19-20. Un duro golpe para el cuadro malagueño que reabre el mercado de fichajes. El primer gran nombre en salir a la palestra ha sido el del alero galo Axel Toupane según adelanta Encestando.es. El experimentado jugador, con experiencia NBA y Euroliga, se encuentra sin equipo tras abandonar Olympiacos antes del cierre de la pasada campaña y no haber firmado por ningún club este verano. 

Axel Toupane 2017-2018 season highlights

  • El gran partido de Sergi Llull con España ante Estados Unidos no ha pasado inadvertido pare los Houston Rockets. Marc Stein, periodista del New York Times, escribía en Twitter sobre el base madridista durante el partido dejando claro el latente interés de la franquicia texana: “Los Rockets tienen sus derechos en la NBA y, sí, me han dicho que aún les encantaría ficharlo”. Pese al interés NBA, el base español ha dejado claro en múltiples ocasiones su deseo de continuar en la casa blanca: “Soy feliz en el Madrid y es donde quiero estar, ganando títulos para seguir disfrutando muchos años jugando a baloncesto. Agradezco el interés que tiene Houston todos los años y que respeten también mi decisión porque en ningún momento han puesto ningún tipo de presión. Siempre han tenido buenos modos, han aceptado mi decisión".

 

  • Quien si que dejará la liga Endesa este verano será Marko Todorovic. EL interior montenegrino abandona la disciplina de Divina Seguros Joventut poniendo rumbo a China de la mano de los Tianjin Pioneers como ha confirmado el portal Sportando.

 

  • Predrag Savovic vuelve a vestir el negro de RETAbet Bilbao Basket tras dos temporadas en Zaragoza para ocupar el cargo de director general sustituyendo a Javier Barcala. Además, los bilbaínos contarán en sus entrenamientos de pretemporada con el veterano pívot cántabro David Doblas. El jugador de 38 años llega tras un año en Japón con Levanga Hokkaido y ayudará al equipo con su experiencia.
  • UCAM Murcia pierde a dos grandes promesas de su cantera: Eddy Valentino e Izan Almansa. Los jugadores cadetes dejan Murcia poniendo rumbo a la comunidad de Madrid. Eddy Valentino Pinedo, internacional desde categoría sub-13, firma con el Club Baloncesto Torrelodones; mientras que Pablo Izan Almansa se incorpora al Real Madrid.

Eddy Pinedo, el muro murciano: ¡9 tapones en un partido!

IZAN ALMANSA (´05) UCAM Murcia 2,03 m. en Cpto. España Infantil 2019 (BasketCantera.TV)

  • Movistar Estudiantes cede al canterano Andriy Grytsak al Levitec Huesca para que siga creciendo en LEB Oro. El joven ucraniano de 19 años y 1,96 metros llega a Huesca tras militar en liga EBA con el conjunto estudiantil y con participación en cinco encuentros ACB el curso pasado.
  • Cerramos el zoco con una nueva apuesta de futuro de Montakit Fuenlabrada. El conjunto fuenlabreño ficha al base esloveno Ziga Samar para las próximas cuatro temporadas procedente del Real Madrid. El joven jugador de 18 años y 1.97 metros ha promediado 11,6 puntos 8,6 rebotes, 7,4 asistencias y 2 robos por partido en el EuroBasket sub18 y jugará cedido esta campaña en el CB Zamora de LEB Plata.

Žiga Samar MVP Finals U19 Spain with Madrid!

Žiga Samar MVP Finals U19 Spain with Madrid!

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
5 años 5 meses
#contenidos: 
463
#Comentarios: 
1,218
Total lecturas: 
1,998,800

Comentarios

Me centro en los jóvenes:

Al Murcia le esquilman sus promesas más destacadas (no sé si le quedarán ganas de seguir invirtiendo tiempo y dinero en desarrollar chavales). Les ha faltado quitarle a Saenz-Diez, otro pre-convocado a las Sub16 (y con 16 años y 2,02, es un candidato claro). Y la idea del Madrid y el Barça, el Barça y el Madrid, de concentrar todo el talento joven de Europa en un mismo equipo, me deja la duda si todos los jugadores se desarrollan correctamente dados los pocos minutos disponibles. Pinedo, a poco que destaque en Torrelodones, acaba en otro equipo grande, como ha pasado con Rubén Domínguez este año (que ya venía de Unicaja, y se va al Estu).

Uno que sale de tanta acumulación, Samar, debe mostrar que esa superioridad mostrada en Juniors la lleva a otras categorías, empezando por Leb Plata (buena elección, creo). De cómo se adapte al juego profesional (con físicos más parejos) y como mejore su tiro exterior (su punto flaco) depende su carrera futura.

Con Andriy Grytsak el Estu casi termina su (desde mi punto de vista) acertada política de cesiones de la generación del 2000, que debe dar su do de pecho este año. En el U20 le han dado 1,98 y en la nota de prensa le dan 1,96,… jugando de “4” interior o de “5” puro…. Aunque le haya permitido marcarse un Sub20 con 9,8 rebotes y 3,2 tapones en 30,5 minutos,… anotando solo 5 puntos con porcentajes horrendos (39% de 2, 14 % de 3 y 39% de libres). O mejora el aspecto anotador y sale hacia fuera, o difícilmente va a tener hueco en la ACB. Aunque por cierto, Huesca siempre ha dado resultado con los canteranos del Estu.

Ahí se va a juntar con Tamayo, que debe posicionarse definitivamente en el “2” y mejorar su tiro exterior (en profesionales, su físico ya no es diferencial).

Y Diego Alderete no muy lejos, en la Rioja, para ver si finalmente se posiciona como un “3” a tiempo completo con un tiro fiable (que aún no lo tiene) y una intendencia (que sí la tiene) como los buenos aleros estudiantiles (Jiménez, Suarez, Beirán, Dani Diez, Vicedo,…). El problema es que ha jugado todo el último año de “4” abierto, y según las fuentes pasa de 1,92 en el verano de 2018 (la Fiba en el Sub18 del año pasado) a 2,01 en el 2019 (en el Sub22 de este año). La nota de prensa del Rioja y el Estu le da solamente 1,94.

De Giedraitis, quizás el de mayor talento ofensivo y el más “ACBable” hoy en día, queda por ver donde le ceden, si finalmente sale de equipo, porque a lo mejor no le viene mal un año más en EBA metiendo músculo y liderando totalmente el juego ofensivo.

Por último, Sola en la ACB, con físico de sobra, pero calidad en duda para el combo. (a Arroyo no lo cuento, porque aún le queda tener un físico de profesionales).

PD1: Doblas, un crack. En la ACB, a lo mejor ya no llega (a lo mejor, sí). Pero en Leb Oro debería tener un puesto relevante seguro.

PD2: Suerte para Milosavljevic, que se recupere pronto (que mala suerte la ACB con las lesiones durante esta preparación del Mundial, y el torneo aún no ha empezado).

No entiendo en este caso a que viene poner en el mismo saco al Barça que al madrid cuando los catalanes no son mencionados en el artículo y aparte que el Barça tiene muchísimos más españoles que el Madrid en su cantera. El junior blanco probablemente va a tener a 8 extranjeros y el cadete B (14 años) se sabe ya que mínimo van a tener a 4 (el africano, el rumano, el esloveno y el suizo).

Es la manía de los dos equipos de crear verdaderas selecciones en los equipos de formación, cazando todo el talento que pillan a miles de kilómetros a la redonda. Sinceramente, tener 12 estrellas generacionales en el mismo equipo no creo que sea lo mejor para los jugadores, aunque puede que si para los equipos (se aseguran que alguno bueno salga).

De todas maneras, los resultados son parecidos: al Madrid y al Barça se le han marchado (del junior o cuando cumplen 18 años) jugadores muy interesantes en los últimos años, porque no ven oportunidades de progresión y mucho menos de llegar a los primeros equipos. Y esto es una lástima.

Insisto en que mezclas cosas, el Madrid tenía muchísimos más extranjeros que el Barça, en el Madrid "por decreto" llevan 4-5 años teniendo un africano o españoles de padres africanos en todos sus equipos, lo que unido al resto de extranjeros que tienen (muy numerosos) pues hacen que ganen los torneos. Repito que el Madrid lo normal es que tenga 8 extranjeros en el próximo junior y seguro ya tiene a 4 en el cadete B. El Barça en cambio va a tener a 5 extranjeros en el junior (Ubal, Bonilla, Marsh, Badji y me imagino que seguirá Dziuba) y en los 2 cadetes que se sepa de momento 2 (simic 2004 y el chileno victor 2005). Estoy casi seguro que al final el Madrid va a tener casi el doble de extranjeros que el Barça como ha tenido todos estos años.

Tu último párrafo es otra cuestión. Algunos se van por faltas de oportunidades y otros porque ni siquiera buscaron ganársela.

Eskerrik asko sr.Barkala por el trabajo en tiempos duros y Ongi etorri etxera a Pedja.