Importante victoria del Barcelona sobre el Real Madrid, que le da el factor cancha, en el segundo partido de la final de Liga Endesa. De nuevo con un ambiente espectacular en el Palacio de los Deportes, el Madrid comenzaba muy metido en el partido, pleno de intensidad en ambos lados de la pista (8-0, minuto 2). La afición madridista rugía como nunca y Pascual daba entrada a Erazem Lorbek buscando una reacción en sus hombres, muy desacertados en el tiro (10-2, minuto 5). El Barcelona Regal comenzó a apretar más en defensa, con hombres como Sada y Oleson en pista, al mismo tiempo que bajaba el enorme acierto de cara a canasta del Madrid de los primeros minutos (10-6, minuto 8). Los azulgrana conseguían dejar a su rival en apenas 2 puntos en 8 minutos con un gran trabajo defensivo, terminando por encima en el marcador los primeros diez minutos tras un 0-9 de parcial, culminado por un triple de Brad Oleson.

El segundo cuarto comenzaba con un escueto 10-11 en el luminoso, pero Darden se encargaba de desatascar el ataque blanco con 5 puntos casi consecutivos (17-14, minuto 12). Con la salida a pista del héroe del primer partido, Sergio Rodríguez, los hombres de Laso ganaban en capacidad de mover el balón en ataque, pero el Barça se mantenía muy sólido en la cancha y el partido seguía con la igualdad por bandera (21-17, minuto 15). Un pequeño arreón madridista liderado por Rudy, que le colocaba 8 puntos por encima, obligaba al banquillo culé a parar el partido, y los de Pascual reaccionaban con los puntos de Lorbek y Navarro (26-23, minuto 17). Pero de nuevo el Madrid, esta vez con Felipe Reyes como principal baluarte, buscaba despegarse en el electrónico, y lo conseguía llegando a los 10 de ventaja por primera vez tras dos tiros libres del capitán (34-24, minuto 19). El encuentro llegaba al descanso con esa máxima ventaja hasta el momento para los blancos, tras una buena canasta de Darden (excelentes minutos del ex de Zalgiris), pero con la sensación de que la batalla aún no había terminado ni mucho menos (36-26).

Tras el paso por vestuarios, tres tiros libres de Rudy hacían presagiar una escapada madridista definitiva, pero el Barça no se daba por vencido y encadenaba un 0-11 de parcial partiendo de una efectiva defensa zonal (39-37, minuto 13), lo que obligaba a Laso a parar el partido. Begic cortaba ese parcial con una canasta bajo el aro, y con Reyes de nuevo en pista sustituyendo a un perdido Mirotic, el Madrid volvía a poner tierra de por medio (47-37, minuto 25). La afición presente en el Palacio de los Deportes no paraba de animar a los suyos que, espoleados, se marchaban 14 arriba tras triples de Llull y Draper (53-37, minuto 28), pero el Barça reaccionaba de nuevo y conseguía reducir la ventaja a 9 puntos con diez emocionantes minutos por disputarse (55-46). Rudy inauguraba el último periodo con una canasta, pero el ataque blanco volvía a atascarse ante la zona culé y el Barcelona aprovechaba para apretar el marcador (59-57, minuto 33) de la mano de un gran Juan Carlos Navarro (7 puntos en los primeros 3 minutos del último cuarto). Dos minutos después la igualdad seguía reinando en el partido (63-61), con ambos equipos acusando la presión del momento álgido de la temporada, y el choque entraba en sus dos últimos minutos de tiempo reglamentario con un emocionante 66-65 tras un tiro libre anotado por Mavrokefalidis. Mirotic anotaba tras un buen movimiento en el poste, y Navarro respondía con dos tiros libres tras la quinta falta de Reyes (68-67, minuto 39). De nuevo Mirotic anotaba un triple inverosímil a falta de 52 segundos (71-67), pero Wallace respondía con un lanzamiento exterior, y el siguiente ataque blanco acababa en pérdida tras no entenderse Llull y Slaughter. Oleson aprovechaba para poner por delante al Barça (71-72) a falta de 7 segundos, y la última posesión fue desaprovechada por el Madrid. La serie viaja a Barcelona igualada a 1 y el próximo duelo tendrá lugar el viernes 14 a las 22 horas en el Palau Blaugrana.

El último minuto de locura en el Palacio

La polémica última jugada desde distintos planos: