Último partido de liga regular en Zaragoza y llegaba un rival de aciago recuerdo para el CAI, especialmente en partidos decisivos, el UCAM Murcia (13-20), que ya no se jugaba nada. El CAI Zaragoza (20-13) contaba con la conocida baja de Norel y la de Fontet por precaución. El equipo murciano llegaba lleno de excaistas: Quintana, Barlow, Antelo y Miso volvían a Zaragoza.

El partido comenzaba como suelen hacerlo los del equipo visitante, con mucha anotación y un Antelo protagonista, mientras Van Rossom era el estilete ofensivo del CAI Zaragoza, y Murcia cogía unas pequeñas ventajas. La alegría no duró mucho en las filas murcianas y es que el CAI se puso a defender de verdad tras tres minutos algo contemplativos. Además los protagonistas atrás eran también en ataque y es que Van Rossom y Stefansson se combinaban para anotar 16 puntos (8 cada uno) y llevar al CAI a una diferencia de 13 puntos con la que finalmente se acabó el cuarto.

En el segundo cuarto llegó el showtime de los de Abós: mates, tapones, pases por la espalda en transición y jugadas preciosistas hicieron que, junto a una buena defensa, el CAI consiguiera un parcial de 15-3 que hacía que Quintana pidiera tiempo muerto con 44-19 en el marcador y una sensación de superioridad total de los locales. El tiempo muerto no ayudó mucho y el CAI alcanzaba en el minuto 16 los 30 diferencia, 53-23. El partido estaba roto y Abós planteaba una presión sobre la subida de balón murciana que hacía perder varios balones antes de medio campo y las diferencias empezaban a ser escandalosas, 60-24 a 2 minutos para el descanso. Un par de canastas fáciles visitantes en contrataque dejaban el 62-30 al descanso. 

Intentó subir las líneas Murcia tras el descanso, pero el CAI se apoyó en sus interiores Aguilar y el recién llegado Golubovic para seguir aumentandolas diferencias y llegar a la máxima, 37 puntos tras los primeros 2 minutos. La mayor agresividad de los visitantes hacían que entraran muy pronto en el bonus, pero mejoraban notablemente en ataque con Lewis y Berni muy entonados y bajaban la diferencia a 30, 74-44. La sorpresa positiva estaba siendo el rendimiento de Golubovic que al término del tercer cuarto acumulaba ya 17 puntos y Aguilar que tras un comienzo dubitativo se había metido en el partido a base de agresividad y acierto.

En el último cuarto y con el partido ya decidido desde hace muchos minutos, el mayor aliciente fue ver si el CAI llegaba a los 100 puntos y los minutos del canterano Javier Marín. Con 6 jugadores por encima de los 10 puntos, el CAI intentó repartir balones y eso hizo que el resultado final fuera menos abultado de lo que había sido durante el transcurso del partido . Con un triple de Llompart el CAI llegaba a los 100 puntos para deleite del público zaragozano. Al final 108-74 y buenas sensaciones rojillas de cara al Playoff.