Desde un primer momento los locales empezaban mal el encuentro, recibiendo un parcial de 2-10, donde McCaleb mandaba en el juego, Okoye ya anotaba su primer triple y Justiz devoraba con la zona. El Baskonia intentaba reaccionar mirando en el interior a través de Voigtmann y Poirier, pero los 6 puntos consecutivos de Radovic terminaban con la paciencia de Perasovic, obligándole a parar el partido con un 6-16 en el marcador. Los locales volvían a fijarse en la ventaja que Vincent Poirier generaba en la zona, además de una mayor intensidad defensiva, hacía volver al partido al Baskonia con el primer triple de Patricio Garino. El entrenador de los zaragozanos, Fisac, se veía obligado a pedir tiempo muerto, aunque el Baskonia seguía aumentando su parcial hasta llegar a remontar el partido 17-16. A falta de dos minutos, a los maños les faltaba una referencia en su ataque y ahí apareció Okoye con 8 puntos consecutivos, con dos triples para volver a dar ventaja a su conjunto. (20-24)

El segundo cuarto comenzaba con un motivado Nacho Martín anotando dos triplazos seguidos, sin embargo, pronto debería ser sustituido por su 3º falta personal, después de cometer dos seguidas frente a Tornike Shengelia. Fue entonces cuando el Kirolbet Baskonia trataba de darle la vuelta al partido, pero dos pérdidas seguidas de Ili Diop, junto al bajo acierto desde la línea de tres, permitía a los zaragozanos retomar la ventaja perdida en el primer cuarto. Un gran Barreiro y Alocén repartían juego como si ellos fuesen los veteranos de su equipo, acompañados de los triples de Berhanemeskel y Seibutis que ponían la diferencia máxima hasta el momento para cerrar la primera parte. (34-50)

No obstante, los jugadores no se fueron tranquilos al túnel tras una pequeña trifulca entre el capitán baskonista Tornike Shengelia y Bo McCaleb, después de que Stan Okoye agarrase y tirase al suelo al jugador azulgrana en el último rebote de la primera mitad.

El Baskonia comenzaba a ver sus problemas desde el tiro de tres 3/15, mientras que el Zaragoza mostraba la cara opuesta con su 7/11.

Las expectativas que se tenían tras el encontronazo en el túnel de vestuarios se cumplieron. Los azulgranas salieron con el cuchillo entre los dientes desde el primer minuto del tercer cuarto. Los alaveses trataban de correr y jugar a través de Granger, Shengelia y Porier, quienes endosaban un 13-3 de parcial en los primeros 4 minutos de la segunda parte. Fue Seibutis desde más allá de la línea de tres quien conseguía romper la mala racha de ellos, el cual respondía Garino desde la esquina contraria. Al Baskonia le quedaban aún 8 puntos por remontar, los cuales se convirtieron en 19 en los siguientes 5 minutos. Esto se debe a la gran defensa planteada por Fisac, intercambiando la zona por individual, que ahogaba a un Baskonia incapaz de ver la canasta en sus ataques cometiendo 5 pérdidas prácticamente seguidas y solo pudiendo anotar un tiro de Shengelia. Por parte del Zaragoza hay que destacar a Seibutis, autor de 7 puntos en los 5 últimos minutos. El lituano estuvo acompañado por la soltura del joven Alocén y por la veteranía de un acertado Fran Vázquez. (53-72)

Otra vez, la defensa visitante plantada en zona complicaba el primer ataque baskonista en este último curto, llevando a cometer 14 perdidas al conjunto de Perasovic.  A través del juego entre pivots, Voigtmann y Shengelia, conseguían romper la zona rápidamente y anotar 4 puntos con facilidad. Fisac volvía a la defensa individual, mientras que Perasovic mandaba a los suyos subir las líneas defensivas. Granger intentaba echar toda la leña en el fuego anotando 5 puntos, pero nuevamente Seibutis resurgía el ataque zaragozano con un triple. Volvían nuevamente las dudas en ataque y las pérdidas para los vascos, por lo que Vicent Poirier regresaba a cancha para reencontrar ventajas en el ataque. El francés acercaba hasta a los 12 puntos a los suyos, pero otro triple de Seibutis, rematando con otro de Okoye sentenciaban el partido a falta de 4 minutos para terminar el encuentro. Los de Perasovic tiraban de épica con dos triples de Granger, presionando a toda cancha y anotando a un ritmo que no lo habían tenido durante todo el encuentro, pero el 5º triple de Stan Okoye les quitó la tontería en un momento a falta de 1 minuto y 20 segundos. Finalmente, los alaveses trataron de maquillar el resultado con 6 puntos entre Shengelia y Poirier, ante una defensa que pasaba por inadvertida ya que el tiempo jugaba a su favor. (81-91)