Con la lección bien aprendida del tercer encuentro el Real Madrid salió en el decisivo choque de la Final de la Liga Endesa dispuestos a endurecer el juego. El Barça tampoco aflojó el nivel defensivo del pasado martes lo que convirtió el enfrentamiento en una auténtica guerra deportiva en que cada posesión era luchada por uno y otro equipo sin permitir a su enemigo que anotara con facilidad. Rudy salió dispuesto a liderar a su bando pero anotó solo el primer triple en los primeros cuatro lanzamientos que tuvo para su equipo. A base de golpes de talento los de Pascual dieron la vuelta al partido. Cada decisión arbitral era protestada al extremo y el Real Madrid se llevó la primera técnica del encuentro. Una canasta tras pick and roll de Huertas penalizaba doblemente al Madrid por una falta de Bouroussis en la lucha por el rebote. La jugada posterior acabaría con un triple de Nachbar dando así una primera renta considerable al Barça, 14-7. La diferencia se mantendría hasta el final del cuarto y las rotaciones de ambos equipos no cambiaron la dinamica del encuentro. La final se jugaba punto a punto y al segundo cuarto se llegó con 25-19 en el marcador.

Aunque el Barça salió dispuesto a romper el encuentro en el segundo periodo los blancos se aferraron a él tirando de juego interior y orgullo. Felipe salió anotando para los visitantes pero Oleson con cinco puntos consecutivos y un Ábrines brillante, mantenían por delante a los suyos. El Barça se llevó su correspondiente técnica para igualar las sanciones arbitrales y aunque el Chacho revolucionó como siempre al Real Madrid, un Tomic efectivo en ataque y un triple de Huertas dieron la máxima ventaja a los azulgranas, de diez puntos, 45-35. Lejos de amedrentarse, los de Pablo Laso apretaron los dientes para igualar de nuevo el choque y un parcial de 2-7 final dejó la diferencia en sólo cinco puntos a favor de los locales, 47-42 para que la final se decidiese en la segunda mitad.

La batalla continuó endureciéndose tras el descanso con el Real Madrid muy concentrando colocándose a dos puntos tras acciones de Bouroussis y Darden, que devolvió con un dos más uno, un mate de Papanikolau por línea de fondo. Nachbar con un triple hacía ganar metros a los catalanes y aunque Bouroussis seguía haciendo daño cerca de las trincheras azulgranas, los de Pascual se distanciaban con una canasta de Tomic. Por si hubiesen sido poco las dos técnicas de la primera parte, los árbitros descalificaron a Pablo Laso por sus reiteradas protestadas lo que dejó para el recuerdo una de las imágenes de la final: el técnico del Real Madrid abandonando en silla de ruedas el parquet camino a los vestuarios. Ya sin el general blanco al frente el Barça logró una renta de 12 puntos que acercaba el triunfo al bando local. Los madridistas luchaban contra la dinámica y aunque Navarro tiró de galones para devolver los 10 puntos de ventaja, al final del tercer cuarto se llegó con 65-57 tras dos tiros libres de Carroll.

El desarrollo del juego invitaba a un final de partido donde apareciese la épica. Los blancos se acercaron a seis con puntos de Mirotic y Mejri pero Tomic volvió a aparecer para devolver la renta a 10. Era el momento de los héroes y en el Real Madrid surgió Sergio Llull con un dos más uno y un triple para hacer creer al Real Madrid que la remontada era posible. Las primeras bajas de la batalla se las cobraba el Barça y Dorsey y Nachbar era eliminados por cinco faltas personales. Si Llull había sido el primer héroe en aparecer, fue el turno después de Nikola Mirotic, que tras su bajón de rendimiento en estos Playoff, parecía resurgir en los instantes finales como el Ave Fénix para poner a su equipo a un solo punto con dos tiros libres y un dos más uno antes de retirarse también por personales al banquillo. El final como no podía ser de otra manera se decidió posesión a posesión. Si no hubiese tenido suficientes historias esta final, un triple de Maciej Lampe desde la esquina, que a punto estuvo de salir del conjunto azulgrana a mitad de temporada, ponía tres arriba al Barça a falta de 21 segundos. Sergio Rodríguez lo intentó también tras el tiempo muerto pero no anotó y dos tiros libres de Ábrines pusieron el 81-76. Aunque Darden sí consiguió un triple para poner el 81-79 a falta de ocho segundos, ya era demasiado tarde para el Real Madrid que vio escapar la Liga. Dos libres de Oleson y una última canasta del Real Madrid ponían el punto y final a la temporada, 83-81.
youtube://v/2gB4dIEQHHg