Antes de disputarse, el partido ya apuntaba que iba a ser un gran espectáculo. El Real Madrid viniendo de certificar su pase para la Final Four, el Gran Canaria que venía tras asaltar el Palau Blaugrana y además homenaje por todo lo alto a Jim Moran. Con todos estos ingredientes el encuentro comenzó con el dominio del juego interior madridista que conseguía anotar sin dificultad. Rudy Fernández y Jaycee Carroll se unieron y tras un gran triple (12-22) de este último el conjunto de Pablo Laso daría el primer aviso de irse en el marcador a falta de pocos instantes para la conclusión del primer cuarto.
En el segundo cuarto el equipo de Pedro Martínez reaccionó rápidamente a través de la defensa, la garra de Xavi Rey y la inspiración ofensiva de Spencer Nelson. Con un parcial 9-0 el Gran Canaria se volvió a meter en el encuentro (21-22). Pablo Laso se vio obligado a solicitar tiempo muerto y tras él unos buenos minutos en ataque de Tremmell Darden y Nikola Mirotic hizo efectivo el segundo aviso del Real Madrid de irse en el marcador. Con 25-35 en el electrónico, a falta de tres minutos para la finalización de la primera parte, el Gran Canaria volvió a reaccionar de la mano de Spencer Nelson y Ryan Toolson con un parcial 9-2, dejando el partido en un apretado 34-37.

En el comienzo del tercer cuarto Rudy Fernández se llevó un golpe que le impidió regresar a la pista en lo que restaba de encuentro. El Real Madrid, haciendo gala de fondo de armario no notó la baja del alero mallorquín, ya que entre Carlos Suárez y otra vez Mirotic volvió a amagar con sentenciar el encuentro por tercera vez (36-45). Una vz más el Herbalife Gran Canaria respondió con más intensidad defensiva y buscando en ataque al jugador franquicia Spencer Nelson, las penetraciones de Brad Newley (que está en su mejor momento de toda la temporada) y el tiro exterior de Ryan Toolson.
Aun así el Real Madrid se mostraba superior en la pista, llegando a liderar una vez el marcador por 51-61 en el comienzo del último cuarto tras una canasta de Felipe Reyes con la que llegaría a sumar 6.000 puntos en la liga Endesa. El Centro Insular si antes estaba caliente ahora llegaría a su punto de ebullición. La afición totalmente entregada fue ese sexto jugador que ayudó hasta el último momento para que el conjunto de Pedro Martínez se mantuviera con opciones hasta el final. Tollson, Newley y Nelson se pusieron el equipo a sus espaldas y gracias a su anotación se llegó a 66-67 en el marcador a poco menos de dos minutos para el final. Después del tiempo muerto solicitado por Pablo Laso su base Sergio Rodíguez sacó su magia para anotar un espléndido triple que fue rápidamente contestado por Ryan Toolson (69-70). El “chacho” al que siempre le motiva jugar contra el Gran Canaria (nada más hay que recordar este mismo encuentro de la ida) volvió a asumir la responsabilidad y tras una gran penetración recibiría la falta de Óscar Alvarado. Sergio Rodíguez anotaría los dos tiros libres para dejar el marcador en 69-72. Cuando en el posterior ataque todas las miradas pasaban por los jugadores claves del Herbalife Gran Canaria fue Óscar Alvarado quien sorprendentemente se jugó el tiro decisivo, acertando con un triple que dejaba en tablas el choque (72-72). A casi 17 segundos para el final un valiente Pedro Martínez ordenó hacer falta para jugarse el último tiro, el ganador. Dos tiros libres para un frío Mirotic que anotó los dos (72-74). Pablo Laso, también valiente y muy inteligente ordenó hacer falta sobre el joven base local, Óscar Alvarado, que hoy disfrutó de mas minutos de lo normal al no poder jugar Tomás Bellas. El base anotó también los dos y con 74-74 en el electrónico y con tan sólo 8 segundos de posesión apareció una mano salvadora de Nikola Mirotic en el último segundo para palmear un tiro y sentenciar la victoria para su equipo en un gran partido de ambos conjuntos.
youtube://v/zrNTP_Aj7iY
Rueda de prensa de Pablo Laso
youtube://v/iokeGp-pkPA
Rueda de prensa de Pedro Martínez